Seis tradiciones mexicanas únicas

mariachi-children-2

Las tradiciones mexicanas se han popularizado cada vez más en lugares bastante alejados de México, inspirando incluso la creación de películas populares y otros medios de comunicación. No sorprende en absoluto. Estas tradiciones reflejan tan fielmente la rica historia de México y la personalidad jovial de su gente, que resulta fácil enamorarse de las tradiciones mexicanas.

¡Seminario web gratuito el 13 de mayo de 2021!

¿Necesitas ayuda para comenzar tu genealogía y crear tu árbol genealógico? La Biblioteca de historia familiar te invita a la clase Comenzando tú árbol en FamilySearch el 13 de mayo.

Celebraciones

Si hay algo por lo que se conoce a México, son las celebraciones. Los valores como la familia y la amistad están profundamente arraigados en la cultura de este país. ¿Hay una manera mejor de celebrar estos valores que reunirse para divertirse sanamente con música, baile, comida y fuegos artificiales?

Aprende más sobre algunas de las celebraciones más populares de México.

11 de septiembre de 2019
Durante el Día de Muertos, del 31 de octubre al 2 de noviembre, las familias se reúnen para recordar y honrar a sus seres queridos fallecido…
11 de septiembre de 2019
Las quinceañeras marcan la transición de una joven desde su niñez hasta la edad adulta y a menudo se celebran de forma muy animada con músic…

Piñatas

Piñatas coloridas

Una popular tradición mexicana es la piñata. Hoy en día, es un juego divertido que se utiliza habitualmente en las fiestas de cumpleaños, pero sus orígenes son muy simbólicos.

Los colores brillantes de la piñata se diseñaron para simbolizar la tentación y el palo para representar la voluntad de vencer el pecado. La venda de los ojos simboliza la fe, mientras que los caramelos y otras golosinas son símbolos adicionales de las riquezas del cielo, que se derraman sobre la cabeza de aquellos que derrotan al mal.

Apodos

En México, las personas a menudo se ponen apodos, los cuales concuerdan con la naturaleza juguetona y entrañable de su cultura. Algunos son: chaparrito, que significa “bajito”, o mi cielo. También usan chino, para “persona de cabello rizado”, y abue, la versión abreviada de abuelo o abuela.

En las zonas rurales de México, se confiere tal importancia a los apodos que resulta más fácil encontrar a alguien preguntando por su apodo que por su verdadero nombre.

Alebrijes

Una escultura de colores de un animal, conocida como alebrije, es una pintoresca tradición de México

Los alebrijes son un icono de la cultura mexicana. Esta pintoresca tradición comenzó en la Ciudad de México a principios del siglo XX. Un artista que se llamaba Pedro Linares era famoso por su destreza con las máscaras de carnaval y otras obras de papel maché. Durante su carrera profesional, se puso enfermo con mucha fiebre y tuvo varios sueños vívidos que, con el tiempo, inspiraron la creación de estas singulares esculturas de colores brillantes. En la actualidad, se pueden encontrar en muchas regiones de México, sobre todo en los mercados callejeros.

Costumbres culinarias

Un desayuno típico mexicano puede consistir en café y pan dulce (unos deliciosos panecillos dulces). Los refrigerios, o antojitos (“pequeños caprichos”), se comen en cualquier momento del día. Los tacos, las tostadas y las quesadillas son los antojitos más comunes.

El almuerzo, o la comida, tiene lugar entre las 13:00 y las 15:00 h, y normalmente es la comida principal del día. La cena puede ser ligera o copiosa, y por lo general se toma después de las 21:00 h.

Celebra tu legado al descubrir más acerca de la comida tradicional mexicana.

11 de septiembre de 2019
La comida mexicana auténtica es más que algo que uno come, es algo que se experimenta. La comida tradicional mexicana posee una historia fas…

Danza del sombrero mexicano

Faldas de colores que se mueven con las bailarinas de la tradición mexicana conocida como la danza del sombrero mexicano

La danza del sombrero mexicano, o jarabe tapatío, es la danza nacional de México. Comenzó como una danza de cortejo y se remonta a los siglos XVIII y XIX. En la actualidad, la interpretan grupos de baile para celebrar su cultura.

Los atuendos de los bailarines están bellamente adornados y representan la ropa tradicional de los hombres y mujeres mexicanos. La danza está concebida para que sea animada, por lo que la música la tocan bandas de mariachis o bandas que solo utilizan instrumentos de cuerda.

Tengas o no un legado mexicano en tu línea familiar, es divertido participar en cualquiera de estas tradiciones y descubrirlas. Ofrecen una oportunidad para que los seres queridos se reúnan y celebren que la vida es bella, el tipo de cosas que la gente de México hace tan estupendamente.

11 de septiembre de 2019
Cuando conectes con tu legado mexicano, descubrirás que tus antepasados son personas con las que guardas parentesco y con los que puedes sen…

Etiquetas
Sobre el autor