Vivir lejos de sus seres queridos hace que sea más difícil mantenerse conectados a ellos. Pero eso no significa que las familias tengan que alejarse y perder esa conexión con aquellos que estén lejos. Las herramientas tecnológicas en la actualidad lo hacen más fácil. Las familias a continuación, también saben que se trata más de lo que haces con ese tiempo virtual—las conexiones sinceras que haces periódicamente—es lo que hace la verdadera diferencia.
Recorrer la distancia para mantenerse cerca de la familia
Elena de Buenos Aires, Argentina, ha tenido mucha experiencia en mantenerse conectada con sus seres queridos a distancia. Hace veinte años, se casó con Sam y se mudó a los Estados Unidos para vivir cerca de su familia. A pesar de la distancia, se mantuvo cerca de su madre, hermanos y muchos otros familiares en Argentina. El año pasado, Elena y Sam se mudaron con sus hijos a Argentina. Ahora es el turno de Sam de aprender del ejemplo de Elena para mantenerse cerca de su familia.

"Elena pudo pasar sus relaciones de presenciales a telefónicas", recuerda Sam. "Teniendo las mismas conversaciones que ella tendrá en persona—pero a larga distancia. Hablar acerca de acontecimientos cotidianos menores, era probablemente la mejor manera de mantenerse conectado. Muchas veces, el tema era bastante insignificante, como qué marca de jabón para lavar la ropa prefiere alguien. Pero así siguió formando parte de sus vidas".
"Otra cosa que me ha dado cuenta que mi esposa hace bien, es intentar ver en la actualidad dónde viven sus seres queridos", reflexiona Sam. "Le ayuda a mantenerse conectada". Ella los llama cuando hay tormentas y se corta la luz. Comenta sobre las elecciones locales, o se da cuenta de cuando hay un proyecto de construcción importante en su ciudad. Elena también recuerda a todos en su cumpleaños y se acerca con buenos deseos y regalos.
Ahora Sam es el que vive lejos de sus seres queridos. "Ser el pariente lejano es difícil", admite. "Todos están ocupados. Descubres que ya no estás en el círculo íntimo de problemas y soluciones diarias de esa persona. Las conversaciones se resumen en 'Estoy bien, tú estás bien'. Es fácil perder la paciencia cuando no puedes conectarte después de algunos intentos. Es importante perdonar y esperar tu turno".
Sam ha aprendido estrategias que ayudan. Etiqueta a sus seres queridos en publicaciones de las redes sociales para compartir una risa o un interés común. Comenzó un chat grupal usando la aplicación WhatsApp, que se ha convertido en el principal medio de comunicación grupal de su familia. Y trata de llegar de manera reflexiva. "Estén dispuestos a usar el modo de comunicación con el que se sientan más cómodos, no solo con su favorito", aconseja. "Manténgase en contacto. Llamen a los mayores. Envíen un mensaje de texto a los más jóvenes. Díganles que piensan en ellos entre conversación y conversación".
Los seres queridos se reúnen en Zoom
"Desde el comienzo de esta pandemia, mi familia se ha mantenido en contacto con las reuniones semanales de los domingos por la noche en Zoom", dice Hatsuho Cook de Ohio, Estados Unidos. "No esperábamos que esto durara más que un par de semanas, pero aquí estamos casi 2 años después, todavía comunicándonos por Zoom".
Hatsuho tiene raíces japonesas, y sus parientes viven en muchos lugares. El mantenerse en contacto con ellos siempre ha sido importante. Ha sido especialmente conmovedor ya que las familias han seguido creciendo y cambiando durante la pandemia
"En los últimos 2 años, mi hermana le dio la bienvenida a un bebé", dice. "Nos ha encantado verlo crecer desde un pequeño recién nacido hasta a la infancia. Nuevas mascotas se han unido a la familia. Mis padres han tenido nuevos problemas de salud. Hemos lidiado con la muerte. Otros han comenzado nuevos trabajos y carreras. Ella describe el tiempo en familia con primos jugando y realizando espectáculos de música, baile y magia.
Una nueva tradición es particularmente cercana al corazón de Hatsuho. "Mi hijo usa Zoom para jugar shogi (ajedrez japonés) con mi padre. El sueño de toda la vida de mi padre era jugar al shogi con su posteridad. No estoy segura de que este sueño se hubiera realizado tan pronto sin la ayuda de esta pandemia y la tecnología".

El tener estas conversaciones en línea ha sido una bendición mixta, pero una bendición de todos modos. "Mi familia probablemente ha tenido más conversaciones de calidad estos últimos 2 años que en los 10 años anteriores juntos, a pesar de estar separados por largas distancias", reflexiona. "Si bien no deseo depender de las comunicaciones en línea para siempre, estoy agradecida por las nuevas experiencias que nos ha dado para crecer juntos como familia".
Construya conexiones familiares a pesar de la distancia en RootsTech
Conozca más estrategias inspiradoras para profundizar las conexiones familiares en RootsTech. Esta conferencia virtual de historia familiar es gratuita para todos en todo el mundo. Descubra cómo puede elegir la conexión visitando RootsTech.org .