En RootsTech 2025, el director ejecutivo de FamilySearch, Steve Rockwood, marcó el inicio del evento mundial con el discurso de apertura. Este año, RootsTech se centró en el poder del descubrimiento. El descubrimiento da forma a quienes somos, observó Steve, y cada día es una oportunidad para averiguar algo nuevo. ¡En RootsTech —y con FamilySearch— podemos hacerlo juntos!
Descubrimiento: El tema de 2025
RootsTech es una “celebración mundial de descubrimiento familiar”. Todo gira en torno a momentos de gozo personal. Ese gozo puede llegar cuando encuentras a un antepasado o descubres nuevas historias familiares.
“Esa es la magia de RootsTech y esa es la magia del descubrimiento”.
En RootsTech 2025, al igual que en conferencias anteriores de RootsTech, se hicieron descubrimientos que cambiaron vidas: en el escenario, en las salas y en línea en los hogares. Con todos estos increíbles recursos reunidos en un solo lugar, hay una gran cantidad de oportunidades disponibles, dijo Steve. Y puedes comenzarlo todo al hacer algo sencillo: agregar lo que sabes. Los descubrimientos familiares están ahí, esperándote.
Hablando en nombre de los muchos y diversos productos y servicios relacionados con historia familiar que ofrece un número creciente de empresas, en particular los patrocinadores de RootsTech 2025, Steve Rockwood explicó el sencillo proceso de descubrimiento, aplicable en todos los aspectos de la vida: “Cada uno de ustedes puede elegir por sí mismo cuánto desea participar. Un nombre, una foto, una pequeña muestra de saliva producirán un maravilloso momento de descubrimiento […]. Cuanto más agreguen lo que saben, más verán cómo esos momentos de descubrimiento se complementan y expanden unos a otros y se convierten en viajes progresivos”.

El poder de la comunidad
En RootsTech, las personas se reúnen en línea y en persona para encontrar todo lo que puedan acerca de sus familias. Es un lugar para conectarse y pasar tiempo juntos, para aprender unos de otros como una comunidad global de personas que trabajan hacia los mismos objetivos.
Y es un momento para aprender sobre todos los recursos disponibles para ayudar en esa búsqueda: archivos, bibliotecas, sociedades, universidades, clanes, miembros de aldeas tribales, historiadores y compañías de software, todos allí para abrir las puertas al descubrimiento. Estos recursos abarcan “a todos aquellos que tienen los ingredientes de su historia familiar. Ahora, con nuestros vastos recursos colectivos, lo más probable es que sepamos bastante sobre su familia”, señaló Steve.
Gozo en el descubrimiento
Con personas de todo el mundo que trabajan juntas y agregan lo que saben acerca de su familia, las oportunidades de descubrimiento son ilimitadas. Steve compartió una historia personal de algo que aprendió recientemente sobre su propia familia, gracias a que otra persona agregó nueva información en FamilySearch. Esa persona contó cómo creció escuchando historias de un hombre, su tatarabuelo Albert Perry Rockwood. Albert Perry fue uno de los primeros pioneros que dejó su hogar en el estado de Massachusetts, EE. UU., para trasladarse al oeste. Formó parte de la primera compañía de pioneros que llegó al valle del Lago Salado el 24 de julio de 1847.

Steve dijo que sabía todo eso, pero recientemente descubrió algo más. Se enteró de que Albert Perry fue nombrado superintendente territorial de pesca de Utah y encontró la manera de traer nuevas variedades de trucha, salmón y otros peces a Utah. En un momento dado, incluso trajo langostas y ostras con la esperanza de cultivarlas en las aguas saladas del Gran Lago Salado. El experimento no funcionó. ¡Pero imagínense si lo hubiera hecho!
En el escenario de RootsTech, Steve compartió el gozo que experimentó al pensar en la trayectoria de los sueños de Albert Perry. ¡Bromeó con que, después de todo, podría haber sido el heredero de un imperio de langostas Rockwood! Pensando en sus hijos y nietos, dijo: “El descubrimiento de la langosta aumenta el gozo de conocer su propia historia familiar, saber quiénes son, saber de dónde vienen y saber de quién vienen […]. La fuerza, la resiliencia y el gozo que provienen de conocer su propia historia familiar y, por lo tanto, su verdadera identidad”. Ese es el poder de participar en la comunidad de FamilySearch.
¿Cuál es tu langosta?
Tu árbol familiar está lleno de historias que están esperando ser descubiertas. ¿Qué historias de “langostas” te esperan, y qué descubrirás en RootsTech?
Con la ayuda de una comunidad de genealogistas y recursos de la industria, puedes acceder a un mundo de descubrimientos. Este año especialmente, puedes aprovechar la oportunidad de aprender acerca de los avances en la IA generativa y cómo puede ayudarte en tu trayecto al acceder a las sesiones de RootsTech en línea de una variedad de pioneros y especialistas de la industria, así como a otros recursos en FamilySearch.
Explora el contenido de RootsTech 2025 en línea, incluidas las clases gratuitas de RootsTech, para aprender de expertos en historia familiar y genealogía de todo el mundo.
¿Qué es RootsTech?
RootsTech es un lugar para aprender, recibir inspiración y establecer conexiones a través de la historia familiar. Organizado por FamilySearch y patrocinado por otras organizaciones líderes en genealogía, tenemos cientos de clases impartidas por expertos, videos de consejos y trucos, así como historias inspiradoras que pueden ayudarte a experimentar la historia familiar como nunca antes. Visita nuestra biblioteca de aprendizaje a pedido o haz planes para unirte a nosotros en nuestra próxima conferencia de forma virtual o en persona.
En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.