El país de Nueva Zelanda y la cultura maorí van de la mano. El pueblo maorí descubrió Nueva Zelanda alrededor de 1320 a. C. y creó la rica cultura que existe allí hasta el día de hoy. Desde la llegada de los europeos, las dos sociedades han enlazado sus tradiciones a través de la comida, la música, los bailes, los lazos familiares fuertes y una forma de vida feliz.
La cultura maorí: Lazos fuertes con Ancestry
Más de 100 tribus maoríes se extienden por Nueva Zelanda y Aotearoa. Sin embargo, estas tribus tienen algo en común: la historia familiar es una manera clave de definir la cultura maorí.
Whakapapa es la palabra Te reo maorí para historia familiar o genealogía. En esta cultura, whakapapa no se refiere simplemente a nombres en un árbol genealógico; también representa la conexión entre una persona y la tierra, demostrando que son de ascendencia maorí. Whakapapa a menudo se comparte al conocer a alguien y se recitan 7canciones e historias dentro de las familias para enseñar a las generaciones más jóvenes.
Idiomas de Nueva Zelanda
El inglés es el idioma prevalente que se habla en Nueva Zelanda. Te reo māori, el segundo idioma predominante, está resurgiendo rápidamente. Los inmigrantes de Europa, Asia y otras islas del Pacífico han resultado en una diversidad de idiomas culturales. Estos otros idiomas incluyen francés, mandarín, samoano e hindi.
Baile maorí: Haka
Nueva Zelanda es conocida por su potente y tradicional baile maorí, el haka. Un haka se lleva a cabo al pisotear y extender la lengua en un movimiento rítmico mientras uno canta y golpea diferentes partes del cuerpo. Los cánticos a menudo tienen que ver con ciertos elementos de los antepasados o historia del grupo.

El baile comenzó como una manera de iniciar un saludo o una reunión entre dos tribus. Los guerreros realizaban un haka para prepararse para la batalla, pero también se realizaban hakas para mostrar paz entre dos grupos. El haka sigue siendo una tradición popular. Se baila durante celebraciones y ceremonias significativas tales como bodas, cumpleaños, graduaciones o incluso funerales. También se realizan hakas antes de los eventos deportivos. El equipo de rugby de Nueva Zelanda, los All Blacks, a menudo realizan un haka llamado Ka Mate antes de cada partido, y es una tradición honrada.
El haka no solo lo llevan a cabo los hombres, aunque eso es mucho de lo que el mundo ve. Haka se puede componer para hombres, mujeres e incluso niños. Las Black Ferns, el equipo femenino de rugby de Nueva Zelanda, a menudo interpretan un haka llamado Ko Uhia Mai antes de sus partidos.
Comida de Nueva Zelanda
Como todo lo demás en Nueva Zelanda, su comida es una parte especial de la cultura. Con el océano tan cerca, los mariscos, en especial las langostas de río, se consideran un manjar. Los neozelandeses también son conocidos por cocinar hāngī, que se define como un horno de tierra. Para cocinar hāngī, se cava un pozo en el suelo, y las rocas calientes y el agua crean vapor para cocinar diversas carnes. Para terminar, pavlova es un delicioso y ligero postre con un merengue, fruta y crema batida.
Viajes en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda tiene dos islas principales, la Isla Norte y la Isla Sur, y cerca de 600 pequeñas islas dentro de sus fronteras. A menudo, al país se le llama "El mundo en miniatura". Sus hermosos paisajes varían desde los picos de las montañas hasta las regiones térmicas, las zonas tropicales y los pastizales verdes florecientes. La gente de Nueva Zelanda ha reconocido que su país es un destino deseado para muchos en todo el mundo. Desde la Isla Norte hasta la Isla Sur, reciben a los invitados con los brazos abiertos. Se anima a los visitantes a cuidar de la tierra y respetar la cultura a medida que disfrutan del ambiente apacible del país.




Cómo encontrar a sus antepasados en Nueva Zelanda
Muchos neozelandeses pueden contar las historias de sus antepasados por medio de historias orales y de baile debido a los lazos familiares fuertes en el país. Sus dibujos y sus bailes muestran una hermosa imagen de su historia. Para encontrar registros más exactos, FamilySearch ofrece muchas oportunidades de conexión. El gobierno de Nueva Zelanda también tiene un sitio web completo para ayudarle a comenzar.
Sea cual sea su interés, hay mucho que descubrir en la historia y la cultura asombrosa de Nueva Zelanda, historias de familias y mensajes para aprender y probar. Encuentre a sus antepasados allí hoy mismo.
Nos gustaría agradecer a Maine Tito, una neozelandesa de ascendencia maorí, que pudo compartir con nosotros su perspectiva personal y su conocimiento de Nueva Zelanda y su cultura para que pudiéramos crear este artículo de blog.
Más información sobre Nueva Zelanda
En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.