Las visitas a lugares especiales o peregrinaciones comienzan en muchas formas y longitudes, y cada una tiene su propia historia única. Algunas son exclusivas para los miembros de un grupo religioso, y otras están abiertas a visitantes que no son del grupo. Aunque la mayoría de las visitas son extensas y pueden abarcar varias semanas o incluso meses, muchas se dividen en secciones adaptables en las que se puede participar.
Si desea visitar lugares especiales, pero no se sabe dónde empezar, considere el valor de aprender más sobre su historia familiar. Creando un árbol familiar en FamilySearch.org, se puede descubrir el lugar de origen de sus antepasados y quizá hacer un viaje al lugar en el que sus antepasados vivieron.
Si su deseo es aprender más sobre culturas, geografías, e historias diferentes de sus antepasados, el recorrer y explorar un área con los cinco sentidos en lugar de solo desplazarse imagen por imagen en línea o leer artículos, visite los lugares donde caminaron sus antepasados. Se puede experimentar el mismo clima y ver las mismas vistas que los antepasados quizá hayan experimentado como parte de su vida cotidiana.
Las siguientes son sólo algunos de los lugares para visitar más conocidos que están abiertos actualmente a cualquier persona dispuesta a participar.

Distancia: 1.078 kilómetros (670 millas)
El Sendero de Abraham enlaza sitios antiguos a través del Medio Oriente con los acontecimientos de la vida del antiguo personaje bíblico Abraham.

Distancia: 1.700 kilómetros (1.056 millas)
La Vía Francigena sigue el antiguo sendero tomado por los peregrinos de hace siglos para visitar las tumbas de Pedro y Pablo. Lleva a los visitantes directamente a través del corazón de Europa.

Distancia: 804 kilómetros (500 millas)
Camino de Santiago ha sido un lugar de peregrinación por siglos. Muchas personas viajaron por tierra e incluso por mar para visitar el santuario de Santiago el Grande.

Distancia: Los senderos varían de 4,5 a 17 kilómetros (3–10,5 millas)
Estos senderos discurren a lo largo de hermosos paisajes y santuarios antiguos. Han sido viajados por más de 1000 años por peregrinos de todos los segmentos de la sociedad.

Distancia: 640 kilómetros (400 millas)
La gente ha caminado por este sendero desde la Edad del Hierro. Conduce a la catedral de Niadros y a la tumba de San Olav y ha sido nombrado "El Camino del Rey" porque lo han recorrido casi todos los reyes de Noruega.

Distancia: 1,198 kilómetros (1,929 millas)
Este pasaje cultural completo se encuentra en las montañas de Huancabamba. Hay una serie de 14 lagunas que se cree desde tiempos antiguos que llevan curación y energía a los visitantes.
Sea cual sea la ruta que elijas, ¡te deseamos felices viajes!
Crea tu propio recorrido de herencia