El gravad lax, también conocido como gravlax, es un plato sueco que consiste en salmón curado con una mezcla de sal, azúcar y eneldo. El término “gravad lax” se traduce como “salmón enterrado”, refiriéndose al método tradicional de enterrar el salmón en el suelo para curarlo.
Ingredientes:
- 900 g (aprox. 2 libras) de filete fresco de salmón, con piel
- 1 taza (200 g) de sal marina gruesa
- 1 taza (200 g) de azúcar granulada
- 1 cucharada de pimienta negra en grano triturada
- 1 manojo de eneldo fresco, picado
- Ralladura de 1 limón
Instrucciones:
1. Preparar el salmón:
- Enjuaga el filete de salmón y sécalo con toallas de papel. Verifica que no queden espinas y, si las hay, retíralas con pinzas.
2. Mezclar el curado:
- En un recipiente, mezcla la sal marina, el azúcar, los granos de pimienta negra triturados, el eneldo picado y la ralladura de limón.
3. Cubrir el salmón:
- Coloca una pieza grande de envoltura de plástico sobre una superficie limpia.
- Coloca aproximadamente la mitad de la mezcla del curado en la envoltura de plástico y espárcela en la forma del filete de salmón.
- Coloca el filete de salmón, con el lado de la piel hacia abajo, encima de la mezcla de curado.
- Cubre la parte superior del salmón con el resto de la mezcla de curado, asegurándote de que se distribuya uniformemente.
4. Envolver y refrigerar:
- Envuelve el salmón firmemente con la envoltura de plástico.
- Coloca el salmón envuelto en un plato o en una bandeja y ponlo en el refrigerador.
- Deja que se cure por lo menos de 2 a 3 días, volteando el salmón de vez en cuando y redistribuyendo la mezcla de curado.
5. Cortar y servir
- Una vez que el salmón se haya curado, sácalo del refrigerador.
- Desenvuelve el salmón y retira el exceso de la mezcla de curado.
- Con un cuchillo afilado, corta el gravad lax en filetes con un leve ángulo.
6. Servir:
- Tradicionalmente, el gravad lax se sirve con salsa de mostaza, pan y quizás un poco de eneldo adicional.
¡Disfruta de tu comida!
Mira otras recetas navideñas de toda Europa:
En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.