Las tradiciones alimentarias de Nueva Zelanda son profundas. Los neozelandeses utilizan lo que es abundante, incluso los mariscos y alimentos de la tierra. Además, ¡cuando se prepara siempre hay abundancia! Sus ricas tradiciones alimentarias son profundas y aún preparan muchos de los mismos platos que se prepararon hace siglos.
Tradiciones alimentarias de Nueva Zelanda
Los maoríes tienen tradiciones profundamente arraigadas para gran parte de lo que cocinan. No tenían miedo de probar alimentos nuevos y maneras nuevas de prepararlos cuando los europeos desembarcaron en Nueva Zelanda. Desde entonces, los māoríes han podido mezclar las dos tradiciones alimentarias en algo delicioso.

Era tradición no cocinar en el mismo edificio en que la gente dormía. Por esa razón, se prepararon muchas recetas al aire libre, bajo tierra o en chozas hechas específicamente para cocinar. Esto todavía se aplica en la actualidad. El hāngī, ó horno de tierra, es una tradición de cocina venerada en Nueva Zelanda que data de siglos atrás. Hāngī se utiliza a menudo durante las celebraciones para grupos grandes de personas.
El horno de tierra funciona utilizando rocas calientes y agua para crear vapor en un pozo cavado en el suelo. La carne se pone encima de las rocas y luego las verduras. Luego, el pozo se cubre con hojas, lino mate o incluso tela. La tierra se vuelve a poner en el horno sobre los alimentos y la cubierta, lo cual ayuda a que los alimentos se vaporen hasta que se terminen. El tiempo para cocinar depende de cuán grande sea el hāngī.
Mariscos de Nueva Zelanda
Debido a la proximidad de Nueva Zelanda al océano, en los hogares y en los restaurantes hay abundancia de mariscos. Es común ver lo que se conoce como "caravanas de mariscos" a lo largo de la costa, con pequeños camiones de comida o restaurantes que ofrecen todos los mariscos frescos que están disponibles con los cangrejos de río como una opción popular. A menudo se hace referencia a los cangrejos de río por diferentes nombres en diferentes países. Por ejemplo, en EE. UU., los cangrejos de río se conocen como crawfish, crawdads, fiddlers, crawdaddies o mudbugs!

A menudo se sirven algas marinas y pikopiko (brotes de helechos) junto con platos de mariscos. Los neozelandeses piensan que pikopiko es un símbolo maorí de unidad. Tiene un sabor similar al de los ejotes o los espárragos, y a menudo se encuentra creciendo en zonas húmedas y con sombra. Se puede cocinar con aceite y nueces y luego mezclar para hacer una pasta para untar, o se puede comer cruda.
Conservación de alimentos en Nueva Zelanda
La conservación es una parte importante de la cultura alimentaria de Nueva Zelanda. Debido a ello, el proceso de fermentar alimentos, o mara kai, es común y es un arte aprendido. El kānga kōpiro, también conocido como maíz fermentado o gacha māori , es un platillo popular. Esta receta fue el resultado de combinar maíz de Europa y Nueva Zelanda mara kai.
Para prepararla, las mazorcas de maíz enteras se empapan con agua corriente por varias semanas. El maíz se asienta en la parte inferior del recipiente de almacenamiento y luego se hace puré y se convierte en una especie de gacha. El olor es fuerte y se le ha llamado "maíz podrido", pero el kānga kōpiro también se considera una delicia gastronómica de Nueva Zelanda. Los neozelandeses también utilizan este proceso de fermentación con los cangrejos del río.

Nueva Zelanda durante el desayuno
El desayuno puede ser desde las gachas, la crema y el azúcar marrón hasta las sobras como bubble y squeak. Bubble y squeak es un famoso platillo traído por los europeos que ha sido modificado a la cultura de Nueva Zelanda. Consiste principalmente de papas y repollo cocido o brotes de mejillón. El agua se agrega para hacer una mezcla más húmeda,, de modo que, al cocinar, crea una costra dorada. A menudo se sirve con huevos y tocino para hacer un desayuno completo.
Nueva Zelanda durante el almuerzo
Los pasteles de carne son una delicia muy conocida tanto en Nueva Zelanda como en Australia. Son un pastel de mano lleno de diferentes tipos de carne, un poco de salsa de carne con cebollas, champiñones e incluso queso. Se pueden comer sobre la marcha, por lo que el almuerzo es el mejor momento para un pastel de carne. Tanto los australianos como los neozelandeses consideran los deliciosos pasteles como parte de los alimentos distintivos de su país.
Nueva Zelanda durante la cena
Una de las cosas interesantes de la cocina en Nueva Zelanda es que muchas de las cosas que se consumen para la cena también se comen durante el desayuno o el almuerzo. Bubble y squeak y los pasteles de carne son dos de esas cosas. El hāngī y el asado se sirven principalmente para la cena debido al tiempo y al esfuerzo que requieren.

Nueva Zelanda a la hora del postre
Si alguna vez ha comido pavlova, es el postre más popular y tradicional de Nueva Zelanda. El postre a base de merengue tiene una consistencia crujiente, similar a una concha en el exterior, y luego un merengue que se derrite en la boca al comer el centro. Por lo general, se cubre con bayas frescas con crema batida encima.
¡Ahora le toca a usted!
Vale la pena probar los alimentos de Nueva Zelanda. Si ha tenido la oportunidad de visitar este hermoso país y probar la comida allí, registre su experiencia en Recuerdos de FamilySearch. Si tiene una receta familiar de Nueva Zelanda, utilice Recuerdos para guardar esa receta para la siguiente generación. Valdrá la pena su labor de conservar las historias familiares centradas en la comida.
Nos gustaría agradecer a Maine Tito, una neozelandesa de ascendencia maorí, que pudo compartir con nosotros su perspectiva personal y su conocimiento de Nueva Zelanda y su cultura para que pudiéramos crear este artículo de blog.
Más información sobre Nueva Zelanda
En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.