Tu lista de nombres de familiares para el templo tiene un límite de reservaciones de 300 entradas. Una entrada incluye el nombre de un antepasado y las ordenanzas que hayas reservado.
Si tu lista alcanza este límite, no podrás reservar ordenanzas adicionales hasta que la lista esté por debajo del límite.
El límite de reservaciones se aplicó por primera vez en 2021. Las siguientes preguntas y respuestas explican el límite de reservaciones con más detalle.
Preguntas frecuentes
¿Por qué se ha establecido un límite de reservaciones?
En una carta escrita el 8 de octubre de 2012, la Primera Presidencia instó a las personas que tienen un gran número de reservaciones a que “liberen esos nombres de manera oportuna y así permitir que se lleven a cabo las ordenanzas necesarias”. Muchos de nuestros familiares fallecidos están esperando la oportunidad de recibir las bendiciones de las ordenanzas vicarias. Muchos miembros prestan servicio en templos de todo el mundo para ayudar con esta obra.
El nuevo límite de 300 reservaciones te permite administrar más fácilmente tu lista de reservaciones. Este cambio permite que los miembros de la Iglesia encuentren más fácilmente oportunidades para servir en el templo. Además, ayuda a los antepasados a recibir las ordenanzas con más prontitud.
El presidente Russell M. Nelson y otros profetas modernos han hecho hincapié en la importancia de apresurar la obra del Señor para recoger a Israel. Tenemos la sagrada obligación de realizar ordenanzas vicarias a favor de nuestros propios antepasados. Como Iglesia mundial y miembros de una gran familia humana, podemos ayudarnos mutuamente a cumplir con esta sagrada obligación.
Estos son los pasos que puedes seguir si tienes demasiadas ordenanzas para efectuar en el templo pronto:
- Comparte nombres de familiares con parientes, amigos o un grupo familiar.
- Comparte reservaciones con el templo. Otras personas pueden encontrar el nombre en Ordenanzas listas y Árbol Familiar.
- Cancela la reservación de algunos nombres.
No puedes compartir las ordenanzas que hayas reservado por medio del inventario compartido del templo. Si lo intentas, verás este mensaje: “Las ordenanzas que se compartieron previamente con el templo no se pueden volver a compartir”. Puedes cancelar la reservación de estas ordenanzas. Si cancelas la reservación, esos nombres regresan a la lista compartida de la persona que originalmente los compartió con el templo.
Cuando tu lista de reservaciones esté por debajo del límite, puedes dejar de compartir una reservación que hayas compartido anteriormente.
No puedes dejar de compartir las ordenanzas en estos casos:
- Las ordenanzas ya se han realizado
- Un templo ha impreso las tarjetas
- Otra persona ha reservado las ordenanzas por un período de 120 días
¿Qué cuenta en el límite de reservaciones?
Cada fila de tu lista de reservaciones cuenta como una reservación, incluso cuando la fila represente varias ordenanzas. Para ver el total, mira la barra lateral izquierda. El número que se encuentra después de “Mis reservaciones” es el total.
Los bautismos, las confirmaciones, las iniciatorias, las investiduras y los sellamientos a los padres de una persona se agrupan en una sola fila y cuentan como una reservación. La ordenanza de sellamiento al cónyuge aparece en su propia fila de reservación y cuenta como una reservación aparte.
¿Qué sucede si mi lista de reservaciones ya sobrepasa el límite?
Si tu lista ya sobrepasa la cantidad permitida, esas reservaciones permanecerán en tu lista hasta la fecha de vencimiento. Una vez que la reservación caduque, las ordenanzas se compartirán con el templo. Los parientes pueden encontrarlas y reservarlas en Árbol Familiar o por medio de Ordenanzas listas.
Si tu lista de reservaciones está por debajo del límite y nadie ha impreso ni efectuado la obra, puedes dejar de compartir un nombre.
¿Cómo sabré si mi lista de reservaciones alcanza el límite?
Para ver tus listas de reservaciones, inicia sesión en FamilySearch.org y haz clic en Templo. Haz clic en Mis reservaciones. A la izquierda, junto a Mis reservaciones se muestra la cantidad de reservaciones que tienes. El número junto a Compartida no se aplica a tu límite.
Si intentas reservar una ordenanza después de haber alcanzado el límite, verás un aviso de que lo has alcanzado.
¿Qué sucede cuando alcanzo el límite de reservaciones?
Cuando llegas al límite, no puedes reservar más nombres de familiares. Para hacer lugar en tu lista, puedes compartir las reservaciones existentes con el templo. Otros miembros de la Iglesia pueden utilizar Ordenanzas listas y ayudarte a efectuar las ordenanzas. Una vez terminada la obra, recibirás una notificación mediante las notificaciones de FamilySearch.
Puedes recuperar nombres compartidos que estén incompletos tan pronto como tengas más espacio en tu lista de reservaciones. Si una reservación compartida incluye ordenanzas que se hayan impreso o efectuado, esas ordenanzas no se pueden dejar de compartir.
¿El compartir nombres de familiares con el templo cuenta en mi límite?
Si compartes el nombre de un familiar con el templo, esa reservación no cuenta en tu límite.
¿El compartir nombres con un grupo familiar cuenta en mi límite?
Si compartes el nombre de un familiar con un grupo familiar, la reservación cuenta en tu límite. Las fechas normales de vencimiento se aplicarán después de que los templos se vuelvan a abrir por completo en la fase 4.
¿De qué manera el compartir nombres de familiares con un pariente u otro miembro de la Iglesia cuenta en mi límite?
Puedes compartir nombres de familiares con parientes o amigos por correo electrónico o mediante el sistema de mensajes de FamilySearch. Un mensaje de correo electrónico o de FamilySearch muestra los nombres y las ordenanzas necesarias. Si aceptan las reservaciones, estas se transfieren a la lista de reservaciones de ellos. La reservación ya no aparece en tu lista y ya no cuenta en tu límite.
Cuando comparto un nombre con el templo, ¿cuánto tiempo debo esperar para que se efectúen las ordenanzas?
Es difícil predecir cuánto tiempo tardará el templo en efectuar todas las ordenanzas compartidas. Los factores que influyen son el número de ordenanzas que otras personas comparten y el número de asistentes al templo. En la actualidad, las ordenanzas de investiduras de hombres son las que más tardan en efectuarse. Por lo general, las demás ordenanzas (bautismo, confirmación e iniciatoria) de hombres y mujeres no toman tanto tiempo.
Con Ordenanzas listas, los miembros de la familia y los miembros de la Iglesia de todo el mundo pueden encontrar más fácilmente los nombres que se han compartido con el templo y efectuar la obra por ellos. Gracias a la construcción de más templos en todo el mundo, más miembros también pueden participar en ordenanzas por las personas fallecidas. Las mejoras continuas en los procesos de intercambio y distribución también ayudarán a acortar los plazos.
Prefiero compartir las tarjetas impresas con nombres de familiares con mis parientes. ¿Puedo obtener una excepción al límite de reservaciones?
El límite de reservaciones se aplica a todos los usuarios.
En vez de eso, considera compartir nombres de familiares con tus parientes utilizando la nueva función de grupo familiar. En un grupo familiar, los parientes pueden imprimir la tarjeta cuando estén listos para ir al templo. Los nombres que compartes con un grupo familiar cuentan en tu límite, pero puedes ver las ordenanzas en tu lista y quién las imprimió. Puedes hacer un seguimiento del progreso en línea y recibir notificaciones a medida que se efectúan las ordenanzas.
Si comparto reservaciones para ciertas ordenanzas de un antepasado, ¿cómo se cuentan las ordenanzas que conservo en mi límite?
Cada fila de tu lista de reservaciones se cuenta una vez, incluso cuando la fila incluya varias ordenanzas. Lo mismo se aplica si compartes parte de esa reservación con otras personas.
La ordenanza de sellamiento al cónyuge de una persona se incluye en una fila separada de otras ordenanzas y siempre se cuenta aparte. Todas las demás ordenanzas de una persona se combinan en una sola fila de reservaciones. Una reservación para una persona que incluya todas las ordenanzas contaría como dos reservaciones.
¿Qué sucede si comparto el nombre de un familiar con otras personas por correo electrónico o mensaje, pero excede el límite de un destinatario?
La lista de reservaciones de cada persona tiene el mismo límite. Los miembros pueden aceptar nombres compartidos cuando su lista esté por debajo del límite.
Si la lista de un destinatario está completa, los nombres permanecerán en tu lista. Puedes compartir reservaciones con el templo o con un grupo familiar.
Si utilizo otro programa para reservar ordenanzas, ¿todavía hay un límite?
Algunos programas de terceros trabajan junto con FamilySearch para ayudar a los miembros a reservar nombres de familiares. Los programas trabajan con Árbol Familiar de FamilySearch y tienen el mismo límite.
Después de alcanzar el límite, ¿cómo hago un seguimiento de los nombres de familiares que tal vez desee reservar más adelante?
Utiliza tu lista Siguiendo para señalar a antepasados cuyas ordenanzas deseas reservar en el futuro. Para facilitar tu búsqueda en la lista, puedes agregar la etiqueta Reservación del templo.
¿Por qué conserva el templo mi tarjeta con nombres de familiares después de que he efectuado una ordenanza por un antepasado?
El dejar las tarjetas con nombres de familiares en el templo permite que los obreros del templo se aseguren de que no se dupliquen las ordenanzas y que se registren correctamente. Esta práctica también ayuda a prevenir la propagación de gérmenes y elimina el tiempo de espera después de tu visita al templo.
Artículos relacionados
¿Cómo comparto nombres de familiares con el templo?
¿Cómo comparto los nombres de mis familiares con parientes y amigos por correo electrónico?
¿Cómo cancelo la reservación o libero los nombres de familiares de mi lista del templo?
Límite de tiempo para las reservas de ordenanzas del templo
¿Cómo utilizo la lista Siguiendo en Árbol Familiar para dar seguimiento a los antepasados que necesitan las ordenanzas del templo?
Blog de FamilySearch
¿Cómo comparto nombres de familiares por medio del sistema de mensajes de FamilySearch?
¿Cómo comparto ordenanzas con un grupo familiar?