Receta de bejgli de nueces: Un postre navideño tradicional húngaro

Bejgli de Navidad húngaro con un relleno de nueces, algunas rebanadas cortadas y en un tazón de madera.

El bejgli es un postre tradicional húngaro que a menudo se hace en ocasiones festivas, especialmente en Navidad. Viene en dos variedades principales: relleno de semillas de amapola (mákos bejgli) y relleno de nueces (diós bejgli). Aquí tienes la receta para hacer bejgli con relleno de nueces:

Recuerdos de FamilySearch te puede ayudar a conocer o registrar las tradiciones de tus antepasados y mantenerte conectado con tu familia de generación en generación. Te ofrecemos este servicio de forma gratuita.

Ingredientes:

Para la masa:

  • 500 g (4 tazas) de harina para todo uso 
  • 250 g (1 taza) de mantequilla sin sal, blanda 
  • 120 g (1/2 taza) de azúcar granulada 
  • 3 yemas grandes de huevo 
  • 240 ml (1 taza) de leche tibia 
  • 2 1/4 cucharaditas (1 sobre) de levadura seca activa 
  • 1 pizca de sal 

Para el relleno:

  • 300 g (3 tazas) de nueces molidas 
  • 200 g (1 taza) de azúcar granulada 
  • 240 ml (1 taza) de leche 
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla 
  • Ralladura de 1 limón 

Instrucciones:

1. Preparar la masa:

  • Disuelve la levadura en leche tibia y déjala reposar por unos minutos, hasta que se vuelva espumosa. 
  • En un recipiente grande, combina la harina, el azúcar, la sal, la mantequilla, las yemas de huevo y la mezcla de levadura. 
  • Mezcla los ingredientes hasta que se forme una masa. 
  • Trabaja la masa sobre una superficie enharinada hasta que quede lisa y elástica. 
  • Vuelve a colocar la masa en el recipiente, cúbrela con una toalla limpia de cocina y déjala leudar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño (de 1 a 2 horas). 

2. Preparar el relleno:

  • En una olla, calienta la leche, el azúcar, las nueces molidas, el extracto de vainilla y la ralladura de limón, a fuego medio. 
  • Cocina la mezcla, revolviendo constantemente, hasta que espese y adquiera una consistencia con la que se pueda extender. 
  • Retira la mezcla del calor y déjala enfriar. 

3. Armar el bejgli:

  • Precalienta el horno a 175 °C (350 °F). 
  • Divide la masa por la mitad. Extiende cada porción en forma de rectángulo sobre una superficie enharinada. 
  • Esparce la mitad del relleno de nueces de manera uniforme sobre uno de los rectángulos. 
  • Enrolla la masa formando un tronco y sella los bordes. 
  • Repite el proceso con la otra mitad de la masa y con el resto del relleno. 
  • Coloca el bejgli enrollado en una bandeja para hornear forrada con papel vegetal. 

4. Hornear:

  • Lleva a horno precalentado durante unos 30 a 40 minutos o hasta que el bejgli esté bien dorado. 
  • Deja que el bejgli se enfríe antes de rebanarlo. 

¡Tu postre navideño está listo para servir!

Mira otras recetas navideñas de toda Europa:

2 de diciembre de 2022
Todos tenemos recetas navideñas únicas que añaden un toque especial a la época navideña. Para muchas personas, resulta imposible pensar en l…
Por  FamilySearch
20 de diciembre de 2023
El gravad lax, también conocido como gravlax, es un plato sueco que consiste en salmón curado con una mezcla de sal, azúcar y eneldo. El tér…
Daryna Mykhailychenko
Por  Daryna Mykhailychenko
20 de diciembre de 2023
El kutya (o kutia) ucraniano es un plato tradicional de Navidad, que se hace con granos de trigo hervidos, a los que se agrega miel y semill…
Por  FamilySearch
2 de diciembre de 2022
Los canelones de esta receta italiana son grandes fideos en forma de tubo rellenos de carne, queso y salsa de tomate. Como plato festivo de …
Por  FamilySearch
2 de diciembre de 2022
Hay muchos tipos de galletas de Navidad, pero esta receta de galletas de Navidad no solo es deliciosa, sino muy tradicional. Procedentes de …
Por  FamilySearch
2 de diciembre de 2022
El panettone, un conocido postre de Navidad, es un pan alto y similar a un pastel. Hay varias historias posibles sobre su origen, pero tanto…
Page of 3



En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.

Etiquetas
Sobre el autor