Con la promesa profética de que adorar con regularidad en el templo nos beneficiará como nada más puede hacerlo, el presidente Russell M. Nelson anunció quince nuevos templos durante la Conferencia General de abril de 2024 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. También hubo muchos discursos de Apóstoles y otras Autoridades Generales que hablaron o se centraron en varios aspectos de la adoración en el templo y de hacer convenios allí, así como del recogimiento de Israel.
Al igual que hicimos con conferencias anteriores, hemos recopilado citas sobre el templo, la historia familiar y temas relacionados que quisiéramos a compartir contigo. Esperamos que estas citas te inspiren y edifiquen, y te invitamos a copiarlas o descargarlas para compartirlas con tu familia y tus amigos.
Surge en el corazón — Presidente Jeffrey R. Holland
Nos encanta esta cita del presidente Jeffrey R. Holland acerca de ser discípulos totalmente comprometidos.
“Doy testimonio de que cuando Cristo venga, será necesario que nos reconozca —no como nombres en una lista de miembros en un registro de bautismo descolorido— sino como discípulos totalmente comprometidos, que con fidelidad creen y guardan los convenios”.
—Presidente Jeffrey R. Holland
Vestíos del Señor Jesucristo — Hermana J. Anette Dennis
La hermana J. Anette Dennis, Primera Consejera de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro, habló sobre los convenios y nuestra disposición a usar el gárment del templo.
“Tenemos el privilegio y la bendición de que se nos invite a tener una relación por convenio con Dios, en la cual nuestra propia vida puede convertirse en un símbolo de dicho convenio”.
—Hermana J. Anette Dennis
“Los convenios crean la clase de relación que permite a Dios moldearnos y cambiarnos con el tiempo, y elevarnos para que lleguemos a ser más como el Salvador, acercándonos más y más a Él y a nuestro Padre y, con el tiempo, preparándonos para entrar en la presencia de Ellos”.
—Hermana J. Anette Dennis
“Nuestro gárment del templo nos recuerda que el Salvador y las bendiciones de Su Expiación nos cubren durante toda la vida. Al vestir el gárment del santo sacerdocio cada día, ese bello símbolo se convierte en parte de nosotros”.
—Hermana J. Anette Dennis
Aprende más acerca de la ropa sagrada del templo aquí y encuentra respuestas a preguntas frecuentes.
“El Manual General establece que no se requiere tener un llamamiento misional o estar comprometido para casarse para hacer convenios del templo. Una persona debe tener al menos dieciocho años, no estar asistiendo a la escuela secundaria o su equivalente, y haber sido miembro de la Iglesia durante al menos un año. También se requieren normas de santidad personal”.
—Hermana J. Anette Dennis
En el Manual General, sección 26.5.1 se puede consultar esta descripción de los requisitos.
“Si aún no lo han hecho, los invito a elegir tener una relación más profunda con Dios al hacer convenios con Él en la Casa del Señor”.
—Hermana J. Anette Dennis
Confianza en los convenios por medio de Jesucristo — Élder Ulisses Soares
Estas son varias citas inspiradoras del élder Ulisses Soares sobre los convenios, la preparación para el templo y la creación de un vínculo con el Señor cuando programamos citas para estar en Su casa.
“Ruego que […] nos regocijemos en lo que me encanta llamar la ‘confianza en los convenios por medio de Jesucristo’. Esta confianza es la seguridad serena, aunque certera, de recibir las bendiciones que Dios promete a quienes guardan sus convenios y es tan necesaria en medio de las desafiantes circunstancias de nuestros días”.
—Élder Ulisses Soares
“Conforme hacemos convenios con santidad ante Dios y nos comprometemos a seguir al Salvador, recibimos el poder para cambiar nuestro corazón, renovar nuestro espíritu y profundizar nuestra relación con Él. Tal esfuerzo brinda santificación a nuestra alma y crea un vínculo sagrado con Dios y Jesucristo, quienes nos prometen que podemos heredar el don de la vida eterna”.
—Élder Ulisses Soares
“Queridos hermanos y hermanas, quienes adquieren confianza genuina en los convenios hechos en la Casa del Señor por medio de Jesucristo poseen una de las fuerzas más poderosas a las que podemos tener acceso en esta vida”.
—Élder Ulisses Soares
“Mis queridos amigos, si hay una sola cosa que pudiéramos poseer —y una cosa que pudiéramos transmitir a nuestros hijos y nietos que los ayudara a cada uno en las pruebas y dificultades futuras— esta sería la confianza en los convenios hechos por medio de Jesucristo”.
—Élder Ulisses Soares
“De esa manera, el estar orientados hacia el templo nos une al Salvador, dándonos la dirección y estabilidad adecuadas, al mismo tiempo que garantiza que tendremos confianza en los convenios por medio de Jesucristo. Por lo tanto, todos nosotros debemos mejorar intencionalmente tal vínculo al tener programada nuestra próxima cita con el Señor en Su santa casa, ya sea que el templo esté cerca o lejos”.
—Élder Ulisses Soares
En la Herramienta para programar citas del templo puedes obtener información sobre cómo programar una cita en cualquiera de los templos de todo el mundo.
“Sé que cuando el Señor vea siquiera una chispa de deseo o un destello de esfuerzo recto en nuestra disposición a centrar nuestra vida en Él, y en las ordenanzas y en los convenios que hacemos en Su casa, Él nos bendecirá, a Su manera perfecta, con los milagros y las tiernas misericordias que necesitamos”.
—Élder Ulisses Soares
“La Casa del Señor es donde podemos ser transformados de maneras más elevadas y santas. Entonces, cuando salimos del templo, transformados por nuestra esperanza en las promesas de los convenios, armados con poder de lo alto, llevamos el templo con nosotros a nuestro hogar y a nuestra vida. Les aseguro que tener el espíritu de la Casa del Señor en nosotros nos cambia por completo”.
—Élder Ulisses Soares
“A medida que cambiemos nuestra preparación para entrar en el templo, cambiaremos nuestra experiencia dentro del templo, la cual transformará nuestra vida fuera de él”.
—Élder Ulisses Soares
Todo estará bien gracias a los convenios del templo — Presidente Henry B. Eyring
En su discurso, el presidente Henry B. Eyring testificó de los beneficios de la participación frecuente en el templo.
“Hermanos y hermanas, con humildad testifico que, cuando asistimos al templo, se nos pueden recordar la naturaleza eterna de nuestros espíritus, nuestra relación con el Padre y con Su Hijo divino y nuestro deseo supremo de regresar a nuestro hogar celestial”.
—Presidente Henry B. Eyring
“El Señor ha acelerado, y seguirá acelerando, la edificación de templos en todo el mundo. Esto permitirá que todos los hijos de Dios tengan la oportunidad de recibir las ordenanzas de salvación y exaltación, y de hacer convenios sagrados y guardarlos”.
—Presidente Henry B. Eyring
“Cumplir con los requisitos para hacer convenios sagrados no es un esfuerzo que hacemos una sola vez, sino algo que hacemos toda la vida. El Señor ha dicho que se requerirá todo nuestro corazón, alma, mente y fuerza”.
—Presidente Henry B. Eyring
“Participar con frecuencia en las ordenanzas del templo puede establecer un modelo de devoción al Señor. Cuando guardan sus convenios del templo y los recuerdan, invitan a la compañía del Espíritu Santo para que los fortalezca y purifique”.
—Presidente Henry B. Eyring
“El honrar los convenios del matrimonio y la familia que se hacen en los templos de Dios proporcionará protección contra los males del egoísmo y del orgullo”.
—Presidente Henry B. Eyring
“Allí donde se encuentren en la senda de los convenios, los insto a cumplir los requisitos y hacerse merecedores de asistir al templo. Vayan al templo con tanta frecuencia como lo permitan sus circunstancias”.
—Presidente Henry B. Eyring
“Quedaos tranquilos, y sabed que yo soy Dios” — Élder David A. Bednar
También nos encanta esta hermosa cita del élder David A. Bednar acerca de estar tranquilos y en quietud en Su Santa Casa, y lo que podemos aprender de ello.
“El templo es otro lugar santo específicamente apartado para adorar y servir a Dios, y aprender verdades eternas. En la Casa del Señor, pensamos, actuamos y nos vestimos de manera diferente que en otros lugares que podamos frecuentar. En Su Santa Casa, si queremos, podemos estar tranquilos y en quietud, y saber que Dios es nuestro Padre Celestial, nosotros somos Sus hijos y Jesucristo es nuestro Salvador”.
—Élder David A. Bednar
Una relación de las cosas que he visto y oído — Élder Brent H. Nielson
En su discurso, el élder Brent H. Nielson explicó cómo el rápido aumento de los registros nos está ayudando a recoger a Israel.
“Mis amigos de FamilySearch me han enseñado que cada día se agregan más de un millón de nuevos nombres a FamilySearch. Si no encontraron a su antepasado ayer, los invito a volver a mirar mañana”.
—Élder Brent H. Nielson
“En lo que respecta al recogimiento de Israel al otro lado del velo, nunca ha habido una época mejor que esta para ser miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días”.
—Élder Brent H. Nielson
Todas las cosas para nuestro bien — Élder Gerrit W. Gong
El élder Gerrit W. Gong también nos animó a asistir al templo con más frecuencia e hizo hincapié en las bendiciones que eso brindará a nuestra familia, ahora y en el futuro.
“A medida que el Señor, por medio de Su profeta viviente, acerca más Casas del Señor a más lugares, las bendiciones del templo obran juntamente para nuestro bien. Nos allegamos mediante convenio y ordenanza a Dios, nuestro Padre, y a Jesucristo y obtenemos una perspectiva eterna de la vida terrenal. Una por una, nombre por nombre, ofrecemos a los amados miembros de la familia, los antepasados, sagradas ordenanzas y bendiciones por convenio siguiendo el modelo del Señor de ser salvadores en el monte Sion”.
—Élder Gerrit W. Gong
“A medida que los templos se construyen más cerca de nosotros en muchos lugares, un sacrificio relacionado con el templo que podemos ofrecer es el de buscar la santidad en la Casa del Señor con más frecuencia”.
—Élder Gerrit W. Gong
“Durante muchos años hemos ahorrado, planeado y sacrificado para venir al templo. Ahora bien, según lo permitan las circunstancias, vengan, por favor, incluso más asiduamente al Señor en Su Santa Casa”.
—Élder Gerrit W. Gong
“Dejen que la adoración y el servicio habituales en el templo los bendigan, protejan e inspiren a ustedes y a sus familias; a la familia que ya tienen o a la que tendrán y llegarán a ser algún día”.
—Élder Gerrit W. Gong
“También, según lo permitan sus circunstancias, consideren la posibilidad de tener su propia ropa del templo”.
—Élder Gerrit W. Gong
Aprende más aquí sobre la ropa del templo.Aquí puedes encontrar información sobre los descuentos para los miembros que compran ropa del templo por primera vez.
“Algunas veces, la realidad eterna más amplia que el Señor nos permite sentir incluye a la familia al otro lado del velo”.
—Élder Gerrit W. Gong
Milagros, ángeles y el poder del sacerdocio — Élder Shayne M. Bowen
El élder Shayne M. Bowen nos recordó que el templo forma parte de avanzar por la senda de los convenios cuando dijo lo siguiente:
“Bajo las llaves autorizadas del sacerdocio, le hacemos a Dios promesas sagradas y recibimos ordenanzas sagradas que nos preparan para vivir en Su presencia. Comenzando con el bautismo y la confirmación, y luego en el templo, avanzamos por la senda de los convenios que nos conduce de regreso a Él”.
—Élder Shayne M. Bowen
Preordenados para servir — Élder Steven R. Bangerter
El padre del élder Steven R. Bangerter le dio este consejo cuando era un muchacho: “Hijo, protege los momentos privados de tu vida. […] Lo que hagas durante los momentos privados de tu vida tendrá un mayor efecto en la forma en que enfrentes los desafíos y el dolor, y […] también tendrá un mayor efecto en la forma en que enfrentes los éxitos y el gozo que experimentarás que en cualquier otro momento de tu vida”.
El élder Bangerter profundizó en esta idea cuando dijo lo siguiente:
“A medida que protejan los momentos privados de su vida, su participación en las ordenanzas y los convenios del Evangelio será más significativa. Se unirán más plenamente a Dios en los convenios que hagan con Él, y serán elevados para tener mayor esperanza, fe y seguridad en las promesas que Él les ha hecho”.
—Élder Steven R. Bangerter
El fruto que permanece — Élder Matthew L. Carpenter
Con una metáfora sobre enlatar duraznos (melocotones) que incluía buenos recuerdos de su infancia, el élder Matthew L. Carpenter enseñó que, al igual que hacemos con la fruta, podemos preservar nuestros convenios.
“Si hacemos y guardamos convenios con Dios, las bendiciones asociadas a ellos pueden extenderse más allá de esta vida y ser selladas, o preservadas, sobre nosotros para siempre, convirtiéndose en fruto que permanece por toda la eternidad”.
—Élder Matthew L. Carpenter
“El Espíritu Santo, en Su función divina como Santo Espíritu de la Promesa, sellará cada ordenanza sobre aquellos que son fieles a sus convenios para que sea válida después de la vida terrenal. Que el Espíritu Santo selle nuestras ordenanzas es esencial si queremos tener las bendiciones prometidas por toda la eternidad, convirtiéndose en fruto que permanece”.
—Élder Matthew L. Carpenter
“¿Hay esperanza si no se han mantenido fieles a los convenios del templo? ¡Sí! […] Si han quebrantado sus convenios del templo, los insto a que acudan a Jesucristo, consulten con su obispo, se arrepientan y abran su alma al inmenso poder sanador disponible gracias a la Expiación de Jesucristo”.
—Élder Matthew L. Carpenter
El poderoso ciclo virtuoso de la doctrina de Cristo — Élder Dale G. Renlund
El discurso del élder Dale G. Renlund abordó muchos aspectos del ímpetu hacia delante, incluido el poder espiritual de Cristo que se recibe al hacer convenios.
“El ímpetu espiritual hacia adelante también nos impulsa a hacer convenios adicionales con Dios en la Casa del Señor. Múltiples convenios nos acercan más a Cristo y nos conectan más fuertemente con Él. A través de esos convenios, tenemos mayor acceso a Su poder. Para ser claro, los convenios bautismales y del templo no son, por sí mismos, la fuente de poder. La fuente de poder son el Señor Jesucristo y nuestro Padre Celestial. El hacer convenios y guardarlos crea un conducto de Su poder en nuestras vidas. Al vivir de acuerdo con dichos convenios, con el tiempo llegaremos a ser herederos de todo lo que el Padre Celestial tiene”.
—Élder Dale G. Renlund
Convenios y responsabilidades — Presidente Dallin H. Oaks
Estas esclarecedoras citas del presidente Oaks sobre el templo explican la importancia de los templos, los convenios que se hacen allí y los recordatorios sagrados de esos convenios.
“La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días está edificando templos por todo el mundo. Su propósito es bendecir a los hijos del convenio de Dios con la adoración en el templo y con las responsabilidades y poderes sagrados y las bendiciones únicas de estar ligados a Cristo, los cuales se reciben por convenio”.
—Presidente Dallin H. Oaks
“La ordenanza del bautismo y sus convenios relacionados son requisitos para entrar en el Reino Celestial. Las ordenanzas y los convenios relacionados con el templo son requisitos para la exaltación en el Reino Celestial, que es la vida eterna, ‘el mayor de todos los dones de Dios’”.
—Presidente Dallin H. Oaks
El testimonio de Jesús — Élder D. Todd Christofferson
En su discurso, el élder D. Todd Christofferson nos recordó que debemos ser diligentes en el cumplimiento de nuestros convenios.
“Sean diligentes en cumplir sus convenios con Dios”.
—Élder D. Todd Christofferson
“Los verdaderos discípulos no pasan por alto las cosas aparentemente pequeñas que sostienen y fortalecen su testimonio de Jesús, tales como la oración, el estudio de las Escrituras, la observancia del día de reposo, el participar de la Santa Cena, el arrepentimiento, ministrar y adorar en la Casa del Señor”.
—Élder D. Todd Christofferson
Los templos: Casas del Señor por toda la tierra — Élder Neil L. Andersen
Estas palabras del élder Neil L. Andersen hablan sobre la devoción de los jóvenes y una razón por la que el Señor nos está acercando los templos.
“El Señor está fortaleciendo a Sus santos de todas las edades conforme acuden a Su santa casa. De Kinshasa a Zollikofen, de Fukuoka a Oakland, los jóvenes, por iniciativa propia, están inundando los bautisterios de los templos. En el pasado, la mayoría de los queridos obreros de las ordenanzas tenían el cabello gris, pero ya no. Los misioneros llamados, los misioneros de servicio y los exmisioneros están en cada rincón. En todo el mundo, hay un sentimiento cada vez mayor que nos acerca a la Casa del Señor”.
—Élder Neil L. Andersen
“¿Se han preguntado por qué el Señor mandó a Su profeta para que ahora Sus santos templos se encuentren por toda la tierra? ¿Por qué Él, en este momento específico, le daría la prosperidad necesaria a Su pueblo del convenio para que, a través de los diezmos sagrados, pudieran construirse cientos de Casas del Señor? […].Una razón es que, en medio del tumulto y las tentaciones del mundo, Él ha prometido fortalecer y bendecir a Sus santos del convenio ¡y Sus promesas se están cumpliendo!”.
—Élder Neil L. Andersen
“En Su casa somos, literalmente, investidos con poder divino. Nuestra fe en Jesucristo y nuestro amor por Él se confirman y fortalecen. Se nos aseguran espiritualmente nuestra verdadera identidad y los propósitos de la vida. Al ser fieles, somos bendecidos con protección contra las tentaciones y las distracciones; sentimos el amor de nuestro Salvador mientras Él nos eleva de nuestras dificultades y desafíos. Somos armados con el poder de Dios”.
—Élder Neil L. Andersen
“El efectuar a menudo ordenanzas por nuestros antepasados en el templo nos confirma de manera dulce y segura que la vida prosigue más allá del velo”.
—Élder Neil L. Andersen
“Mis amados amigos, si somos capaces y aún no hemos aumentado nuestra asistencia al templo, busquemos con regularidad más tiempo para adorar en la Casa del Señor”.
—Élder Neil L. Andersen
“El templo es, literalmente, la Casa del Señor. Les prometo que al asistir dignamente y con oración a Su santa casa, serán fortalecidos con Su poder, Su nombre estará sobre ustedes, Sus ángeles velarán por ustedes y crecerán en la bendición del Espíritu Santo”.
—Élder Neil L. Andersen
“En esta época de confusión y conmoción, testifico que el templo es Su santa casa y nos ayudará a preservarnos, protegernos y prepararnos para el glorioso día cuando, con todos Sus santos ángeles, nuestro Salvador vuelva en majestad, poder y gran gloria”.
—Élder Neil L. Andersen
Regocíjense en el don de las llaves del sacerdocio — Presidente Russell M. Nelson
Al concluir la conferencia, el presidente Russell M. Nelson testificó de las llaves del sacerdocio y del poder de la adoración frecuente en el templo. Además, anunció quince templos nuevos.
En su discurso, el presidente Nelson también habló de cómo el Templo de Kirtland tiene “una importancia excepcional en la Restauración del Evangelio de Jesucristo”. Dijo que allí se produjeron varios acontecimientos que habían sido profetizados milenios antes, entre ellos la visita del Señor Jesucristo el 3 de abril de 1836. Entre otros detalles que el presidente Nelson dio de esa visita, dijo lo siguiente:
“Luego Jesucristo declaró que había aceptado el Templo [de Kirtland] como Su casa e hizo esta asombrosa promesa: ‘Me manifestaré a mi pueblo en misericordia en esta casa’. Esta promesa significativa se aplica a cada templo dedicado de la actualidad. Los invito a meditar en lo que significa la promesa del Señor para ustedes personalmente”.
—Presidente Russell M. Nelson
Para leer más acerca de estos acontecimientos que ocurrieron en el Templo de Kirtland, consulta el discurso completo del presidente Nelson y también la sección 110 de Doctrina y Convenios.
“Las llaves del sacerdocio nos otorgan la autoridad para extender todas las bendiciones prometidas a Abraham a cada hombre o mujer que guarde los convenios. La obra del templo pone estas bellas bendiciones al alcance de todos los hijos de Dios, sin importar dónde o cuándo hayan vivido o vivan ahora. ¡Regocijémonos de que las llaves del sacerdocio de nuevo se hallan sobre la tierra!”.
—Presidente Russell M. Nelson
“Sin las llaves del sacerdocio, ninguno de nosotros tendría acceso a las ordenanzas y los convenios esenciales que nos ligan a nuestros seres queridos eternamente y nos permiten finalmente vivir con Dios”.
—Presidente Russell M. Nelson
“El tiempo que pasen en el templo los ayudará a pensar de manera celestial y a captar la visión de quiénes son realmente, quiénes pueden llegar a ser y la clase de vida que pueden tener para siempre”.
—Presidente Russell M. Nelson
“La adoración periódica en el templo ampliará la manera en que se ven a sí mismos y cómo forman parte del magnífico plan de Dios. Yo se lo prometo”.
—Presidente Russell M. Nelson
“También se nos promete que en el templo podemos ‘recib[ir] la plenitud del Espíritu Santo’. Imaginen lo que significa esa promesa en términos de que los cielos estén abiertos para cada persona que busque fervorosamente la verdad eterna”.
—Presidente Russell M. Nelson
“Se nos enseña que todos los que adoran en el templo tendrán el poder de Dios y ángeles que ‘los guard[an]’. ¿Cuánto aumenta su confianza el saber que, por ser una mujer o un hombre investidos y armados con el poder de Dios, no tienen que afrontar la vida solos? ¿Cuánto valor les concede el saber que los ángeles realmente los ayudarán?”.
—Presidente Russell M. Nelson
“Se nos promete […] que ‘ninguna combinación inicua’ prevalecerá sobre aquellos que adoran en la Casa del Señor”.
—Presidente Russell M. Nelson
“Nada los ayudará más a aferrarse a la barra de hierro que adorar en el templo con la regularidad que sus circunstancias lo permitan. Nada los protegerá más, cuando hagan frente a los vapores de tinieblas del mundo. Nada reforzará más su testimonio del Señor Jesucristo y de Su Expiación, y nada los ayudará más a entender el magnífico plan de Dios. Nada calmará más su espíritu en los momentos de dolor. Nada abrirá más los cielos. ¡Nada!”.
—Presidente Russell M. Nelson
“El templo es la puerta a las bendiciones más grandes que Dios tiene reservadas para cada uno de nosotros […]. El templo es el único lugar sobre la tierra donde podemos recibir todas las bendiciones prometidas a Abraham”.
—Presidente Russell M. Nelson
“Por ello estamos haciendo todo lo que está en nuestro poder, bajo la dirección del Señor, para hacer que las bendiciones del templo estén más al alcance de los miembros de la Iglesia. Así es que nos complace anunciar que planeamos edificar un nuevo templo en cada uno de los quince lugares siguientes:
- Uturoa, Polinesia Francesa
- Chihuahua, México
- Florianópolis, Brasil
- Rosario, Argentina
- Edimburgo, Escocia
- Brisbane, región sur de Australia
- Victoria, Columbia Británica
- Yuma, Arizona
- Houston, región sur de Texas
- Des Moines, Iowa
- Cincinnati, Ohio
- Honolulú, Hawái
- West Jordan, Utah
- Lehi, Utah
- Maracaibo, Venezuela”.
Asistir al templo
Para programar una cita en el templo u obtener información sobre el templo más cercano, visita los siguientes vínculos:
Programar una cita en el templo
Encontrar el templo más cercano
Prepararse para ir al templo
Los líderes locales, como tu obispo, pueden ayudarte a obtener una recomendación para asistir al templo. Si necesitas más ayuda a fin de prepararte para entrar en el templo o para preparar y encontrar nombres de familiares, haz clic en uno de los siguientes vínculos:
- Prepárate para ir a la Casa del Señor: Haz que tu experiencia sea más personal y significativa
- Usa Ordenanzas listas para encontrar nombres de familiares para llevar al templo
- Lleva el nombre de un antepasado al templo por primera vez
- Cómo encontrar antepasados que necesitan la obra del templo en el Árbol Familiar
Descargar y compartir las citas de este artículo
Las citas de este artículo se pueden copiar y compartir libremente.
Para descargar y compartir las imágenes con citas en una computadora de escritorio, haz clic en una imagen para seleccionarla y luego haz clic con el botón derecho (en Windows) o pulsa Control mientras haces clic (en Mac) a fin de ver las opciones Guardar y Descargar. Desde allí, puedes subir las imágenes a tu red social favorita o enviárselas a un amigo.
Para compartir o guardar una imagen en un dispositivo móvil, haz clic en la imagen para abrirla y luego mantén presionado el dedo hasta que aparezca el menú de opciones a fin de que puedas descargar o compartir la imagen.
También puedes descargar todas las citas a la vez en una carpeta zip usando este botón:
Para encontrar los videos, el audio y las transcripciones en texto de toda la Conferencia General de abril de 2024 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, visita LaIglesiadeJesucristo.org.
En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.