Índice de temas del chat de FamilySearch
- Introducción
- Mensajes de chat de FamilySearch
- Funciones de chat de FamilySearch
- Chat de FamilySearch Grupos familiares
- Reglas del chat de FamilySearch
- Extras y preguntas frecuentes del chat de FamilySearch
- Chat de FamilySearch para RootsTech
- Preguntas frecuentes (FAQ) de FamilySearch Chat
- ¿Por qué no funciona mi chat de FamilySearch?
- ¿Puedo descargar los datos de la herramienta de mensajería anterior?
- ¿Cómo puedo ver lo que hay detrás de la ventana de chat?
- ¿Puedo cambiar el tamaño de la ventana de chat?
- ¿Puedo minimizar la ventana de chat?
- Tengo un mensaje, pero no lo encuentro. ¿A dónde voy?
- Mi nuevo mensaje parece ser un hilo. ¿Cómo puedo ver el hilo de chat y responder?
- ¿Es posible buscar un chat específico?
- ¿Se conservarán mis mensajes antiguos dentro de FamilySearch en el sistema de chat de FamilySearch?
- ¿Pueden otros usuarios ver mi estado cuando estoy en línea usando el chat de FamilySearch?
- ¿Cómo expando o contraigo las secciones de chat?
- ¿Cómo puedo activar o desactivar los chats para eventos, como RootsTech?
- ¿Puedo eliminar un chat?
- ¿Puedo buscar en el directorio de usuario para chatear con alguien?
- ¿Hay alguna manera de invitar a otras personas a participar en el chat de FamilySearch?
- ¿Cómo agrego a una persona a mi chat?
- Anteriormente, podía compartir una ordenanza familiar con alguien a través de mensajes de FamilySearch. ¿Es posible hacer lo mismo a través del chat de FamilySearch?
- ¿Cómo busco a personas que conozco en el chat de FamilySearch?
null
1. Introducción
El Chat de FamilySearch es una herramienta para comunicarse con las personas que han aportado información al Árbol Familiar. El chat de FamilySearch no está disponible para usuarios menores de 18 años. Sin embargo, estos usuarios pueden participar en el chat de FamilySearch a través de grupos familiares compartidos.
El chat inicial debe enviarse a través del botón Chat que ves cuando haces clic en el nombre de un colaborador en el Árbol Familiar. Enviar o recibir un chat por medio del Árbol Familiar transfiere el nombre de la persona a su lista de contactos en el chat de FamilySearch.
Nota: Si una persona fallece, sus chats (de los chats de FamilySearch) no se pueden compartir con familiares vivos porque sus chats se consideran comunicación privada.
2. Mensajes de chat de FamilySearch
Acceda a sus chats
Pasos (sitio web)
- Se inicia sesión en FamilySearch.org.
- En la esquina superior derecha, haga clic en el icono Chat. El icono se representa con 2 recuadros de voz superpuestos.
- Aparecerá la ventana Chats con sus mensajes.
- Los mensajes no leídos aparecen en la parte superior de la columna izquierda.
Pasos (aplicación móvil)
- Abra la aplicación móvil del Árbol Familiar.
- Abre el menú.
- iOS: En la esquina inferior derecha, pulse las 3 barras.
- Android: En la esquina superior izquierda, pulse las 3 barras.
- Pulse Chat.
- En la parte inferior de la pantalla, pulse el icono de redacción.
- Comience a escribir un nombre en el recuadro de búsqueda "Agregar persona", o seleccione una persona de la lista "Recientes y mis contactos".
- En la parte inferior de la pantalla, escriba su mensaje y pulse la flecha enviar.
Pasos (Árbol Familiar simplificado)
El chat de FamilySearch solo está disponible en el sitio web completo de FamilySearch y en la aplicación móvil del Árbol Familiar.
Leer y responder a los chats
La página de chats de FamilySearch es similar a la mayoría de las bandejas de entrada de correo electrónico.
- En la columna de la izquierda, verá una lista de los hilos de comunicación.
- En el área de visualización principal de la derecha, verá la conversación.
- Para leer o continuar una conversación, haga clic en el nombre de la persona en la columna izquierda de la ventana de chat.
- Para enviar un mensaje, escríbalo en el recuadro pequeño y rectangular en la parte inferior de la pantalla.
- Cuando esté listo, haga clic en la flecha Enviar. El icono enviar se encuentra debajo del recuadro de mensaje en la esquina inferior derecha.
Traducir chats de otros idiomas
- Abre un chat.
- Haga clic en el icono de traducción en el mensaje de chat que desea traducir. El icono de traducción aparece a la izquierda del botón de añadir reacción .
- El mensaje se traduce al idioma que se encuentra actualmente en el sitio web de FamilySearch.
Iniciar una conversación nueva
Pasos para crear un chat privado (sitio web)
- Inicie sesión en FamilySearch.
- En la esquina superior derecha de la página, cerca de su nombre, haga clic en el icono de Chat representado por 2 recuadros de diálogo superpuestos.
- Aparecerá una ventana emergente de chat.
- Para crear un chat privado, realiza una de las siguientes acciones:
- En la esquina superior derecha de la ventana de chat, haga clic en el icono de redacción representado por un recuadro y un lápiz. Escriba el nombre de contacto de la persona en el campo de búsqueda. Seleccione a la persona para iniciar un chat.
En el panel del lado izquierdo, haga clic en el hipervínculo Crear chat privado. Escriba el nombre de contacto en el campo de búsqueda. Agregue un máximo de 9 personas.
Nota: No se pueden agregar personas adicionales al chat una vez que se ha enviado un chat. Para agregar más personas, inicie un nuevo chat.
- Desplácese por los nombres de los contactos recientes y haga clic en el nombre correcto.
- Cuando esté listo, escriba su mensaje en el cuadro pequeño y rectangular en la parte inferior de la pantalla.
- Si desea agregar al mensaje una línea adicional, haga clic en las teclas Mayús e Ingresar (Mayús + Intro). Si presiona solo la tecla Intro o Retorno enviará el mensaje.
- Al terminar de escribir el mensaje, haga clic en Enviar o presione la tecla Intro
Nota: Puede cambiar las teclas para enviar y agregar líneas en su configuración.
Pasos (aplicación móvil)
- Abra la aplicación móvil del Árbol Familiar.
- Pulse el icono de 3 líneas.
- Pulse Chat.
- En la parte inferior de la pantalla, pulse el icono de redacción.
- Comience a escribir un nombre en el recuadro de búsqueda "Agregar persona", o seleccione una persona de la lista "Recientes y mis contactos".
- En la parte inferior de la pantalla, escriba su mensaje y pulse la flecha enviar.
Pasos (Árbol Familiar simplificado)
El chat de FamilySearch solo está disponible en el sitio web completo de FamilySearch y en la aplicación móvil del Árbol Familiar.
Enviar un mensaje a un Árbol Familiar de un colaborador o a la persona que aportó los datos
Siga las instrucciones para ponerse en contacto con alguien que haya contribuido al Árbol Familiar o a los Recuerdos. Tenga en cuenta que en algunos casos no podemos identificar al contribuyente. La aportación podría proceder de un sistema anterior que no registraba contribuyentes o este podría haber fallecido.
Consulte nuestros Términos de uso para conocer las pautas sobre cómo colaborar con otros usuarios.
Nota: Si alguien te envía mensajes no deseados, puedes silenciarlo, ocultarlo o bloquearlo. No puedes ver los mensajes de una persona bloqueada.
Pasos (sitio web)
Para ver los cambios recientes y ponerse en contacto con el contribuyente de la información en FamilySearch:
- Se inicia sesión en FamilySearch.org.
- Seleccione a una persona para ver su página.
- Bajo el nombre de la persona, haga clic en Detalles.
En el lado derecho de la pantalla, desplácese hacia abajo hasta Cambios más recientes.
Nota: Para expandir el cuadro Cambios más recientes, haga clic en la flecha de la derecha.
- Haga clic en Mostrar todos. Cambios más recientes muestra cada elemento de los datos ingresados.
En la columna Fecha, haga clic en el nombre del contribuyente. Aparecerá una ventana de chat con una referencia y un enlace a la memoria.
Nota: (Opcional) Para agregar al colaborador a su lista de contactos, haga clic en Agregar contacto.
- Haga clic en el botón Chat.
- Escriba su comentario en el recuadro Mensaje.
- Haga clic en la flecha de envío.
Para mostrar y ponerse en contacto con el colaborador de un recuerdo en FamilySearch:
- Se inicia sesión en FamilySearch.org.
- Seleccione a una persona para ver su página.
- Bajo el nombre de la persona, haga clic en Recuerdos.
- Seleccione un recuerdo que no haya aportado usted. Para ver el recuerdo, haga clic en él.
- En el lado derecho del recuerdo, en el panel Detalles, en "Aportado por", haga clic en el nombre del colaborador. Aparecerá una ventana emergente con la información del colaborador.
- Nota: (Opcional) Para agregar a la persona que aportó la información a su lista de contactos, haga clic en Agregar contacto.
- Haga clic en el botón Chat. Aparecerá una ventana de chat con una referencia y un enlace al recuerdo.
- Escriba su comentario en el recuadro Mensaje.
- Haga clic en la flecha Enviar.
Pasos (aplicación móvil)
Para mostrar los cambios recientes y ponerse en contacto con el colaborador de la información en la aplicación del Árbol Familiar:
- Abra la aplicación móvil del Árbol Familiar.
- Seleccione a una persona para ver su página.
- Bajo el nombre de la persona, pulse Recuerdos.
- Seleccione un recuerdo que no haya aportado usted. Para ver el recuerdo, haga clic en él.
- En la esquina inferior izquierda, haga clic en el nombre del colaborador. Aparecerá una ventana emergente con la información del colaborador.
- Nota: (Opcional) Para agregar a la persona que aportó la información a su lista de contactos, haga clic en Agregar contacto.
- Haga clic en el botón Chat. Aparecerá una ventana de chat con una referencia y un enlace al recuerdo.
- Escriba su comentario en el recuadro Mensaje.
- Haga clic en la flecha Enviar.
Para mostrar y ponerse en contacto con el colaborador de un recuerdo en la aplicación del Árbol Familiar:
- Abra la aplicación móvil del Árbol Familiar.
- Seleccione a una persona para ver su página.
- Pulse los 3 puntos en la esquina superior derecha.
- Pulse Cambios recientes.
- Desplácese hacia arriba o hacia abajo para localizar a la persona que aportó la información. Pulse el nombre del contribuyente. Aparece una ventana de chat con la información de contacto del colaborador.
- Pulse el cuadro azul Chat. Aparecerá una ventana de chat con una referencia y un enlace al recuerdo.
- En el recuadro Enviar un mensaje, ingrese el texto.
- Pulse la flecha de envío azul.
(Opcional) Vea su parentesco con el contribuyente
- Activar Ver parentesco: Si no ha optado por el servicio, haga clic en este enlace para obtener instrucciones.
- Ver mi parentesco: Si usted y la otra persona han optado por participar en este servicio, haga clic en él para ver su parentesco.
- Solicitud para ver parentesco: Haga clic para invitar al otro usuario a participar para que pueda ver su parentesco.
Nota: Puedes optar por no participar en este servicio en la configuración de tus contactos de FamilySearch.
Pasos (Árbol Familiar simplificado)
El Árbol Familiar simplificado muestra quién aportó la información. No ve la información de contacto ni la opción de enviar un mensaje. Utilice el sitio web completo.
Eliminar un chat
Puede eliminar una sola línea enviada por usted en un chat, pero no puede eliminar los mensajes que recibe. Un chat completo solo se puede silenciar u ocultar, pero no eliminar. Consulte la lista de artículos relacionados para obtener más detalles.
Pasos para eliminar una línea enviada en un chat
- Para ver un chat, en el panel izquierdo de la ventana de chat, haga clic en el nombre de contacto de la persona.
- Para seleccionar una línea enviada en el chat, haga clic en los 3 puntos verticales directamente debajo de la línea que desee eliminar.
- Haga clic en Eliminar mensaje.
- Para confirmar, haga clic en Eliminar.
Agregar una imagen a un chat
Puedes incluir imágenes en los chats que envíes a través de los chats de FamilySearch, incluso las fotos y los documentos que se encuentran en tu galería. También puede cargar una nueva imagen desde su computadora.
Nota: Si subes una imagen nueva, se revisa y se añade a la galería de Recuerdos. El tamaño máximo por imagen es de 15 MB. La imagen debe cumplir con los estándares descritos en nuestro Acuerdo de envío y las Pautas y políticas de carga.
Pasos (sitio web)
- Inicie sesión en FamilySearch.
- En la esquina superior derecha de la pantalla, haga clic en el icono Chat. Aparece como 2 recuadros de diálogo superpuestos junto a su nombre.
- Seleccione un contacto de su lista de contactos recientes o haga clic en el botón Crear chat privado en la esquina superior izquierda. Para agregar un contacto:
Ingrese el perfil de FamilySearch de la persona. Si no conoce el perfil, solicite a la persona la información necesaria.
Nota: Aparecerá un enlace si es la primera vez que te comunicas con esta persona a través del chat de FamilySearch. Copie el enlace y envíelo a la persona a través del correo electrónico o mensaje de texto.
- Haga clic en el nombre de la persona y comience a escribir en el recuadro Mensaje [Nombre de contacto de la persona].
- El recuadro donde escribe el chat se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Debajo de este recuadro hay 3 iconos. Haga clic en el icono de la imagen que desea compartir.
- Compartir recuerdos: El icono aparece como un árbol. Seleccione uno o más recuerdos para importarlos de su Galería. Para adjuntar las imágenes, haga clic en Importar.
- Cargar imagen al chat: El icono aparece como una imagen enmarcada. Haga clic en el icono de imagen. Para adjuntar una imagen, selecciónela y haga clic en Abrir.
- Para enviar las imágenes, haga clic en la flecha Enviar.
Pasos (aplicación móvil)
- Inicie sesión en la aplicación del Árbol Familiar.
- Se abre la pantalla de menús.
- Android: En la esquina superior izquierda de la pantalla, pulse las 3 barras.
- Apple: En la esquina inferior derecha de la pantalla, pulse las 3 barras.
- Pulse Chat.
- Se muestran sus chats. Desplácese por la lista de chats hasta encontrar a la persona a la que desee enviar una imagen.
- Pulse a la persona para abrir el chat.
- Pulse el icono de imagen.
- Aparecerá la ventana "Agregar desde". Seleccione una de las siguientes opciones:
- Tomar foto: Utilice su cámara para tomar una foto. Para aceptar la imagen, pulse la marca de verificación. Para volver a tomar la foto, pulse la X y vuelva a tomar la imagen.
- Mis fotos: Seleccione hasta 2 artículos. Pulse Agregar.
- Mis archivos: Para agregar, seleccione 1 artículo.
- Mi galería de FamilySearch: Seleccione hasta 3 artículos. Pulse Guardar.
- Para enviar las imágenes, pulse la flecha Enviar.
Pasos (Árbol Familiar simplificado)
Family Tree Lite no es compatible con FamilySearch Chat. Por favor, utilice el sitio web completo de FamilySearch.org en su lugar
Compartir nombres de familiares por medio de un chat
Los nombres de los familiares no se pueden compartir a través del chat de FamilySearch. Sin embargo, si desea que familiares o amigos efectúen las ordenanzas del templo utilizando los nombres de familiares que ha reservado, los puede compartir por correo electrónico.
3. Funciones de chat de FamilySearch
Imprimir un chat
El chat de FamilySearch no ofrece una opción para imprimir sus chats. En su lugar, le recomendamos que utilice la función de impresión de su navegador, tome una captura de pantalla o copie los mensajes en otro archivo, como un procesador de textos.
Silenciar, esconder o bloquear a alguien para que no chatee conmigo
Puedes silenciar, ocultar o bloquear a alguien si ya no quieres ver el chat con esa persona.
Pasos para silenciar, ocultar o bloquear un chat (sitio web)
- En el panel del lado izquierdo de la ventana de chat, haga clic en el nombre de contacto de la persona que desee silenciar, ocultar o bloquear. No agregue su nombre en el campo "Buscar personas y chats".
- En la esquina superior derecha de la ventana de chat, haga clic en los 3 puntos verticales.
Haga clic en la opción de chat que desea cambiar.
- Silenciar chat: Ya no recibirá notificaciones sobre chats enviados por esta persona.
- Ocultar chat: El chat está oculto de su lista de chats.
- Bloquear [Nombre de contacto de la persona]: No se reciben chats de la persona que ha bloqueado. Los mensajes anteriores ya no son visibles. Si desea recibir chats de la persona en el futuro, desbloquee a la persona.
Pasos para activar el audio de un chat (sitio web)
- En el panel lateral izquierdo de la ventana de chat, haga clic en el nombre de contacto de la persona para activar el sonido.
- En la esquina superior derecha de la ventana de chat, haga clic en los 3 puntos verticales.
- Haz clic en Dejar de silenciar chat.
Pasos para mostrar un chat (sitio web)
- En la esquina superior derecha de la ventana de chat, haga clic en los 3 puntos verticales.
- Ingrese un mensaje en el campo "Mensaje [Nombre de contacto de la persona]" en la parte inferior derecha de la ventana de chat.
- Haga clic en la flecha Enviar.
- Una vez que envías un mensaje a la persona, el chat se desoculta.
Pasos para desbloquear un usuario de chat (sitio web)
- Para abrir el menú Chat, en la esquina superior derecha, haga clic en los 3 puntos verticales.
- Seleccione la opción Ver usuarios bloqueados.
- A la derecha del nombre de usuario que desee desbloquear, haga clic en los 3 puntos verticales.
- Haga clic en Desbloquear [Nombre de contacto de la persona].
Si recibe un mensaje inapropiado, le animamos a informar sobre ello.
Volver al principio
4. Grupos familiares de chat de FamilySearch
¿En qué consisten los grupos familiares?
Los grupos familiares de FamilySearch permiten a los usuarios colaborar y comunicarse a través del chat de FamilySearch. Los miembros del grupo pueden chatear con todos los miembros del grupo.
¿Tienen los grupos un tamaño límite?
Un grupo puede tener hasta 100 usuarios de FamilySearch.
¿A cuántos grupos familiares puedo unirme?
Cada usuario de FamilySearch puede unirse a un máximo de 10 grupos familiares.
¿Pueden los miembros del grupo compartir información en el Árbol Familiar sobre las personas vivas?
No. La información viva solo es visible para el usuario que la creó.
¿Pueden ver o compartir recuerdos privados los miembros del grupo?
No. Los recuerdos privados solo son visibles para el usuario que los creó.
¿Hay algún límite de edad para crear un grupo familiar?
Sí. Los usuarios de FamilySearch deben tener 18 años o más para crear un grupo familiar.
Crear un grupo familiar
En FamilySearch, crea un grupo familiar para colaborar y comunicarte fácilmente entre tu familia a través del chat de FamilySearch. Cuando forma parte del grupo, un usuario puede enviar un mensaje a todos los miembros del grupo a la vez.
Los usuarios de FamilySearch pueden unirse a varios grupos familiares (hasta diez). Si crea un grupo, automáticamente será su primer miembro y su administrador del grupo.
Pasos (sitio web)
- En FamilySearch.org, haga clic en su nombre.
- Seleccione Grupos familiares.
- Haga clic en Crear grupo.
- (Opcional) Haga clic
y cargue una foto para el grupo.
- Ingrese el nombre del grupo.
- (Opcional) Ingrese una descripción del grupo, las reglas del grupo y haga clic en la casilla de verificación si desea que el grupo colabore en proyectos de revisión de documentos históricos.
- Haga clic en la casilla de verificación del acuerdo.
Haga clic en Crear grupo.
- Si este botón no está en la parte superior de la página, es posible que haya alcanzado el límite de 10 grupos.
Pasos (aplicación móvil)
En la aplicación móvil del Árbol Familiar, abra la función Grupos familiares:
- Apple iOS: Pulse Más.
- Android: Pulse en la parte superior izquierda
.
- Pulse Grupos familiares.
- Pulse Crear grupo.
- (Opcional) Pulse
y cargue una foto para el grupo.
- Ingrese el nombre del grupo.
- (Opcional) Ingrese una descripción del grupo.
- Pulse la casilla de verificación del acuerdo.
- Pulse Guardar.
Siguientes pasos
Una vez que hayas creado un grupo familiar, puedes invitar a otros usuarios de FamilySearch a unirse a él. Todos los miembros del grupo recibirán mensajes enviados al grupo.
Enviar un mensaje a un grupo familiar
Los miembros del grupo pueden enviar fácilmente un mensaje a un grupo familiar para coordinar la investigación y otros trabajos.
Pasos (sitio web)
- Se inicia sesión en FamilySearch.org.
- En la esquina superior derecha, haga clic en su nombre.
- En el menú desplegable, seleccione Grupos familiares.
- Haga clic en el grupo familiar al que desea enviar un mensaje.
- Haga clic en Chat de grupo. Se abre la ventana de Chats.
- En la parte inferior derecha de la ventana principal del chat, ingrese su mensaje.
- Haga clic en la flecha Enviar.
Los mensajes aparecen en los chats de FamilySearch de cada miembro del grupo.
Pasos (aplicación móvil)
- Inicie sesión en la aplicación móvil del Árbol Familiar.
Abre la pantalla del menú.
- iOS: En la esquina inferior derecha de la pantalla, pulse las 3 barras.
- Android: En la esquina superior izquierda de la pantalla, pulse las 3 barras.
- Pulse Grupos familiares.
- Pulse el Grupo Familiar al que desea enviar un mensaje.
- En el lado derecho de la pantalla, pulse el icono Chat. El icono de chat se representa con 2 recuadros de diálogo superpuestos.
- En la parte inferior de la pantalla, en el campo "Enviar un mensaje", ingrese su mensaje.
- Pulse la flecha enviar.
Los mensajes aparecen en los chats de FamilySearch de cada miembro del grupo.
Volver al principio
5. Reglas del chat de FamilySearch
Reglas para las conversaciones y los chats
Sea cortés y respetuoso en sus chats y otras publicaciones. Lo siguiente no está permitido y podría resultar en la suspensión de su cuenta:
- Lenguaje o contenido ofensivo o abusivo
- Información que podría dañar o avergonzar a parientes vivos.
- Enlaces que llevan a páginas web externas con contenido inapropiado
- Solicitudes de servicios comerciales o de investigación
Lo que puede hacer
- Si experimenta algún tipo de abuso en el sitio web, informe de ello. Para obtener instrucciones sobre cómo hacerlo, consulte la sección Artículos relacionados a continuación.
- Si recibe un chat no deseado u ofensivo, puede eliminarlo de su bandeja de entrada. Sin embargo, el hacerlo no impide que la persona le envíe chats adicionales.
- Si recibe un chat no deseado u ofensivo, puede silenciar a la persona que se lo envió. Después de eso, los mensajes de la persona ya no serán visibles.
Denunciar abuso, correo basura, recuerdos inapropiados u otro contenido
Por favor, denuncia cualquier abuso o contenido inapropiado que encuentres en FamilySearch utilizando la función "Denunciar abuso".
Si alguien te envía mensajes no deseados, puedes silenciar a esa persona. Después de hacerlo, ya no le serán visibles sus mensajes. Consulte la información de Artículos relacionados para obtener más información.
¿Qué es lo que se considera abuso?
El abuso, en este caso, se define como cualquier material guardado en FamilySearch que se consideraría ofensivo o inapropiado, como el siguiente:
- Lenguaje o contenido ofensivo
- Información que podría dañar o avergonzar a los parientes vivos.
- Enlaces que llevan a páginas web externas con contenido inapropiado
- Solicitudes para empresas o servicios de investigación
- Acoso
- Declaraciones políticas
- Infracción de derechos de autor
El abuso de FamilySearch también implica publicar bendiciones patriarcales o registros oficiales del templo en cualquiera de estos lugares:
- Deliberaciones
- Notas
- Recuerdos
- Breve Historia de Vida
Abuso de las correcciones de usuarios en los registros históricos
FamilySearch ahora permite a los usuarios corregir el contenido indexado de algunos registros históricos. Esta función contiene una opción de Informar de abuso. A continuación, le indicamos cómo encontrar la opción de denunciar abuso:
- Vaya a la información indexada de un registro histórico y haga clic en Ver o Editar contiguo a la información corregida por otro usuario que contiene el abuso.
- Encuentre en la historia Editar la edición abusiva.
- A la derecha del elemento, haga clic en el icono de bandera.
¿Qué es lo que no se considera abuso?
Los errores o cambios en los registros no se consideran abuso. Si tienes preguntas sobre errores inadvertidos o potencialmente maliciosos en registros que no puedes resolver, comunícate con Apoyo de FamilySearch.
Nuestra política principal se define en la Información de Derechos y Uso de FamilySearch, que se encuentra en la parte inferior de la mayoría de las páginas de FamilySearch.
Pasos (sitio web)
- Vaya a un lugar en FamilySearch donde pueda denunciar abuso:
- Herramientas: En la página Detalles de una persona, busque debajo de Herramientas el enlace Informar de abuso.
- Visor de recuerdos: En el visor de los elementos de recuerdos, busque en la esquina superior derecha el enlace Informar de abuso.
- Chat: Haga clic en el nombre de la persona junto a un chat y luego en Informar de abuso.
- Ingrese la información requerida y haga clic en Enviar. Todos los informes permanecen confidenciales.
Pasos (aplicación móvil)
Puedes denunciar un mensaje ofensivo que recibas en el chat de FamilySearch.
- Abra la aplicación Árbol Familiar en su teléfono.
- Pulse el icono de menú.
- En un dispositivo Apple iOS, pulse las 3 líneas paralelas en la esquina inferior derecha.
- En un dispositivo Android, pulse las 3 líneas paralelas en la esquina superior izquierda.
- Pulse Chat.
- Pulse el chat del que desee informar.
- En la esquina superior derecha de la ventana emergente del chat, pulse los 3 puntos verticales y luego pulse Informar de abuso.
- Seleccione el tipo de abuso.
- En la sección "Informe", explique su preocupación.
- Ingrese su correo electrónico o número de teléfono. Se debe llenar una de estas dos opciones para enviar el informe.
- Pulse Enviar.
Pasos (Árbol Familiar simplificado)
El Árbol Familiar simplificado carece de los botones para Informar de abuso. Sin embargo, puedes desplazarte hasta la parte inferior de cualquier página y hacer clic en Comentarios y asistencia y, a continuación, enviarnos un mensaje sobre el abuso.
6. Preguntas frecuentes y extras del chat de FamilySearch
Chat de FamilySearch para RootsTech
La función de chat de RootsTech está disponible durante la conferencia de 3 días. Se puede encontrar utilizando el icono de mensaje en la parte superior del sitio web o con el botón flotante de chat en la esquina inferior derecha. Se puede acceder a la opción de chat desde cualquier página de RootsTech.
La función de chat se compone de conversaciones privadas o públicas. Las conversaciones privadas son entre usted y otra persona, el proveedor de Expo Hall o el representante de RootsTech. Las conversaciones públicas incluyen cualquier grupo creado por un participante, un grupo de sesión o un grupo de RootsTech. Un grupo pequeño creado entre amigos es un grupo público y cualquier persona que participe en la conferencia puede verlo y unirse.
Las siguientes son las nuevas funciones agregadas al chat este año:
- Ventana de chat móvil y redimensionable
- Hilos de chat que permiten conversaciones paralelas por temas
- La capacidad de responder en el hilo
- Secciones plegables de chat privado y de chat público
- Capacidad para editar o eliminar mensajes
- Emojis y reacciones
- Una opción para cargar Recuerdos de FamilySearch
- Enlazar automáticamente las identificaciones de la persona de FamilySearch (pegue el identificador de una persona en el chat para agregar un hipervínculo)
- Optar por una opción para el directorio de usuarios del chat
- Posibilidad de copiar y pegar imágenes en el chat.
Reseña de la función

- Crear chat privado: Hacer clic en este icono o botón le permite iniciar un nuevo chat con un usuario de FamilySearch o con un participante de RootsTech.
- Icono X: Al hacer clic en este icono, se cierra la función de chat.
Icono de puntos suspensivos: Al hacer clic en este icono se abre una ventana emergente con opciones adicionales. Se incluyen las siguientes opciones:
- Detalles: Esta opción muestra los detalles del chat, quiénes son los participantes y una opción para invitar a otras personas.
- Silenciar chat: Esta opción silencia el chat seleccionado.
- Salir: Esta opción le permite salir del chat y ya no recibir mensajes de los participantes.
- Informar de abuso: Esta opción es donde denunciar a un usuario del chat por un comportamiento inapropiado.
- Desactivar sonido: Esta opción le permite apagar el sonido de la campana cuando se reciba un nuevo chat.
- Perfil de usuario: Esta opción enlaza con la configuración del perfil de FamilySearch del usuario.
Icono de puntos suspensivos de chat privado: Al hacer clic en este icono, se abren opciones adicionales.
- Silenciar chat: Esta opción silencia el chat seleccionado.
- Ocultar chat: Esta opción oculta el chat seleccionado de la lista de chat privado.
Icono de puntos suspensivos de chat de eventos: Al hacer clic en este icono, se abren opciones adicionales.
- Silenciar chat: Esta opción silencia el chat seleccionado.
- Salir: Esta opción le permite salir del chat seleccionado y ya no recibir mensajes de los participantes.
- Alternar Mostrar chats de eventos: Al hacer clic en el botón, podrá mostrar u ocultar cualquier chat de evento.
Debajo de cada respuesta del chat hay 3 iconos.
- Icono Emoji: Este icono proporciona varios emojis de reacción.
- Icono de flecha: Este icono le permite responder a un hilo de chat directo.
- Icono de puntos suspensivos: Este icono abre 2 opciones adicionales: Copiar al Portapapeles e Informar de abuso. En el caso de los mensajes que envíe, puede eliminar o editar el mensaje.
- Agregar un icono de persona: En un chat de evento, puede agregar más personas al chat.
Debajo del campo de texto del mensaje hay 3 iconos:
- Icono de Recuerdos: Este icono le permite agregar a un chat un recuerdo guardado en su galería de recuerdos en FamilySearch.
- Icono de imagen: Este icono le permite agregar una imagen al chat.
- Icono de emojis: Este icono proporciona varios emojis de reacción.
Preguntas frecuentes sobre el chat de FamilySearch
FamilySearch Chat es una herramienta de mensajería en evolución disponible a través del sitio web de FamilySearch.org y dispositivos móviles iOS y Android. Ocasionalmente, las mejoras se realizan a partir de los comentarios de los usuarios. Si tienes preguntas o comentarios sobre el chat de FamilySearch, por favor visita esta publicación en la comunidad de FamilySearch.org.
Pregunta: ¿El Chat de FamilySearch está disponible para usuarios de todas las edades?
Respuesta: El chat de FamilySearch no está disponible para usuarios menores de 18 años. Sin embargo, estos usuarios pueden participar en el chat de FamilySearch a través de grupos familiares compartidos.
Pregunta: ¿Por qué no funciona mi chat de FamilySearch?
Respuesta: Es posible que la función de chat no esté disponible por los siguientes motivos:
- El usuario es menor de 18 años.
- El usuario no tiene una fecha de nacimiento válida.
- La cuenta del usuario no está habilitada para el chat.
- El país del usuario no está habilitado para el chat.
- El usuario no ha completado el registro.
- El usuario ha sido marcado como fallecido.
Pregunta: ¿Puedo descargar los datos de la herramienta de mensajería anterior?
Respuesta: Antes del 31 de julio de 2024, los usuarios tenían la opción de descargar mensajes anteriores a noviembre de 2021 de a FamilySearch.org/messages/download a un archivo de .docx o .zip en un dispositivo personal. A partir del 1 de agosto de 2024, los mensajes de la herramienta anterior ya no están disponibles para su descarga.
Los mensajes posteriores a 2021 se importaban automáticamente al chat de FamilySearch. Durante la importación inicial de mensajes del antiguo al nuevo sistema, el primero se muestra con el resto de esos mensajes como respuesta o en el hilo con el primer mensaje. Si parece que faltan mensajes, comience con el primero y busque las respuestas. Haga clic en la vista de respuestas si falta algún mensaje.
Pregunta: ¿Cómo veo lo que hay detrás de la ventana de chat?
Respuesta: En la parte superior de la ventana de chat, mantenga presionado el botón del ratón y arrástrela hasta una parte diferente de la pantalla. Si desea ver la información detrás de la ventana de chat en su totalidad, abra una ventana separada del navegador. Tener una ventana separada del navegador le permite ver el chat en una ventana y otras páginas web en la otra ventana del navegador.
Pregunta: ¿Puedo cambiar el tamaño de la ventana de chat?
Respuesta: Sí. En el borde exterior de la ventana de chat, haga clic y mantenga presionado el botón del mouse mientras arrastra el borde hacia adentro (más pequeño) o hacia afuera (más grande).
Pregunta: ¿Puedo minimizar la ventana de chat?
Respuesta: Puede cambiar el tamaño de la ventana de chat, pero la ventana de chat no se puede minimizar.
Pregunta: Tengo un mensaje, pero no puedo encontrarlo. ¿A dónde me dirijo?
Respuesta: Los nuevos mensajes aparecen en negrita. En el panel izquierdo hay una sección de mensajes no leídos que tal vez necesite expandir para ver su chat. También puede ver un indicador del número de mensajes donde se encuentra el chat.
Pregunta: Mi nuevo mensaje parece ser un hilo. ¿Cómo puedo ver el hilo de chat y responder?
Respuesta: Si el nuevo mensaje es un hilo (una respuesta a un mensaje específico), las respuestas se encuentran en la sección del hilo.
Pregunta: ¿Es posible buscar un chat específico?
Respuesta: En la parte superior de la ventana de chat, también puede buscar mensajes para una palabra específica mediante la barra de búsqueda. Ingrese un término de búsqueda, como Austria, para ver una lista de mensajes en formato desplegable que contengan la palabra. Podría tardar un momento para llenar los resultados en la función de búsqueda.
Pregunta: ¿Se conservarán mis mensajes anteriores en FamilySearch en el sistema de chat de FamilySearch?
Respuesta: Los mensajes anteriores de FamilySearch del 1 de noviembre de 2022 se están migrando al chat de FamilySearch. Una de las razones para la fecha del 1º de noviembre de 2022 es que la función Grupos familiares compartidos se puso a disposición en ese momento. La migración de los mensajes de esa fecha le permite continuar conversando con esas personas o sobre esos temas.
Pregunta: ¿Pueden otros usuarios ver mi estado cuando estoy en línea mediante el chat de FamilySearch?
Respuesta: Sí, otros usuarios pueden ver que está disponible cuando la ventana de chat está abierta. Una vez que cierre la ventana de chat, ya no aparecerá en línea.
Pregunta: ¿Cómo puedo expandir o contraer las secciones de chat?
Respuesta: Busque No leído (#) y haga clic en el icono de intercalación. Como referencia, consulte la imagen a continuación.

Pregunta: ¿Cómo puedo activar o desactivar chats para eventos como RootsTech?
Respuesta: Para mostrar u ocultar chats de eventos, en la esquina inferior izquierda de la ventana de chat, haz clic en Mostrar chats de eventos.
Pregunta: ¿Puedo eliminar un chat?
Respuesta: Los chats se pueden silenciar u ocultar, pero no eliminar. Junto al chat que desee silenciar o esconder, haga clic en los 3 puntos verticales y seleccione silenciar chat u ocultar chat. Silenciar un chat significa que no recibirá notificaciones en él. Ocultar un chat significa que no lo verá en su lista.
Pregunta: ¿Puedo buscar en el directorio de usuarios a fin de chatear con alguien?
Respuesta: Cada usuario de FS Chat puede agregar una foto de perfil. Si incluye su país, estado o provincia y mantiene el nombre de su perfil cerca del nombre que utiliza con regularidad, otros usuarios pueden encontrarlo más fácilmente.
Pregunta: ¿Hay alguna manera de invitar a otras personas a participar en el chat de FamilySearch?
Respuesta: Busque en el directorio de usuarios para encontrar y chatear con otra persona. Si no puede encontrar el directorio de usuarios, busque un enlace para Invitar a otras personas en las opciones de Búsqueda avanzada.
Pregunta: ¿Cómo agrego a una persona a mi chat?
Respuesta: Para chats privados entre usted y 1 otro usuario, comience a escribir su nombre y selecciónelo de la lista que aparece. Para chats privados entre usted y 2 o más usuarios, inicie un nuevo chat con todos los usuarios que desee incluir como parte del chat. No puede agregar un usuario a un chat privado si ese usuario no fue invitado cuando se creó el chat. Para chats de eventos, en la esquina inferior derecha de la ventana de chat, busque el icono Persona+. Haga clic en el icono para invitar a un usuario al chat del evento.
Pregunta: Anteriormente, podía compartir una ordenanza familiar con alguien por medio de mensajes de FamilySearch. ¿Es posible hacer lo mismo por medio del chat de FamilySearch?
Respuesta: Ya no hay un botón de adición rápida para compartir una ordenanza con un miembro de la familia. Sin embargo, puede compartir el número de identificación personal de una persona que necesite que se efectúen las ordenanzas y la persona con la que chatee puede ver el registro y solicitar las ordenanzas.
Pregunta: ¿Cómo busco a personas que conozco en el chat de FamilySearch?
Respuesta: En la versión más reciente de FamilySearch Chat, en la parte superior de la página, puedes usar la barra de búsqueda para buscar personas por su nombre (Nombre de perfil) o ID de contacto. Los individuos de los siguientes grupos aparecen al buscar.
- Chats recientes
- Contactos
- Ayudantes y personas que hemos ayudado
- Contactos mundiales
Los miembros de la Iglesia también pueden ver los siguientes grupos:
- Miembros del barrio y de la estaca
- Consultores de barrio, estaca y área