Vista previa de la clase de 2026
Aquí tienes un adelanto de todas las nuevas sesiones que llegarán a RootsTech en 2026. Esta lista cambia con frecuencia, así que vuelve a menudo y planea empezar a organizar tu horario en enero.
Resultados: 32
Filtros sugeridos
- En líneaPrincipiante2026
Nostalgia y búsqueda genealógica como motivaciones del viaje a las raíces
Sonia FerrariLos emigrantes y sus descendientes a menudo visitan la tierra de origen de su familia para reapropiarse de sus raíces. Estos ‘turistas de las raíces’ muestran un fuerte compromiso espiritual y emocional hacia su patria madre y un vínculo importante con ella (place attachment), que frecuentemente se manifiesta como nostalgia.
La nostalgia genera un considerable interés por la investigación genealógica, pero también por los ‘productos nostalgia’, principalmente alimentos típicos locales. Esta podría representar un elemento central de una estrategia de marketing basada en las emociones, diseñada para atraer a los turistas de las raíces y aumentar sus niveles de satisfacción.
Aunque a menudo es imposible hacer revivir a los turistas de las raíces el regreso a casa en lugares que ya no ofrecen atmósferas de otros tiempos, sí se pueden crear para ellos experiencias relacionadas con la búsqueda genealógica y productos nostálgicos. - En líneaIntermedio2026
Cómo romper los muros en tu árbol genealógico
Walter Kevin Sanchez¿Tienes una línea familiar que no has podido avanzar en años? ¿Has buscado en todos los registros “típicos” y aún así no encuentras el enlace perdido? Esta sesión es para ti. Exploraremos técnicas concretas y creativas para romper esos muros que detienen tu árbol genealógico. A través de ejemplos reales, aprenderás a utilizar nuevas fuentes, revisar tus conclusiones, y diseñar estrategias que te lleven al siguiente paso. Si buscas inspiración y soluciones prácticas, esta sesión te dará una hoja de ruta para desbloquear el pasado familiar. - En líneaTodos los niveles2026
El Legado de FamilySearch: Preservando la Historia Mundial
Claudia Hernández Barahona¿Alguna vez te has preguntado dónde se guarda la historia de tu familia?
Acompáñanos en este fascinante recorrido por el legado de FamilySearch, la organización que protege millones de historias en su Bóveda de Granito y las comparte con el mundo. Descubre cómo se preservan registros antiguos, cómo puedes acceder a ellos y cómo estos esfuerzos ayudan a personas de todo el planeta a reconectar con sus raíces. ¡Conocer tu pasado puede cambiar tu futuro! - En líneaIntermedio2026
Coordinadores de Centros FamilySearch: Preparados para Servir, Inspirados para Guiar
Claudia Hernández Barahona¿Eres coordinador de un Centro FamilySearch?
¡Esta es tu oportunidad para crecer y fortalecer tu llamamiento!
En esta capacitación exclusiva aprenderás a guiar, motivar y organizar tu centro con confianza y efectividad. Así podrás servir con entusiasmo, apoyar las metas de tu estaca y hacer una verdadera diferencia en la obra de historia familiar.
Te invitamos a unirte y dar lo mejor de ti en este importante servicio. - En líneaTodos los niveles2026
Una cruz en el camino, la historia del pastor asesinado que unió familiares 135 años después
Raquel CañizaresUn amigo me habló de una cruz de piedra que tenía una inscripción "Aquí murió Domingo Aboin Otero. Cruelmente asesinado el día 11 de junio de 1888. RIP". Había investigado algo de su genealogía, pero se había quedado atascado. Buscando en internet, vi una noticia en la que se aportaban datos sobre los condenados por el asesinato y pensé que se tenían que conservar registros del juicio sobre el crimen y así es. Muestro las declaraciones de los implicados, recupero los últimos días de sus vidas y muestro los árboles genealógicos que se reconstruyen, tanto el del difunto como de la familia de los asesinos. Casualmente descubrí que tanto el pastor como yo tenemos antepasados comunes en Tordesillas (Valladolid). En Roots Tech, al mostrar los familiares que participan también, te aparecen primos con ancestros comunes muy lejanos y una de estas personas resultó que descendía del hermano mayor del pastor asesinado. - En líneaTodos los niveles2026
Lo que las tumbas cuentan: símbolos, creencias y memoria eterna
Paloma ContrerasLos cementerios son auténticos libros abiertos llenos de símbolos que cuentan la vida, las creencias y los sueños de quienes descansan en ellos. En esta charla aprenderás a leer la simbología funeraria de los siglos XX y XXI, desde ángeles y urnas hasta relojes de arena y flores, y descubrirás cómo estos signos revelan historias personales y visiones del más allá. Exploraremos la evolución de estos símbolos a lo largo del tiempo y cómo reflejan cambios culturales y espirituales. Ideal para genealogistas, historiadores y amantes del arte funerario, esta sesión te enseñará a interpretar los mensajes ocultos en las tumbas y a conectar con la memoria que guardan. Ven a descubrir cómo el arte funerario se convierte en un puente entre la historia y la eternidad.