Acadia, un nombre dado a algunas comunidades y cultura francesas en el Nuevo Mundo, surgió en Nueva Escocia a principios de 1600. Colonizada por francófonos resistentes y jubilosos, Acadia fue uno de los primeros asentamientos permanentes de francófonos en América del Norte. Su cultura, aunque distinta y algo aislada, floreció en el continente durante dos siglos. La genealogía acadiana rastrea la historia única de esta cultura.
A finales del siglo XVIII, muchos acadianos fueron deportados y dispersados por el gobierno británico. Hoy en día, la rica cultura acadiana se encuentra en Nueva Escocia, Nuevo Brunswick, Francia, Luisiana y otras comunidades de Canadá y otros lugares.
¡Su genealogía le espera en FamilySearch.org! Utilice nuestra búsqueda gratuita de apellidos para descubrir más sobre su herencia y aprender más sobre sus antepasados a partir de los registros.
Siga leyendo para descubrir la historia de Acadia y cómo usar herramientas gratuitas y colecciones de registros para encontrar a sus antepasados acadianos.
Los orígenes de Acadia
Acadia no tiene fronteras exactas: su historia comienza en 1604 cuando los colonizadores franceses intentaron establecerse en Ile Sainte-Croîx (isla de Saint Croix), actualmente una isla deshabitada cerca de la frontera entre Canadá y Estados Unidos. La colonia se trasladó a la cercana Port-Royal un año más tarde y fue probablemente el primer establecimiento francés en América.
Desplazados por el duro invierno y los acontecimientos políticos, algunos de estos colonos franceses se trasladaron de Port-Royal a un asentamiento de Nueva Francia en el río San Lorenzo que más tarde se convirtió en Quebec. En las diversas localidades de Acadia, los colonos convivieron pacíficamente con los pueblos nativos.
El nombre "Acadia" tiene dos posibles orígenes. Uno se deriva de la palabra Mi'kmaq "akadie", que significa "pedazo de tierra". La segunda se derivó de las cartas y mapas creados por los exploradores europeos del siglo XVI, que se referían a ella como una tierra de hermosos árboles, o "Arcadia", una palabra griega que significa "refugio" o "lugar idílico".
Los acadianos se verían atrapados en numerosos conflictos y guerras entre los ingleses y los franceses durante los años 1600. El área, fuertemente disputada entre las dos naciones, cambiaba de manos con frecuencia, por lo que los acadianos se dispersaron por toda la región con los otros colonos, aunque tendían a mantener su identidad acadiana.
Los acadianos se dedicaron a la agricultura, la caza y la cría de ganado para convertirse en un pueblo independiente y robusto. Incluso cuando sus tierras, hoy ubicadas principalmente en la península de Nueva Escocia, se convirtieron definitivamente en inglesas a principios del siglo XVIII, los acadianos se quedaron para cultivar sus tierras fértiles y se mantuvieron en su mayoría neutrales en los conflictos franco-ingleses.
Para realizar más búsquedas en la compleja y rica cultura acadiana, consulte los Archivos acadianos en FamilySearch. Los registros biográficos y geográficos de ese sitio pueden ayudar a localizar las regiones donde vivió un antepasado. Tenga en cuenta que puede traducir una página Wiki de FamilySearch al francés haciendo clic en el botón "Traductor de Google" en el lado izquierdo de la página.
La deportación acadiana
La primera mitad del siglo XVIII ha sido llamada la "edad de oro" de Acadia, cuando los acadianos vivieron en paz y trabajaron en sus comunidades autosuficientes a pesar de la guerra que los rodeaba. Desafortunadamente, este período de prosperidad terminó en 1755 con lo que se llama "El Gran Desplazamiento".
El Gran Desplazamiento se puso en marcha cuando los soldados británicos, que estaban en guerra contra los franceses en Nueva Francia, tomaron posesión de los principales fuertes franceses como el Fuerte Beauséjour y el Fuerte Gaspareaux. Los acadianos, que hasta ese momento eran en gran medida neutrales, sin lealtad a Inglaterra o Francia, se negaron a jurar lealtad incondicional al rey de Inglaterra. Algunos acadianos también habían ayudado a mantener las líneas de suministro vitales a los fuertes franceses. Por lo tanto, fueron considerados una amenaza militar por los británicos.
El proceso británico de expulsión de los acadianos de Nueva Escocia incluyó la confiscación de propiedades y armas, y la deportación de los acadianos de sus tierras. Se quemaron granjas, se separaron familias y los acadianos se dispersaron por varios lugares del mundo.
Los acadianos se establecieron en Francia, Inglaterra, las Antillas y en muchas ciudades de Canadá y Estados Unidos. Algunos abandonaron su refugio inicial para buscar a sus familias o vivir en zonas más acogedoras, como Quebec o Luisiana, una colonia española en ese momento.
La cultura acadiana permanece en estos países y comunidades incluso hoy en día, lo que es evidente en el orgullo acadiano de miles de quebequenses y de cajunes de Luisiana, los descendientes de los acadianos originales.
La Acadia de hoy

Los acadianos de hoy están orgullosos del lugar donde viven, como es evidente en los acadianos de Maine, que a menudo expresan su herencia en sus comunidades y vecindarios. Incluso cuando están muy dispersos, están unidos por la bandera acadiana, que se parece mucho a la bandera francesa, excepto por la adición de una estrella dorada que representa la estrella de María.
La bandera fue creada en 1884 para ayudar a los acadianos a reconocer mejor sus raíces francesas y, al mismo tiempo, afirmar su separación. Del mismo modo, su idioma es francés y, al mismo tiempo, algo diferente: El francés acadiano está influenciado por el francés tradicional, el inglés y las lenguas nativas americanas.
Algunas de las palabras de sus canciones y frases se remontan al francés antiguo de los siglos XV y XVI. La palabra cajún, que se refiere a los acadianos trasladados a Luisiana a finales de 1700, proviene de una mala pronunciación de la palabra Acadjian.
Los acadianos tendían a mantener fuertes y prolongados lazos de parentesco. Las relaciones interfamiliares les ayudaron a lograr las metas familiares y comunitarias, como la construcción de casas y graneros, la cosecha y la construcción de diques.
Los festivales acadianos, de los cuales hay muchos, están llenos de música y danza. La música acadiana abarca todo, desde la ópera hasta el folk y el country. Sus tradiciones de danza y música reflejan su cultura independiente y alegre.
Esta cultura única y colorida, aunque es una pequeña porción de la historia de América del Norte, ofrece un legado rico y valioso a sus descendientes.
Descubra más sobre los acadianos en todas partes
¡No se pierda los tesoros que le dejaron sus antepasados acadianos! Eche un vistazo a estas referencias genealógicas que pueden ayudarle a encontrar registros históricos de sus antepasados:
- Acadianos de Nueva Escocia
- Acadianos de New Brunswick
- Sugerencias de investigación en Canadá
- Buscar un antepasado por su nombre
Artículos relacionados
En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.