La cantante y compositora Rachel Platten será una de las oradoras principales en RootsTech 2025

Retrato de Rachel Platten, oradora principal de RootsTech 2025

RootsTech 2025 (del 6 al 8 de marzo) se complace en dar la bienvenida a Rachel Platten, quien será la oradora principal. La cantante y compositora del exitoso himno “Fight Song” [Canción de la lucha] y madre de dos hermosas hijas se une a la increíble lista de oradores de la conferencia de este año.

RootsTech, organizado anualmente por FamilySearch, es una celebración sobre la historia familiar y la conexión. Descubre los puntos más destacados del último evento de RootsTech y embárcate en un inspirador viaje genealógico.


¿Quién es Rachel Platten?

Rachel Platten nació en la Ciudad de Nueva York. Mientras crecía no conoció a ningún cantante profesional, por lo que nunca se le pasó por la mente convertirse en una. Rachel comenzó a tomar clases de piano clásico cuando tenía cinco años y comenzó a tocar la guitarra cuando ingresó a la escuela secundaria. También formó parte de un grupo de canto en la escuela secundaria y de un grupo femenino a capela en la universidad.

La decisión de ser cantante

Durante la universidad, Rachel participó en un programa de estudios en el extranjero en Trinidad. Mientras estaba allí, una amiga le pidió que cantara como parte del coro en una presentación en un festival de música popular. En el escenario, ¡Rachel se encontró frente a una audiencia de más de 80 000 personas! Fue un momento que cambió la vida de la joven cantante. A partir de entonces, Rachel supo que quería dedicar el resto de su vida a escribir canciones y a hacer buena música.

El camino al éxito no fue fácil

Basándonos en el lugar en que se encuentra Rachel en la industria de la música actualmente, se podría suponer que el éxito y la fama siempre le han resultado fáciles. Hasta la fecha, ha lanzado cinco álbumes, tiene millones de seguidores en las redes sociales y ha aparecido en innumerables programas de noticias y matutinos. Rachel incluso ha interpretado el himno nacional de su país en los eventos deportivos más importantes de la televisión, incluso la Serie Mundial y el Campeonato de la Conferencia Nacional de Fútbol Americano de la NFL.

Sin embargo, la verdad es que Rachel ha tenido que trabajar increíblemente duro para llegar a donde está hoy. Durante los primeros años de su carrera, no tenía la certeza de que lograría el éxito.

Después de la universidad, Rachel regresó a la Ciudad de Nueva York, donde pasó más de una década cantando en lugares pequeños y haciendo trabajos esporádicos —como ser camarera, vender cosméticos e incluso escribir jingles para anuncios de radio y televisión— solo para llegar a fin de mes. Su primer álbum, Trust in Me [Confía en mí] (2003), fue rechazado por varios sellos discográficos, por lo que optó por lanzarlo de forma independiente. Lanzó un segundo álbum en 2011, pero incluso en ese entonces el reconocimiento por su talento parecía estar más lejos que nunca.

La decisión de seguir intentándolo

Cuando tenía poco más de treinta años, Rachel se encontró en una encrucijada. ¿Debería continuar con la carrera para la que sentía que había nacido o era hora de cambiar? Como suele hacer en momentos de incertidumbre y duda, Rachel acudió a la música. Comenzó a escribir una canción que le llevaría dos años completar.

Al mirar atrás, “Fight Song” se convirtió en la respuesta de Rachel a la pregunta que había estado haciéndose a sí misma. Su mensaje resonó en ese entonces en millones de seguidores de todo el mundo, tal como lo hace actualmente, y cambió la trayectoria de su carrera por completo. Para quienes no conocían su historia, parecía que Rachel había obtenido el éxito de la noche a la mañana. Sin embargo, para cualquiera que la conociera, era un testimonio de que nunca debemos darnos por vencidos.

Escribir para inspirar

Desde el lanzamiento de “Fight Song”, el camino de Rachel ha sido más claro, pero no necesariamente más fácil. Ella ha sido clara en entrevistas sobre sus dificultades con la salud mental, particularmente después del nacimiento de sus dos hijas. De hecho, a Rachel le encanta contar su historia de cómo superar los reveses.

En una ocasión, Rachel le dijo a un entrevistador que tal vez a ella le faltaba una hebra de ADN que hace que las personas sientan vergüenza, ¡y por eso estaba tan dispuesta a hablar de sus desafíos! Sus canciones son conocidas por inspirar, animar y recordar a los oyentes que deben seguir intentándolo y creer en sí mismos.

En RootsTech, donde las historias de resiliencia y de cómo superar los desafíos ocupan un lugar central, la música de Rachel es perfecta, y estamos ansiosos por escuchar más de su historia personal.

¡Escucha la historia de Rachel Platten en RootsTech 2025!

Los discursos principales de RootsTech son mensajes inspiradores sobre la resiliencia, la esperanza y el poder de la conexión familiar para superar la adversidad. En RootsTech 2025, Rachel Platten formará parte de un increíble grupo de oradores principales compuesto por atletas, artistas, animadores, músicos y más. Ya sea que asistas a la conferencia en persona o en línea, no puedes perderte estos poderosos mensajes.


¿Qué es RootsTech?

RootsTech es un lugar para aprender, recibir inspiración y establecer conexiones a través de la historia familiar. Organizado por FamilySearch y patrocinado por otras organizaciones líderes en genealogía, RootsTech tiene cientos de clases impartidas por expertos, videos de consejos y trucos, e historias inspiradoras que pueden ayudarte a experimentar la historia familiar como nunca. Visita nuestra biblioteca de aprendizaje a pedido o haz planes para unirte a nosotros en nuestra próxima conferencia de forma virtual o en persona.

Artículos relacionados

4 de julio de 2025
Los comediantes te hacen reír, pero los genios de la comedia hacen que te rías de ti mismo. Eso es lo que hace la familia Botero: “Los Chicaneros”.
4 de julio de 2025
La perseverancia de la pareja a través de los desafíos y su inspiración y aliento mutuos ejemplifican la esencia de las grandes historias familiares.
Por  Abby Tanner
25 de mayo de 2025
Conoce a Dana, artista independiente enfocaba en transcribir su ascendencia cultural en su arte.
15 de mayo de 2025
Conoce acerca de RootsTech, la celebración mundial más grande de descubrimiento familiar.
6 de febrero de 2025
El discurso de Ysabelle promete ser una celebración inolvidable de música y conexión que no querrás perderte.
Por  Abby Tanner
6 de febrero de 2025
Conoce más acerca de Marco Lui, el actor y comediante que nos acompañará en este RootsTech 2025.
Page of 2

Etiquetas
Sobre el autor