“El arte, al igual que la genealogía, consiste en entretejer historias del pasado para formar algo significativo para nosotros en el presente y en el futuro”.
Esta fue la manera perfecta en que Dana Tanamachi inició su discurso en RootsTech 2025. Como artista con ascendencia japonesa y mexicoamericana, Dana compartió que siempre sintió que vivía entre dos mundos: “uno arraigado en la precisión, el minimalismo y la moderación, y el otro, en la vitalidad, la pasión y la expresión audaz”. Aunque estas culturas pueden ser aparentemente opuestas, la perspectiva única de Dana ha dado como resultado creaciones artísticas significativas y hermosas.
¿Quién es Dana Tanamachi?
Dana Tanamachi ha sido una artista independiente durante casi quince años y le encanta lo que hace. Gran parte de su trabajo se ha centrado en el diseño. Ha creado trabajos personalizados para muchas marcas y organizaciones muy conocidas.
Algunos de sus proyectos incluyen empaques de alimentos, estampillas doradas para el Servicio Postal de los Estados Unidos y murales a gran escala para organizaciones sin fines de lucro y corporaciones globales. También ha diseñado bolsas de compras reutilizables para la empresa de regalos Blue Q, pósteres para el Festival Nacional del Libro de la Biblioteca del Congreso e incluso portadas de libros de inspiración vintage para Puffin Books.
Mientras sus hermosos diseños de portadas de libros se mostraban en pantallas a su alrededor en el escenario, Dana dijo: “Me encanta combinar la tipografía y la ilustración para crear imágenes que se sienten nostálgicas y familiares, pero divertidas y modernas”.

El camino artístico de Dana
¿Cómo empezó Dana? Solía decir que tenía “dos carreras muy separadas”. Anteriormente, era más conocida por su trabajo con un material en particular: la tiza, específicamente, la pintura de pizarra. En 2009, lo que Dana pensó que era solo un garabato casual en una pizarra en la fiesta de una amiga se convirtió en el comienzo de algo mucho más grande.
A lo largo del año siguiente de haber hecho su garabato, más amigos quisieron que creara diseños de pizarra para usar como fondos o paredes de fotos en sus propias fiestas. Después de que una de sus amigas publicara el trabajo de Dana en Facebook, Dana comenzó a recibir sus primeros encargos. Creó diseños de pizarras para fiestas de amigos, negocios, bodas y hoteles. También le llegaron cosas más importantes cuando recibió encargos de Oprah, la revista TIME, Michelle Obama, Burton Snowboards y Penguin Books.
“De alguna manera me encontré a mí misma como la autora improbable de una tendencia de diseño mundial a la edad de veintiséis años”, dijo Dana. Sin embargo, Dana no quería limitar su arte a un solo material. Así que, más tarde, decidió alejarse de la tiza y seguir evolucionando como artista.
Un rico legado de arte y perseverancia
La historia familiar de Dana se puede resumir en una palabra: gaman (我慢), un término japonés que significa “soportar lo aparentemente insoportable con paciencia y dignidad”.
Al hablar sobre las pruebas y el impacto de la historia de su familia, Dana dijo: “La peregrinación de primera mano de mi familia a través de un desierto literal y figurativo me ha enseñado mucho sobre el poder de la belleza y la creatividad, especialmente en medio de circunstancias extremas y situaciones aparentemente desesperanzadoras”.
En 1942, después del bombardeo de Pearl Harbor, la abuela y el abuelo de Dana, que en ese entonces eran adolescentes, fueron enviados a campamentos de internados japoneses en el desierto de Arizona, junto con sus familias y aproximadamente otras 18 000 personas. Los miembros de la familia solo podían llevar lo que fueran capaces de cargar, y los días eran sombríos y parecían una eternidad. “Durante tres largos años, soportaron duras condiciones, la pérdida de sus derechos y su libertad, y la profunda injusticia de ser tratados como enemigos en su propia y amada patria”.
A pesar de estas condiciones, los internados construyeron “un sentido de comunidad y orden en medio del caos”. Pudieron ubicarse en departamentos, como maestros, médicos y enfermeras, cocineros y agricultores. Los internados también construyeron sus propias bibliotecas improvisadas, iglesias y equipos de béisbol.

La abuela de Dana, Mitsy, trabajaba en el departamento de costura haciendo patrones, mientras que a su abuelo Tom lo pusieron en el departamento de dibujo, porque había estudiado arquitectura en su país. Más adelante, Tom y Mitsy se conocieron en un evento social que hubo en el campamento, y Mitsy pensó que “Tom era el hombre más guapo que había visto en su vida”. Se casaron poco después de conocerse.
Mientras estaba en el campamento, la madre de Mitsy (la bisabuela de Dana) hizo varias manualidades elaboradas y exquisitas que han pasado de generación en generación. El favorito de Dana era un pequeño paraguas de origami, de unos quince centímetros (seis pulgadas) de diámetro, hecho con mondadientes, la mitad de un palillo lacado y envoltorios de cigarrillos. Esa creación en miniatura fue un gran ejemplo de cómo las personas de los internados trabajaban con lo que tenían para hacer algo hermoso, y de cómo encontraban arte en los lugares más inusuales.
Ilustrando la Biblia
Uno de los proyectos más importantes de Dana hasta la fecha ha sido la creación de la English Standard Version (ESV) Illuminated Bible: “El concepto… era una versión moderna de una Biblia tradicional iluminada, una reinterpretación reverente de la tipografía, la ornamentación y las ilustraciones bella y elegantemente dibujadas que se encuentran en los textos iluminados de la antigüedad”. Históricamente, este tipo de Biblia estaba solo al alcance de los ricos, por lo que Dana estaba muy interesada en hacer un libro hermoso e igual de disponible y accesible para todos.
Al compartir el alcance del proyecto, Dana dijo: “Esto incluyó sesenta y cuatro ilustraciones de página completa al comienzo de los libros llenas de símbolos y metáforas, cincuenta ilustraciones de página completa de versículos que en su mayoría eran de naturaleza tipográfica, más de doscientos cincuenta versículos escritos a mano en los márgenes repartidos en los sesenta y seis libros, y más de cien otras piezas de ornamentación adicional en todo el libro”.
Si bien esto ya era un proyecto masivo, a Dana también se le hizo difícil debido a que lo realizó durante un período de depresión en su vida. Sin embargo, ella reconoció: “La belleza que adorna estas páginas nació del dolor más profundo que he experimentado”.
Para Dana, la obra de arte más significativa que creó en esta versión de la Biblia fue para el Libro de Job. “Un día, entre lágrimas, puse la pluma sobre el papel, y la obra de arte salió de mí fluyendo con el tipo de facilidad que incluso me resulta difícil de describir” La historia de Job resonaba en Dana a medida que él perseveraba y sufría innumerables pruebas en su vida y en su familia; y ella se vio a sí misma en las páginas de su libro.

La ilustración está dividida a la mitad de forma horizontal a lo largo de la página. En la parte inferior hay un laberinto de raíces intrincadas que se entrelazan a través de la coloración más oscura del suelo, mientras que la parte superior está llena de flores que brotan de la tierra, aunque algunas flores están más marchitas que otras.
De forma excepcional, no son las flores el centro de atención de la obra artística, sino las raíces que están en la tierra. Dana explicó: “Siempre queremos centrarnos en la parte bonita, las flores que florecen y el sol que brilla, pero es este ambiente húmedo y oscuro donde las plántulas se abren y permiten que la flor salga a la superficie”.
En medio de las flores marchitas hay una flor erguida y entera, que “representa la negativa de Job a culpar o maldecir a los cielos y la decisión de aferrarse a la esperanza, aun cuando su cuerpo, simbolizado por las flores exteriores, se consume”. Dana vio la historia de Job como un poderoso ejemplo de cómo “sobrellevar las partes aparentemente insoportables de la experiencia humana con paciencia y dignidad”.
Por medio de su trabajo, Dana ha aprendido que ha hecho y puede hacer cosas difíciles en la vida. “Cuando sostengo [la ESV Illuminated Bible] en mi mano, es un símbolo de perseverancia y resistencia, de que mi lucha no fue en vano. Mi mayor dolor produjo lo que quizás sea lo que más me enorgullece”.
Dana concluyó su mensaje reflexionando sobre el legado que le han dejado sus antepasados. Lleva en la sangre el uso de materiales sencillos para crear cosas hermosas. Sus antepasados ejercieron una influencia: inspiraron y empoderaron a Dana generaciones más tarde a crear cosas únicas y encontrar la belleza en lugares inusuales. “No podemos subestimar el poder de la creatividad en tiempos difíciles. Podemos usarla como un acto de esperanza cuando la vida parece estar fuera de nuestro control”.
¿Qué es RootsTech?
RootsTech es un lugar para aprender, recibir inspiración y establecer conexiones a través de la historia familiar. Organizado por FamilySearch y patrocinado por otras organizaciones líderes en genealogía, RootsTech tiene cientos de clases impartidas por expertos, videos de consejos y trucos, e historias inspiradoras que pueden ayudarte a experimentar la historia familiar como nunca. Visita nuestra biblioteca de aprendizaje a pedido o haz planes para unirte a nosotros en nuestra próxima conferencia de forma virtual o en persona.
Artículos relacionados
En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.