¿Conoces bien a tus abuelas? Pueden vivir lejos o con tu familia, pero cada una desempeña un papel único en tu vida. Sus historias te ayudarán a entender mejor a tus abuelas, a tu familia y a ti mismo.
Es un buen momento para empezar, especialmente si tus abuelas aún viven. La mejor manera de conocerlas más es hacerles preguntas. Registra o escribe sus respuestas para preservar los recuerdos y fortalecer el vínculo con ellas, incluso cuando ya no estén contigo. Y si ya fallecieron, pide a tu familia que te comparta las memorias y anécdotas de tu abuela.
Preguntas para hacerle a tu abuela
¿Qué preguntas puedes hacerle a tu abuela sobre el pasado? Usa estas ideas para iniciar una conversación y descubrir más sobre sobre su vida y su historia.
Infancia y Familia
- ¿Cuándo y dónde naciste?
- ¿Cómo eligieron tus padres tu nombre? ¿Tenías algún apodo?
- ¿Cómo era la casa donde creciste? ¿Te mudaste muchas veces?
- ¿Cómo fue tu infancia?
- ¿Qué hacías para divertirte cuando eras niña?
- ¿Alguna vez te metiste en problemas?
- ¿Qué recuerdas de tus padres, abuelos y hermanos? ¿Cómo se llamaban?
- ¿Qué aprendiste de tu mamá o de otras mujeres de tu familia?

Juventud y estudios
- ¿A qué escuela fuiste?
- ¿Cuáles eran tus materias favoritas y quiénes fueron tus profesores preferidos?
- ¿Quiénes eran tus amigos y qué hacías con ellos?
- ¿Qué soñabas hacer cuando fueras grande? ¿Lo lograste?
Matrimonio y familia propia
- ¿Cómo conociste al abuelo y cómo te pidió matrimonio?
- ¿Cómo era tu relación con el abuelo y por qué lo elegiste?
- ¿Qué me puedes contar de tu boda? ¿Cuándo y dónde se casaron?
- ¿En qué lugares has vivido? ¿Cómo fue tu primera casa?
- ¿Cómo fue estar embarazada?
- ¿Cómo cambió tu vida cuando tuviste hijos?
- ¿Cuáles son algunos de tus recuerdos favoritos con tus hijos?
- ¿Cómo era mi mamá o mi papá cuando eran niños?
Trabajo y actividades
- ¿En qué trabajos estuviste y para quién trabajaste?
- ¿En qué actividades u organizaciones participaste (deportes, música, arte, servicio, etc.)?
- ¿Cómo ha influido el servicio en tu vida, ya sea dándolo o recibiéndolo?
Fe y valores
- ¿Qué papel ha tenido la fe o la religión en tu vida?
- ¿Cuáles han sido los momentos más difíciles de tu vida y cómo los superaste?
Cambios y transformaciones
- ¿Qué acontecimientos de la historia recuerdas que cambiaron tu vida? (Por ejemplo, guerras, la pandemia de COVID u otros eventos).
- ¿Qué inventos o cambios en el mundo han marcado una gran diferencia en tu vida?
- ¿Cómo ha cambiado el papel de la mujer a lo largo de tu vida?
- ¿Qué tipo de ropa solías usar? ¿Te gustaba la moda?
Recuerdos y consejos
- ¿Cuáles son algunos de tus recuerdos más felices?
- ¿Tienes algún remordimiento que quieras compartir?
- ¿Qué viajes o vacaciones recuerdas con más cariño?
- ¿Cuáles son tus recuerdos y tradiciones navideñas favoritas?
- ¿Qué crees que me sorprendería de tu vida?
- ¿Qué esperanzas tienes para tus hijos y nietos? ¿Qué consejo nos darías?

Preguntas especiales para que los niños hagan a su abuela
Las preguntas pueden ayudar a los niños a conocer a sus abuelos y a crear recuerdos significativos. Puede ser especialmente interesante para los niños pequeños y los jóvenes mayores encontrar intereses comunes.
- ¿Tenías un juguete favorito?
- ¿Cuáles son tus cosas favoritas (colores, libros, animales, comidas, etc.)?
- ¿Qué haces ahora para divertirte?
- ¿Qué habilidades me puedes enseñar?
Cómo entrevistar a la abuela
Grabar la historia de tu abuela puede mantener viva su memoria para todos en la familia, incluso después de que haya fallecido. Comienza por preparar una lista de preguntas que te gustaría hacer (como las anteriores). Mientras hablas con tu abuela, busca una forma de recordar lo que dice. Aquí hay algunas ideas.
- Graba un video o una nota de voz en tu teléfono para capturar historias y recuerdos importantes.
- Escribe las historias de tu abuela a medida que las escuches.
- Usa la aplicación gratuita Recuerdos de FamilySearch para realizar y almacenar grabaciones de audio de un teléfono inteligente. Puedes compartir los recuerdos que agregas con la familia, pero también puedes hacer que los recuerdos sean privados en FamilySearch.org. Puedes explorar cómo configurar las opciones de visibilidad para tus recuerdos.
Una vez que hayas grabado las historias de tu abuela, guárdalas. Realizar copias digitales y preservarlas, protegerá estos momentos especiales de las pérdidas accidentales, desastres naturales o cambios en la tecnología.
Puedes guardar tus notas o grabaciones en la nube y también puedes guardarlas en Recuerdos de FamilySearch. La aplicación Recuerdos permite que sea fácil guardar los recuerdos familiares que más importan y compartirlos con otras personas.
Artículos relacionados
En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.