Por toda la historia, las diferentes culturas en todo el mundo han desarrollado viajes sagrados denominados peregrinaciones. Las peregrinaciones suelen ser largas y terminar en un destino de gran significado espiritual o cultural.
Estos viajes son más que solo físicos, y una peregrinación de éxito significa más que llegar a un destino específico. El viaje permite que los peregrinos tengan la oportunidad de enfocarse en el interior personal y alcanzar destinos personales interiores. Por tal razón, las peregrinaciones suelen centrarse en valores como el sacrificio y la reflexión.

¿Tiene que ser religiosa una peregrinación?
En tanto que las peregrinaciones más conocidas tienen raíces religiosas y llevan a destinos de significado religioso, hay personas que participan en ellas para alejarse del estrés de la vida cotidiana. Hay personas que aprovechan las peregrinaciones para aumentar el conocimiento de sus antepasados. Además, es cada vez más común ir de peregrinación nada más por la novedad y la aventura de la experiencia.
¿Dónde puedo ir en peregrinación?
Hay peregrinaciones que solo admiten creyentes de religiones específicas, pero debido a que estas son una práctica común en todo el mundo, hay muchos lugares entre los que elegir.
Lugares de peregrinación: Camine por donde lo hicieron sus antepasados

¿Por qué va la gente de peregrinación?
La gente va de peregrinación por varias razones, muchas de las cuales son únicas y personales para las propias personas. Algunas de las razones más comunes son las siguientes:
- Buscar milagros. Hay bastantes personas que ven las peregrinaciones como actos de devoción que pueden ayudarles a lograr o superar algo difícil de su vida, como una enfermedad.
- Encontrar el perdón. Otras personas quizá vayan de peregrinación para dar pruebas del dolor genuino de lo que han hecho mal. Es un acto de devoción y sacrificio que esperan que mejore su condición con su deidad y que les ayuda a hallar la paz interior personal.
- La necesidad de orientación. Las peregrinaciones nos dan mucho tiempo para reflexionar. Bastante gente va de peregrinación para recibir discernimiento y orientación con las luchas o decisiones que quizá confronten en la vida.
- El deseo de tener experiencias de aventura. Una razón cada vez más popular para participar en peregrinaciones es cambiar de aires. Es un escape de la rutina diaria que es más o menos automática, y nos ofrece la oportunidad de despejar la mente, ejercitar la actividad del cuerpo, y ampliar los horizontes.
- Hacer conexiones. Otra razón para ir de peregrinación es para visitar los países natales de sus antepasados. Estos viajes permiten que las personas experimenten de manera única la cultura y el clima de ciertas áreas del mundo.

Cada peregrinación tiene su propia serie de experiencias y ambientes. Sin embargo, independientemente de la diferencia en el enfoque religioso, es el hecho de embarcarse en un viaje, ya sea físico o de otro tipo, lo que realmente hace que las peregrinaciones sean tan significativas. Ofrecen esperanza y curación y recuerdan que, en la rica y colorida familia humana, todos somos viajeros.
¿Ha ido usted de peregrinación o de viaje para descubrir quién es usted, para buscar una mejor conexión con Dios o para conectarse con su linaje y ascendencia? Escriba al respecto en Recuerdos de FamilySearch para no olvidar nunca la experiencia.