¿Qué es la genealogía? Iniciando tu propia aventura genealógica

Fotos en tono sepia y documentos genealógicos.

¿Qué te trae a este artículo sobre genealogía? Tal vez hayas escuchado que es un pasatiempo divertido que disfrutan millones de personas en todo el mundo. Quizás amigos o familiares te hayan compartido algunos de sus fascinantes descubrimientos genealógicos. Puede que sientas curiosidad por el tema del ADN. O, tal vez, simplemente hay algo que te impulsa a querer conocer más sobre tus antepasados.

Sea cual sea la razón, este artículo tiene como objetivo ofrecerte una explicación clara y sencilla sobre qué es la genealogía, qué beneficios puedes obtener al sumergirte en ella y cómo puedes comenzar tu propia aventura genealógica.

  1. Definición de genealogía
  2. ¿Por qué hacer genealogía?
  3. Comenzar tu viaje genealógico
  4. Preservar los hallazgos de tu genealogía
  5. Aprender a hacer genealogía
  6. El papel de la investigación
  7. Juegos y actividades de genealogía
  8. Evitar errores comunes
  9. Obtener ayuda
  10. Conclusión
Dos jóvenes asiáticas miran juntas un papel sobre una mesa.

Definición de genealogía

Investigar la etimología o el origen de la palabra genealogía puede proporcionarnos pistas sobre su significado:

  • Genea proviene del griego y significa "raza" o "generación".
  • -logía también proviene del griego y significa "un tema de estudio o interés".

Así que podemos decir que la genealogía es aprender sobre nuestra familia a través del paso de generaciones.

Con esta definición básica, podemos observar que la genealogía se relaciona con la documentación y la investigación de historias familiares, algo que muchas culturas hacen en forma escrita, oral o digital. Pero hay mucho más, por ejemplo, historias familiares, cultura y herencia; comidas típicas; fotografías y reliquias; boletines familiares y reencuentros, entre otros. Las posibilidades pueden llegar a ser interminables.

¿Por qué hacer genealogía?

Hacer genealogía tiene una serie de beneficios, algunos de los cuales pueden llegar a sorprenderte. Estos son algunos:

Un sentido de identidad y pertenencia

Al hacer genealogía puedes ver un panorama más amplio de tu familia y del lugar que ocupas dentro de ella. Este panorama no siempre parece simple o sencillo, porque ninguna familia es perfecta. Pero hacer genealogía puede darte una idea de las muchas vidas que te ayudaron a convertirte en lo quien eres hoy en día. Puedes aprender sobre los desafíos a los que se enfrentaron tus antepasados. Puedes descubrir ejemplos a seguir, así como las cosas que puedes hacer de manera diferente.

Un mayor aprecio por el legado de tu familia

Con la genealogía aprendes sobre tu cultura nacional o étnica, así como sobre la cultura familiar individual. Cada cultura tiene tradiciones de música, arte, literatura, comida y mucho más. Hacer genealogía, te permitirá descubrir y explorar estas tradiciones. Incluso, puedes adoptar algunas tradiciones para enriquecer tu vida y la de los miembros de tu familia.

Resiliencia emocional

El autor Bruce Feiler, describió el impacto que tiene conocer los antecedentes familiares en la salud emocional de los niños:

"Cuanto más sabían los niños sobre los antecedentes de su familia, más fuerte era su sensación de control sobre sus vidas, mayor era su autoestima y mayor el éxito con el que funcionarían sus familias. Resultó ser el mejor indicador de la salud emocional y la felicidad de los niños".
"Las historias que nos vinculan", New York Times, 15 de marzo de 2013.

Una foto en tono sepia de Recuerdos de FamilySearch que fue tomada en Chile. Una mujer, Angélica Sixta Gual Lezcano, está de pie junto a un hombre, Belisario Benites Sarabia, que está sentado en una silla con un bebé, Manuel Belisario de los Ángeles Benites Gual, en su regazo.

Mayor compasión

Aprender sobre la vida de los demás, hace que no pensemos tanto en nosotros mismos. Nos ayuda a empatizar con sus pruebas y triunfos. Amplía nuestra perspectiva y nos permite ver a través de los ojos de otra persona.

Aumenta nuestras habilidades mentales

La genealogía ofrece muchas oportunidades para usar y desarrollar habilidades de razonamiento esenciales. Cuando hacemos historia familiar, no solo buscamos información, sino que analizamos e interpretamos lo que encontramos. Determinamos qué conclusiones sacar. También perfeccionamos nuestras habilidades sobre la resolución de problemas.

Existe evidencia de que el desarrollo de habilidades mentales puede ayudar a reducir la pérdida de memoria y la demencia. En el mundo digital actual, hacer genealogía también brinda oportunidades para desarrollar habilidades tecnológicas.

Beneficios Sociales

Participar en la genealogía brinda oportunidades para la interacción social: por ejemplo, podemos hacer viajes con nuestra familia para visitar lugares donde vivieron nuestros antepasados. Podemos celebrar reuniones familiares con todos nuestros parientes. Podemos participar en sociedades de historia familiar o comunidades de genealogía vía internet. Podemos colaborar con los miembros de la familia para construir nuestros árboles genealógicos.

Comenzar tu viaje genealógico

Un hombre con camisa azul escribiendo notas sobre un escritorio.

Es posible que te preguntes cómo puedes comenzar tu viaje genealógico. Es más fácil de lo que piensas, ¡Especialmente cuando se cuenta con todos los recursos disponibles de hoy en día! Un primer paso es considerar las diferentes formas en las que podrías involucrarte. Por ejemplo:

¿Qué es lo que más te atrae? Ese puede ser un buen punto de partida.


Preservar los hallazgos de tu genealogía

Una pila de documentos viejos y desgastados y fotos familiares.

Mientras trabajas en tu genealogía, es posible que encuentres cosas que desees conservar, como por ejemplo: reliquias familiares, fotos, diarios, documentos, etc. A medida que aprendas más sobre tus antepasados, es posible que desees documentar sus vidas de alguna manera. Y es posible que quieras hacer un registro de los familiares vivos de tu familia.

Si deseas documentar la información de tu familia en un árbol genealógico o de pedigrí, tienes varias opciones digitales disponibles:

  • Aplicaciones digitales en su computadora, como Ancestral Quest y Legacy Family Tree.  
     
    Estas aplicaciones suelen ofrecer una versión gratuita con funciones básicas y una versión de pago con funciones más consolidadas. Están disponibles en varios idiomas. Además, algunas aplicaciones en tu computadora pueden sincronizarse con sitios web de genealogía. La información también se puede compartir entre aplicaciones de genealogía utilizando archivos GEDCOM.  
     
  • Sitios web como Ancestry.com, MyHeritage.com, FindMyPast.com, Geneanet, Filae y otros.  
     
    Estos sitios te permiten crear tu propio árbol genealógico en el sitio web y compartirlo con otros. Puedes adjuntar fuentes, fotos, grabaciones de vídeo y audio y documentos a las personas que se encuentran en tu árbol. También puedes buscar registros históricos, conectarse con otros miembros y mucho más. La mayoría de los sitios web ofrecen algunas funciones gratuitas; una suscripción de pago puede incluir funciones adicionales. 
     
  • Sitios web como FamilySearch.org, WikiTree y otros. 

    Estos sitios proporcionan características similares a los sitios mencionados anteriormente, excepto que los usuarios trabajan juntos en un árbol compartido en lugar de mantener árboles individuales.

Aprender a hacer genealogía

Dos jóvenes asiáticas miran juntas un papel sobre una mesa.

Cuando empieces a hacer genealogía probablemente te darás cuenta de que hay muchas cosas que todavía no sabes. ¡Y eso está bien! Todo el mundo comienza por el principio. Afortunadamente, los numerosos recursos en internet, muchos de ellos gratuitos, pueden ayudarte a aprender lo que necesitas saber en esta jornada particular. El aprendizaje es una de las principales claves del éxito en genealogía.

Clases y conferencias que se encuentran en sitios web

Las clases gratuitas en internet, en vivo o grabadas, están disponibles sobre casi todos los temas de genealogía imaginables. Echa un vistazo a los siguientes sitios:

Centro de Aprendizaje de FamilySearch
Este repositorio gratuito de videos genealógicos en el sitio web del Centro de Aprendizaje de FamilySearch, brinda capacitación para indagar sobre sus antepasados. Las clases están disponibles en varios idiomas.

Nota: Hay una traducción automática disponible para esa página en varios idiomas.

Recursos de aprendizaje de la Biblioteca FamilySearch de Salt Lake
La Biblioteca de FamilySearch de Salt Lake ofrece clases en video y aprendizaje que se adapta a su propio ritmo.

Nota: Esta página está disponible en varios idiomas; sin embargo, es posible que solo se pueda acceder a algunos enlaces de esta página en inglés.

RootsTech
RootsTech es una conferencia anual mundial, patrocinada por FamilySearch. La conferencia más grande de su clase, RootsTech, ofrece una combinación de sesiones presenciales y virtuales, además de una extensa biblioteca, a la carta, de clases anteriores.

Nota: Este sitio web está disponible en varios idiomas.


La guía de Historia Familiar
La Guía de Historia Familiar ofrece aprendizaje gratuito y autoguiado sobre una variedad de temas, incluyendo investigación general, investigación específica de cada país y el uso de sitios web de historia familiar como FamilySearch.org y Ancestry.com.

Nota: En esta página se incluye una opción de Google Translate que admite varios idiomas.

Formación Avanzada

Cuando algunas personas comienzan a hacer genealogía, les gusta tanto que deciden obtener un título universitario o una certificación profesional. Si bien no necesitas capacitación avanzada para disfrutar de la genealogía, aquí hay algunas opciones si decides seguir esa ruta.

  1. ICAPGen (Comisión Internacional para la Acreditación de Genealogistas Profesionales) es una organización internacional que brinda capacitación y pruebas en áreas de peritaje genealógico. Los candidatos eligen una región geográfica para estudiar. Una vez completados todos los requisitos y superado el examen correspondiente sobre esa región de estudio, los candidatos reciben su acreditación.
  2. Del mismo modo, BCG, la Junta de Certificación de Genealogistas, ofrece certificación para aquellos que demuestran el conocimiento y las habilidades requeridas.

El papel de la investigación

Certificados de nacimiento, matrimonio y defunción antiguos, con un mapa escrito en el idioma checo, como el que se usa para la investigación genealógica.

Vale la pena tomarse un momento para hablar sobre un aspecto de la genealogía que, a veces, intimida a las personas: la investigación. Los conceptos erróneos que pueden surgir en la investigación pueden ser un obstáculo para algunas personas. Por ejemplo, pueden pensar que la investigación genealógica significa largas horas de trabajo aburrido. O pueden imaginarse revisando documentos viejos y mohosos o largos rollos de microfilm. Algunos no confían en que realmente puedan hacer una investigación.

Examinaremos ahora estos conceptos erróneos. ¿Qué es realmente la investigación? Simplemente, significa "descubrir hechos por medio de la investigación". Esto es algo que todos hacemos regularmente, ya sea que estemos haciendo una compra o decidiendo qué programa ver en televisión. Por lo tanto, la investigación en sí misma no es abrumadora; es una habilidad que la mayoría de nosotros ya poseemos.

En muchos países, la investigación es más fácil después de la década de 1850 porque hay más registros disponibles y son más fáciles de leer. A medida que continues investigando, desarrollarás tus habilidades y esto te preparará cuando lleguen investigaciones más complicadas.

Además, el Internet ha cambiado drásticamente la forma en que investigamos. Miles de millones de registros están disponibles en internet, solo con un clic del ratón. Nunca ha sido tan fácil acceder a los registros genealógicos.

Puedes aprender más sobre el proceso de investigación leyendo este artículo de la Wiki de Investigación de FamilySearch.

Juegos y actividades de genealogía

Otra forma en que el Internet ha influido en la genealogía es haciéndola más divertida. Aquí hay una muestra de actividades y juegos.

Página de actividades de historia familiar de FamilySearch
En la página Actividades de historia familiar, encontrará una variedad de actividades divertidas que puede explorar usted mismo o hacer en grupo, por ejemplo, en una reunión familiar o en una clase de la Iglesia.

Página de Actividades Familiares
Para más actividades y juegos, consulte la página Actividades familiares en el sitio web de la Guía de Historia Familiar.

Evitar errores comunes

Una mujer que parece molesta mientras trabaja en su computadora portátil.

Como cualquier cosa que valga la pena en la vida, la jornada genealógica de un principiante puede tener algunos escollos y trampas. Aprender a evitarlos hará que tu viaje sea más fácil y gratificante. ¿Cuáles son algunas cosas a tener en cuenta?

Esperar demasiado, demasiado pronto

Cuando alguien comienza su genealogía, es posible que subestime el tiempo y el esfuerzo requeridos para luego entrar en una fase de desánimo, cuando el progreso es más lento de lo que esperaba. El esfuerzo regular y constante tiende a producir los mejores resultados.

Aceptar las creencias, historias y costumbres familiares, en lugar de verificarlas.

Muchas familias transmiten historias y otra información de generación en generación, por ejemplo, "Los funcionarios de inmigración cambiaron el nombre de nuestra familia cuando llegamos a este país". Parte de la historia familiar puede ser cierta (o al menos parcialmente cierta), pero algunos datos pueden ser engañosos e incluso falsos. La historia familiar puede proporcionar pistas útiles, pero siempre hay que buscar pruebas que lo respalden. Si no puedes encontrar pruebas, aún puedes incluir la información. Describe de dónde proviene la información (por ejemplo, "Mi madre escuchó esto de su abuela") y explica qué pasos has tomado para verificar la información.

Copiar los datos genealógicos de otra persona sin verificarlos

Internet facilita la investigación; desafortunadamente, también proporciona un fácil acceso a genealogías no verificadas e incluso incorrectas. Así que no des por sentado que un árbol genealógico en un sitio web es preciso. Tómate el tiempo para verificar la información y las fuentes. Colaborar con otras personas durante el proceso genealógico puede ser valioso, pero agregar información inexacta a tu árbol genealógico puede causar problemas a largo plazo.

Sacar conclusiones precipitadas

Al comenzar, a menudo, estamos ansiosos por progresar rápidamente, lo que puede llevarnos a sacar conclusiones precipitadas. Una de las más comunes es la "trampa del mismo nombre": asumir que 2 personas diferentes con el mismo nombre son la misma persona, solo porque comparten el mismo nombre, incluso cuando hay detalles que no concuerdan. Tómate el tiempo de verificar tus conclusiones antes de aceptarlas como hechos.

Confiar en una sola fuente

Por supuesto, hay ocasiones en las que una sola fuente es todo lo que se puede encontrar, pero estos casos son relativamente raros, en la mayoría de los países, especialmente a partir del siglo XIX. La mayoría de las veces podemos y debemos buscar múltiples fuentes sobre nuestros antepasados para tener una idea más completa y precisa.

No escribir las cosas

Puedes ahorrarte el trabajo duplicado o cualquier equivocación tomando notas mientras trabajas en tu genealogía. ¡Incluso es útil tomar notas cuando se busca algo y no se encuentra! Hay muchas herramientas disponibles para tomar notas, como: registros de investigación; bloc de notas en sitios web como OneNote; y aplicaciones desarrolladas específicamente para la genealogía.

Obtener ayuda

Una captura de pantalla de la página de la comunidad de FamilySearch.

A medida que trabajes en tu genealogía, lo más probable es que tengas preguntas o necesites ayuda. Afortunadamente, es fácil encontrar respuestas y ayuda en un mundo tan conectado como es el nuestro.

La comunidad de FamilySearch tiene grupos sobre casi cualquier tema genealógico que se le ocurra. Cualquiera puede hacer una pregunta y otros miembros de la comunidad responderán. Los empleados y voluntarios de FamilySearch, a menudo, participan en conversaciones y responden preguntas.

También puedes encontrar grupos de genealogía en los sitios de redes sociales: intenta buscar un tema de su interés para encontrar un grupo. Una advertencia: algunas publicaciones en grupos de redes sociales contienen información inexacta o desactualizada. Verifica algunas publicaciones antes de aceptarlas como verídicas.

Si vives cerca de un centro de FamilySearch, puedes pasar y obtener ayuda personalizada. Algunos centros ofrecen consultas virtuales en varios idiomas (por ejemplo, la Biblioteca de FamilySearch de Salt Lake).

FamilySearch también mantiene un Wiki de Investigación, un amplio recurso con artículos relacionados con la investigación general y de lugares específicos.

Conclusión

La genealogía es más que nombres, fechas y lugares. Es más que un pasatiempo. Es una forma de preservar y apreciar el pasado. Es una forma de inspirar el futuro. Es una de las formas más gratificantes con las que podemos pasar nuestro tiempo.

¡Nuestros mejores deseos para ti en tu viaje genealógico!



En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.

Sobre el autor
Kathryn es autora, maestra y entusiasta de la historia familiar. Su especialidad es asesorar a los historiadores familiares nuevos y ayudarles a encontrar el éxito, y tal vez incluso a evitar algunos de los errores que ella ha cometido. Piensa que con la guía correcta, todos pueden aprender a amar y a hacer historia familiar.