Turismo patrimonial: Crear una experiencia de viaje personalizada

prepararse para el turismo patrimonial

El turismo patrimonial es viajar para entender las culturas y lugares del pasado, incluso los de sus antepasados. ¡Esta es la manera de hacer del turismo patrimonial las mejores vacaciones!

Una de las mejores maneras de entender la historia, incluso su historia familiar, es viajar a un lugar donde puede volver a vivirla. Este tipo de viaje se denomina turismo patrimonial, o "viajar para experimentar los lugares, artefactos y actividades que representan auténticamente las historias y personas del pasado y del presente. Incluye visitas a recursos culturales, históricos y naturales." 1

Aunque muchos lugares ofrecen recorridos patrimoniales que se pueden comprar y a los cuales unirse, se puede crear también un recorrido patrimonial personalizado, y ahorrar algo de dinero, con tan solo un poco de investigación y preparación. Estas son algunas sugerencias para disfrutar del turismo patrimonial que se personaliza para su historia personal y patrimonial.

Sugerencias para crear su propio recorrido patrimonial

Intente encontrar el lugar exacto del hogar o propiedad de su antepasado.

El turismo patrimonial se trata de encontrar los lugares correctos que explorar y "recorrer." Busque las direcciones de las calles en registros de censo, registros civiles, o en inscripciones de reclutamiento, registros vitales, correspondencia, antiguas libretas de direcciones familiares y artículos de periódicos.

¿Necesita un lugar para empezar? Este es un libro de instrucciones sobre cómo buscar en los registros. Puede comenzar aquí también escribiendo el nombre de su antepasado y cualquier detalle que conozca sobre su vida.

Identifique otros lugares de interés asociados con la vida de su antepasado.

Examine los registros sobre su familia para encontrar los nombres de lugares de trabajo, iglesias, escuelas, cementerios u otros lugares de interés. Localizar y visitar estos lugares, si aún existen, puede aumentar su sentido de conexión con sus antepasados.

Un hombre camina a través de un cementerio en un recorrido patrimonial

Visitar una tumba ancestral puede ser una experiencia especialmente conmovedora. Quizá pueda encontrar el lugar de las tumbas de sus antepasados usando este Find a Grave Index.

Busque mapas del período de tiempo de sus antepasados.

Compare los mapas antiguos con Google Earth. Vea lo que sí y no ha cambiado. Intente identificar los lugares modernos de los sitios que son clave en la historia de su familia. Tal vez los límites han cambiado; así que pueden tener los nombres de las calles y pueblos e incluso los números de las casas.

Haga una lista de auténticas recetas tradicionales que quiera probar.

El turismo patrimonial es más que explorar un lugar, ¡es explorar la cultura! ¿Y qué mejor manera de hacerlo que por probar la gastronomía? Investigue la comida que estaba disponible para sus antepasados en la época de su vida allí. Por ejemplo, ¿qué comida local se cultivaba? ¿Qué animales se criaban? ¿Qué especias usaban los lugareños? Busque recetas tradicionales del país y de la región, y asegúrese de probarlas durante su visita.

Un padre y una hija hacen una receta patrimonial

Lea para estudiar la historia de la región.

Antes de viajar, investigue la cultura y la historia de su patria ancestral, teniendo en cuenta que esta historia es parte de su historia. El turismo patrimonial puede comenzar mucho antes de visitar el lugar al estudiar la historia y la cultura de la región. Haga una lista de sitios históricos y museos que visitar para que tenga mejor idea de lo que tal vez hayan experimentado sus antepasados.

La catedral Sagrada Familia en Barcelona. El turismo patrimonial incluye visitar lugares emblemáticos de la cultura e historia.

Esté atento a museos industriales, campamentos mineros o madereros, casas o aldeas restauradas, puestos militares desmantelados o lugares emblemáticos religiosos. No haga caso omiso de exposiciones de pequeñas sociedades históricas cerca de su hogar ancestral. Estas pueden tener exhibiciones o reliquias especialmente relevantes de su historia familiar. Algunos museos y sitios históricos incluso ofrecen la historia en vivo o experiencias interactivas que le sumergen más plenamente en el pasado.

Considere el valor de comunicarse con un experto en la historia local o con alguien asociado con un lugar ancestral.

Una mujer mayor y una niña señalan un edificio en un recorrido patrimonial

Quizá pueda programar un recorrido o una conversación con alguien mientras esté allí. Quizá esa persona incluso puede conectarle con parientes que viven aún en el área.

Sí, ¡el turismo patrimonial puede suceder en el hogar! Si no es posible visitar su patria ancestral, también puede intentar encontrar una comunidad de inmigrantes o una sociedad de patrimonio cultural cercana con las mismas raíces étnicas. Quizá puede visitar barrios étnicos, iglesias, restaurantes, festivales o clubes donde ese patrimonio aún prospera.

No necesita viajar a la patria de sus antepasados para conectarse con su patrimonio y aprender más sobre su historia familiar. En su propio hogar puede descubrir su historia familiar buscando en registros, empezando un árbol familiarexplorando y conservando importantes recuerdos familiares.

Etiquetas
Sobre el autor
Sunny Morton enseña historia familiar y personal a audiencias de todo el mundo. Es editora colaboradora en Family Tree Magazine, fue editora colaboradora de Genealogy Gems de Lisa Louise Cooke, y autora de How to Find Your Family History in U.S. Church Records (coautora con Harold Henderson, CG); Story of My Life: A Workbook for Preserving Your Legacy; "Genealogy Giants: Comparing the 4 Major Websites", y cientos de artículos. Tiene títulos de la Universidad de Brigham Young en historia y las humanidades. Lea su trabajo en sunnymorton.com.