Cómo encontrar antepasados que necesiten la obra del templo en el Árbol Familiar

Family-in-Taiwan-use-computers-for-family-history

¡Efectuar las ordenanzas del templo por la familia puede ser una experiencia extraordinaria! Hoy en día, es mucho más fácil encontrar a tus familiares fallecidos que necesitan la obra del templo. Es algo
que bendecirá tu vida.

En la Conferencia General de abril de 2018, el presidente Russell M. Nelson nos suplicó “[elegir] hacer el trabajo espiritual que se necesita para disfrutar del don del Espíritu Santo y oír la voz del Espíritu con mayor frecuencia y claridad”. También proporcionó una fórmula para recibir revelación personal. Él dijo: “Nada abre tanto los cielos como la combinación de mayor pureza, estricta obediencia, búsqueda diligente, el deleitarse a diario en las palabras de Cristo en el Libro de Mormón, y dedicar tiempo frecuente a la obra del templo y de historia familiar”.

La historia familiar es una excelente manera de seguir el consejo del profeta para recibir revelación. El Espíritu puede guiarte para saber dónde trabajar en tus líneas familiares. Él puede ayudarte a encontrar familiares que faltan e incluso a evitar errores. A medida que confíes en el Espíritu para hacer la historia familiar, podrás escuchar y seguir al Espíritu en todos los aspectos de la vida.

Estos son algunos métodos prácticos que cualquier persona puede utilizar para encontrar antepasados fallecidos en el Árbol Familiar de FamilySearch, desde principiantes hasta personas con más experiencia en historia familiar.

una mujer y su hijo utilizan el cuadernillo Mi familia

Ordenanzas listas

Tal vez conozcas Ordenanzas listas, que está disponible en FamilySearch.org y en la aplicación Árbol Familiar para dispositivos móviles. Ordenanzas listas busca en el Árbol Familiar los nombres de familiares fallecidos que puedes llevar al templo. Ordenanzas listas puede ser un buen recurso si apenas comienzas tu historia familiar y deseas tener una experiencia familiar en el templo.

Incluso podrías hacer algunas investigaciones sobre las personas que se encuentran a través de Ordenanzas listas para encontrar a familiares que faltan y hacer la obra por ellos (véase “Ayuda a armar el Árbol Familiar” a continuación). Hay más información sobre Ordenanzas listas disponible aquí.

Íconos de templo verdes y tareas del templo

A veces puede que veas un nombre en el Árbol Familiar con un ícono de templo verde, o puede que veas íconos de templo verdes en la sección Tareas recomendadas de tu página de inicio de FamilySearch.org o al utilizar Recursos para el ayudante para ayudar a otra persona. ¿Qué deberías hacer?

Primero, es útil saber lo que es un ícono de templo verde y lo que significa. Los íconos de templo verdes son un símbolo que FamilySearch utiliza para indicar que el nombre de un antepasado está listo para el templo, es decir, que se ha reunido toda la información necesaria para que lleves el nombre al templo y efectúes la obra vicaria por tu antepasado.

Los íconos de templo verdes se encuentran a la derecha del nombre de tu antepasado en el árbol genealógico en las vistas horizontal, vertical y de descendencia. No se ven en la vista de cuadro en abanico; en cambio, para ver allí cuáles de tus antepasados necesitan la obra del templo, selecciona “Ordenanzas” debajo de la configuración del cuadro en abanico a la izquierda. Los antepasados con ordenanzas listas para efectuarse aparecerán resaltados en verde.

Al hacer clic en el símbolo de templo verde, puedes seleccionar las ordenanzas que deseas efectuar y solicitar que se reserven los nombres. Luego, imprime las tarjetas del templo de tus antepasados. Esto se puede hacer en tu casa, pero si no tienes una impresora, es posible imprimir nombres en el templo mediante la aplicación Árbol Familiar de FamilySearch.

Una vez impresas las tarjetas de tus antepasados, estás listo para efectuar las ordenanzas por tus antepasados en el templo.

A algunos les gusta aprender todo lo que puedan acerca de la persona antes de ir al templo para representarla. Al hacerlo, muchas veces pueden encontrar más información y registros sobre su antepasado o pariente. Es importante recordar que un ícono de templo verde significa “listo para ir al templo”, no que está completo, ni siquiera que ha alcanzado un estándar mínimo según lo definen los genealogistas y los historiadores familiares. Al averiguar y documentar más acerca de la persona a la que representarás antes de ir al templo, podrás mejorar tu servicio en el templo. Ambas maneras traerán bendiciones y el espíritu del Señor a tu vida.

una mujer arma su árbol genealógico

Ayuda a armar el Árbol Familiar

Para 2019, había 1240 millones de personas en el Árbol Familiar. ¿Cuántas personas han vivido en la tierra? Las estimaciones varían, pero probablemente sean alrededor de 110 mil millones. ¡Eso significa que faltan cerca de 109 mil millones de personas en el Árbol Familiar!

Cada método del que hemos hablado hasta ahora, busca antepasados que ya están en el Árbol Familiar. ¿Cómo te gustaría encontrar a una de esas 109 mil millones de personas que faltan? Podrías intentar utilizar registros sugeridos; a veces los registros históricos de una persona contienen información sobre otros miembros de la familia. Por ejemplo, el registro de nacimiento de una persona probablemente mencione a sus padres.

Si no hay registros sugeridos para alguien, quizás lo primero que hay que comprobar es si los miembros de tu familia están en el árbol. Recurre a tu propio conocimiento de tu familia; asegúrate de haber agregado a tus padres, abuelos, hermanos, tías y tíos al árbol.

¡Asegúrate de incluir toda la información que conozcas acerca de tu familia! Agregar esta información puede incluso generar los registros sugeridos que necesites.

una mujer escribe en su computadora

Este es otro método sencillo que puedes utilizar.

  1. Ora para pedir guía; luego mira tu cuadro en abanico y sigue las impresiones sobre en cuál familia enfocarte.
  2. Al hacerlo, ten en cuenta algunas pautas de sentido común:
    • Elige un país en el que te sientas cómodo con el idioma. Si tu familia proviene de un país con un idioma que tú no hablas, el wiki de FamilySearch tiene listas de términos genealógicos en varios idiomas.
    • Céntrate en las personas nacidas en el siglo XIX y a principios del siglo XX (por lo general, los registros de este período son más fáciles de encontrar y leer).
  3. Después de decidir en cuanto a una familia, busca personas sin cónyuges o matrimonios con pocos hijos o sin ellos.
  4. Consulta los Registros históricos de FamilySearch o en sitios web asociados para encontrar registros con información sobre los cónyuges o hijos de esas personas.

Una vez que hayas encontrado a una persona que faltaba, el siguiente paso es agregarla al Árbol Familiar.

dos jóvenes frente al templo

Prepara nombres de familiares para llevar al templo

Después de agregar a alguien al Árbol Familiar, sigue estas instrucciones para reservar las ordenanzas del templo de esa persona.

Sé parte del recogimiento

Vivimos en una época asombrosa. Nunca hemos tenido tantos recursos para ayudarnos a encontrar a familiares fallecidos para llevar al templo. Además, nuestro profeta nos ha invitado a hacer un mayor esfuerzo por seguir al Espíritu. Hacer historia familiar es una excelente manera de aceptar esa invitación. Ya sea que desees comenzar tu historia familiar o participar más, ¡este es el momento! Puedes unirte al esfuerzo de recoger a Israel en ambos lados del velo.

Sobre el autor
Kathryn es autora, maestra y entusiasta de la historia familiar. Su especialidad es asesorar a los historiadores familiares nuevos y ayudarles a encontrar el éxito, y tal vez incluso a evitar algunos de los errores que ella ha cometido. Piensa que con la guía correcta, todos pueden aprender a amar y a hacer historia familiar.