¿Te has preguntado alguna vez cómo son las tradiciones navideñas en todo el mundo? Las celebraciones de Navidad se ven diferentes dependiendo del país, la ciudad o incluso la familia con la que celebres. Sin embargo, no tienes que centrarte en las diferencias en la forma en que se celebra esta festividad popular; en vez de ello, ¡mira las similitudes en las tradiciones navideñas de todo el mundo! En definitiva, son estas similitudes las que conectan a las personas en todas partes cuando celebran el hermoso espíritu de la Navidad.
Los recuerdos navideños son tesoros que pueden conectar a las generaciones
¿Cuántos países celebran la Navidad?
De los 195 países del mundo, más de 150 celebran la Navidad; estos países han designado la Navidad como una festividad reconocida a nivel nacional. Muchas personas ven la Navidad como una festividad religiosa, mientras que otras simplemente disfrutan de participar en esta época festiva del año. Aunque la Navidad no es un día festivo oficial en todos los países, sigue siendo una de las festividades más celebradas en todo el mundo.
¿Celebra tu familia la Navidad? ¿Sabes si tus antepasados celebraban la Navidad o cómo la celebraban? Habla con tu familia para conocer el impacto que esta temporada navideña ha tenido a lo largo de las generaciones y en diferentes países.

La música de la Navidad
Parte de entrar en la época navideña es escuchar y cantar canciones de Navidad. Tal vez estés familiarizado con la experiencia de ingresar a una tienda cerca de finales de noviembre y escuchar en la radio canciones navideñas populares. En algunos países, como Filipinas, ¡la música navideña se puede escuchar desde septiembre! (La temporada navideña se llama Kapaskuhan en filipino, y dura meses).
La música navideña es una tradición generalizada en todo el mundo, y muchas canciones se han extendido más allá de su país de origen a medida que las personas viajan, emigran y pasan su música a las generaciones siguientes. Villancicos como el alemán “O Tannenbaum” y el ucraniano “Shchedryk” (o “Villancico de las campanas”) son clásicos navideños de larga data que se pueden escuchar en muchos lugares.
Canciones más recientes como “All I Want for Christmas Is You”, de los Estados Unidos, “El Burrito de Belén”, de Venezuela, y la canción cantonesa “Navidad solitaria”, están ganando popularidad entre el público. Considera compartir tu lista de reproducción de Navidad con familiares y amigos para ver las similitudes. ¡Tal vez encuentres algunas canciones navideñas favoritas nuevas!
Los adornos de Navidad
No es exactamente la temporada navideña si no se ve como la temporada navideña. Una tradición navideña común en todo el mundo son las decoraciones. Si bien la disponibilidad y los materiales de las decoraciones pueden variar dependiendo de la cultura, las creencias religiosas, la ubicación, los recursos e incluso el clima, podrás saber que es Navidad basándote en algunos elementos visuales comunes de esta festividad.
El árbol de Navidad clásico es una manera sencilla de preparar tu hogar para las festividades. La imagen tradicional del árbol de Navidad es un pino de hoja perenne cubierto de luces y adornos. En los países donde los abetos son menos abundantes, las personas han encontrado otras plantas navideñas para decorar e invitar al espíritu de la Navidad. Por ejemplo, en la India se adornan los árboles de mango y plátano, en la República Dominicana se tallan a mano árboles de madera llamados charamicos, ¡y en Australia algunas personas decoran con arbustos de Navidad llamativos y floridos!
Las escenas de la natividad o pesebres también son una decoración navideña popular en muchas culturas, y abarcan desde imágenes rústicas de madera hasta elaboradas figuras de porcelana y detalladas escenas esculpidas delicadamente en calabazas. A San Francisco de Asís se le atribuye la creación de la primera representación de la natividad, para recordar a los que lo rodeaban la razón de la temporada navideña. Una práctica favorita en algunas partes del mundo, como Sudamérica, es no colocar al niño Jesús en el pesebre sino hasta la mañana de Navidad, para indicar Su nacimiento.



En el relato de la natividad, apareció una nueva estrella en el cielo para indicar el nacimiento de Jesucristo. Por lo tanto, las estrellas se han convertido en una decoración navideña muy popular, ya sea en la punta de un árbol de Navidad, colgadas en una ventana o como adornos en una plaza. ¡Podrías ver estrellas de Moravia en Surinam, paróls en las Filipinas o estrellas de Froebel en Alemania!



¿Cómo decoraba tu familia la casa para la Navidad cuando eras niño? ¿Decoraban antes o después del Día de Acción de Gracias? ¿Colocaban árboles de Navidad reales, arbustos, vegetación o plantas artificiales? ¡Tal vez tengas un pesebre que se ha transmitido por generaciones, o tal vez tu pasatiempo sea coleccionarlos! Sean cuales sean tus tradiciones de decoración navideñas, conserva esos recuerdos. Las generaciones futuras querrán saber cómo hiciste que una casa se sintiera como un hogar durante las fiestas.

Deliciosos platos navideños
Muchas personas asocian alimentos y sabores específicos con la Navidad. Para las personas de Brasil e Italia, el sabor de los panettones indica el auge de la época navideña. Para las personas de Japón (un país con una baja población cristiana que aun así celebra ampliamente la Navidad), Kentucky Fried Chicken se ha convertido en un alimento clásico de Navidad.
Con la tecnología de hoy en día, ¡es fácil probar nuevas tradiciones de recetas navideñas de todo el mundo! Podrías intentar hacer un poco de pudín de calabaza mombasa de Kenia o Bacalhau da Consoada de Portugal. ¿Buscas algunas ideas rápidas? ¡Asegúrate de ver nuestra lista de deliciosas recetas navideñas de toda Europa!
Preparar, compartir y celebrar los alimentos es parte de la mayoría de las celebraciones navideñas. ¡No te olvides de registrar recuerdos de los platos navideños favoritos de tu familia en Recuerdos de FamilySearch! Querrás compartir con las generaciones futuras cómo tu familia se volvió más unida a través de algunas recetas navideñas muy queridas, ¡y asegúrate de que tengan la receta tradicional de tu familia!
Hacer obsequios de Navidad
Una tradición navideña popular en todo el mundo es el acto de dar regalos. En el cristianismo, se pensaba que esa tradición se basaba en los tres magos que trajeron presentes tras el nacimiento de Jesucristo.

Parte de la tradición de los regalos de Navidad es una figura que se encarga de dar obsequios. Santa Claus es uno de los personajes de Navidad más conocidos que dan regalos, aunque recibe diferentes nombres en diferentes idiomas. Tal vez escuches que lo llaman Papa Noël en Francia, Sinterklaas en los Países Bajos y Father Christmas o San Nicolás en el Reino Unido.

Santa Claus no es el único personaje que da regalos de Navidad en el mundo. En Italia, la Befana es una anciana que monta una escoba para entregar calcetines llenos de caramelos. Los trece Yule Lads de Islandia visitan de a uno a los niños durante las trece noches previas a la Navidad.
En Paraguay, son los tres Reyes Magos quienes traen regalos. También podrías ver a Santa Haraboji, en Corea del Sur, vestido con túnicas tradicionales de color verde en lugar de rojo.
¿Cómo recibieron tus abuelos y otros antepasados los regalos el día de Navidad? ¿Tiene tu familia alguna tradición navideña con respecto a esperar a alguien que trae regalos? Tal vez te quedaste despierto hasta tarde para tratar de ver a Santa Claus o dejaste comida y algo de beber para los Reyes Magos y sus camellos.
Cuándo celebrar la Navidad
¿Sabías que algunas personas celebran la Navidad por más tiempo que las veinticuatro horas del día de Navidad? Según las diversas tradiciones religiosas y seculares, la Navidad se puede comenzar a celebrar tan pronto como en septiembre o noviembre, o durar hasta principios de enero.
Antes del día de Navidad
Algunas culturas observan el Adviento, un período de preparación y reflexión que comienza cuatro domingos antes de Navidad y de la Nochebuena el 24 de diciembre. Para aquellos que lo practican religiosamente, el Adviento representa un tiempo de preparación para el nacimiento de Cristo, pero a menudo también una preparación para lo que los cristianos llaman la segunda venida de Cristo. En Hungría, los calendarios del Adviento a menudo contienen chocolates u otros dulces, y se lleva a cabo una misa diaria todos los días hasta la Navidad.

Las christingles son una tradición navideña común durante el Adviento en muchas partes del mundo donde hay grandes poblaciones cristianas. Las christingles se dan a los niños y están compuestas por una vela encendida colocada en la parte superior de una naranja con una cinta roja alrededor, que simboliza a Cristo, el amor de Dios y el mundo.
En México, las Posadas se celebran durante los nueve días antes de la Navidad. La celebración de las Posadas está llena de desfiles de familias y amigos iluminados por velas. Los desfiles representan a José y María buscando un lugar en el mesón.
Los grupos viajan a diferentes casas cada noche, cantando una súplica para que dejen entrar a María y a José. Una vez que un hogar los acepta, el grupo ora y comparte alimentos tradicionales, tales como tamales. La última noche de las Posadas es una gran fiesta que a menudo incluye una piñata y fuegos artificiales.
El día de Navidad
El verdadero día de Navidad puede variar de un país a otro. La mayoría de los países celebran la Navidad el 25 de diciembre, según el calendario gregoriano. Si un país o una cultura utiliza el calendario juliano para calcular las fechas de los días festivos (o el calendario copto en el caso de Egipto), la Navidad cae el 7 de enero.
Después del día de Navidad
Algunas culturas celebran los doce días de Navidad, el tiempo entre el 25 de diciembre y el 6 de enero (o del 7 al 19 de enero si se tiene en cuenta el calendario juliano). Estos doce días representan la natividad de Jesucristo y el viaje de los magos para visitarlo. Los doce días de Navidad terminan con la Epifanía. En Etiopía, la Epifanía es un gran festival seguido de un día de rituales religiosos.

¡Que llegue la nieve! ¿O no?
La nieve es una parte clásica de la tradición navideña. Bueno, lo es si vives en un área que tenga antecedentes regulares de nevadas durante diciembre y enero. En 2017, Vouchercloud visualizó las probabilidades de que diferentes áreas del mundo tuvieran una Navidad blanca utilizando datos de la página World Weather Online. Entre los diez primeros de ese año se encontraban Rusia, Bielorrusia, Finlandia, Estonia, Lituania, Groenlandia, Kazajistán, Canadá, Ucrania e Islandia.
Los datos de ese año también indicaban que más del 60 % de los países del mundo tenían un 0 % de probabilidades de nevadas durante la Navidad. Para lugares como estos, tales como Madagascar y Nueva Zelanda, el espíritu navideño se siente por medio de música, decoraciones, comida y regalos, pero no mediante una nevada de Navidad.


¿Vives en un lugar donde abundan los muñecos de nieve y los carámbanos el día de Navidad? ¿O vives en un lugar donde puedes disfrutar de un agradable y cálido paseo hasta la casa de un familiar o un amigo para la Navidad? No importa dónde estés para las festividades y cuánto nieve, continúa celebrando la Navidad con familiares y amigos y disfrutando de las tradiciones navideñas que todos comparten.
¿Cuáles son tus tradiciones navideñas?
Hemos compartido contigo siete temas navideños de todo el mundo que nos conectan. Las tradiciones son lo que nos une como pueblo, e incluso pueden ayudarnos a encontrar significado en la vida. ¿Aprendiste acerca de una tradición en otra parte del mundo que sea similar a una de las tuyas?
Dondequiera que te encuentres durante esta época navideña, ¡seguro que encontrarás a alguien con tradiciones similares en cuanto a la comida, las decoraciones, la música o incluso las actividades navideñas favoritas para hacer en la nieve o en la playa! Las reuniones con amigos y familiares son un momento perfecto para recordar y preguntar a los demás acerca de sus tradiciones y recuerdos de la temporada navideña. Si no se te ocurrió cargar una grabadora, puedes utilizar la aplicación Recuerdos de FamilySearch de forma gratuita en la mayoría de los dispositivos móviles para hacer grabaciones o tomar notas de lo que aprendas.