Al concluir la Conferencia General de abril de 2025 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el presidente Russell M. Nelson anunció quince nuevos templos . Declaró que cuando hacemos convenios con Dios y los guardamos, recibimos confianza que nace del Espíritu, y nos recordó que aumentar el tiempo que pasamos en el templo nos preparará para la Segunda Venida del Salvador.
A lo largo de la conferencia, los Apóstoles, las Autoridades Generales y los Oficiales Generales de la Iglesia también enseñaron acerca de la protección, la misericordia y las bendiciones compensatorias que se reciben al edificar una relación por convenio con el Padre Celestial y Jesucristo.
Al igual que en conferencias anteriores, hemos recopilado mensajes que te acercarán al templo, y deseamos compartir contigo. Esperamos que estos mensajes te inspiren y edifiquen, Te invitamos a copiarlos o descargarlos y a compartirlos con tu familia y tus amigos.
Espiritualmente sanos en Él (presidenta Camille N. Johnson)

La presidenta Camille N. Johnson, Presidenta General de la Sociedad de Socorro, nos enseñó cómo ejercer la fe mientras esperamos la sanación del Salvador. Una manera de ser sanos consiste en estar completos o plenos. Habló de las cinco vírgenes prudentes y de su preparación para la llegada del Salvador al tener lámparas llenas de aceite.
“Porque cuando hacemos y guardamos convenios, en particular los que están disponibles en la Casa del Señor, llenamos nuestras lámparas con el aceite de la conversión” (presidenta Camille N. Johnson).
Ante nuestros ojos (élder Ronald A. Rasband)
A fin de recordarnos que tenemos un asiento de primera fila para ver cómo el Señor apresura Su obra, el élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, testificó de la construcción de templos sin precedentes que estamos presenciando.
“El templo abre la puerta a las más elevadas bendiciones que nuestro Padre Celestial tiene para cada uno de nosotros” (élder Ronald A. Rasband).
“En Su casa, podemos sentir la sagrada presencia y la trascendente paz del Señor” (élder Ronald A. Rasband).
“Hermanos y hermanas, apresuramos nuestra santidad al vivir dignos de entrar en el templo, al adorar en la Casa del Señor, y al hacer convenios con Dios por nosotros mismos y a favor de nuestros antepasados del otro lado del velo” (élder Ronald A. Rasband).
La Expiación de Jesucristo proporciona el rescate definitivo (élder Quentin L. Cook)
Así como los pioneros de los carros de mano fueron rescatados cuando enfrentaron problemas, el élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles, nos recordó que la Expiación de Jesucristo proporciona el rescate definitivo para todos nosotros, sin importar cuáles sean nuestras pruebas.
“[La dedicación del Templo de Casper, Wyoming] fue una experiencia profunda, emotiva y espiritual. Puso claramente de relieve la función que cumplen los templos en el rescate de los hijos de Dios mediante la Expiación del Salvador” (élder Quentin L. Cook).
“El templo brinda un recordatorio continuo de la Expiación del Salvador y de lo que esta vence. Y, lo que es aún más importante, la asistencia al templo nos permite proporcionar el rescate espiritual a nuestros seres queridos fallecidos y a los antepasados más distantes” (élder Quentin L. Cook).
La fe: Un vínculo de confianza y lealtad (élder Sandino Román)
El élder Sandino Román, Setenta Autoridad General, testificó que al ejercer la fe, edificamos una relación por convenio con el Padre Celestial y Jesucristo.
“Si son sinceros y humildes, escucharán Su respuesta y comenzarán una relación personal y duradera con el Padre Celestial y con Jesucristo. ¡No solo eso, sino que sus hábitos religiosos cobrarán sentido! Por ejemplo, considerarán sus oraciones, estudio personal y su adoración en el templo como oportunidades para llegar a conocerlos y estar con Ellos” (élder Sandino Román).
Preparación personal para comparecer ante el Salvador (élder Dale G. Renlund)
El élder Dale G. Renlund, del Cuórum de los Doce Apóstoles, testificó que somos como las cinco vírgenes prudentes cuando aceptamos el Evangelio y evitamos el engaño. La adoración regular en el templo nos ayuda a evitar el engaño y la distracción.
“[Adorar regularmente en el templo] nos ayuda a mantener una perspectiva eterna y nos protege de las influencias que podrían distraernos o desviarnos de la senda de los convenios” (élder Dale G. Renlund).
Firmes creced en la fe que guardamos (élder Hans T. Boom)
El élder Hans T. Boom, Setenta Autoridad General, nos animó a encontrar fortaleza en los testimonios y la fe de quienes nos precedieron.
“A los de la nueva generación, dondequiera que estén y en cualquier situación en que se encuentren, les ruego que aprendan y reciban fortaleza de la fe y los testimonios de aquellos que los precedieron. Les ayudará a entender que para obtener o hacer crecer un testimonio, tendrán que hacerse sacrificios y que ‘por sacrificios se dan bendiciones’” (élder Hans T. Boom).
“Todos nosotros, seamos la primera generación en el Evangelio o la quinta, deberíamos preguntarnos: ¿qué historias de fe, fortaleza y compromiso celestial transmitiré a la siguiente generación?” (élder Hans T. Boom).
El plan de misericordia (élder James R. Rasband)
El élder James R. Rasband, Setenta Autoridad General, testificó que podemos acceder a la misericordia del Señor en Sus templos. El tiempo que pasamos en el templo nos ablanda el corazón y lo centra en el Salvador.
“El tiempo en el templo antes de ingresar al centro de capacitación misional (CCM) puede ser una bendición maravillosa para los nuevos misioneros, pues aprenden más acerca de los convenios del templo antes de compartir las bendiciones de esos convenios con el mundo” (élder James R. Rasband).
“La oración dedicatoria [del Templo de Kirtland, en 1836] no explica exactamente cómo el tiempo que pasamos en el templo ablandará los corazones de otras personas, pero estoy convencido de que está relacionado con cómo el tiempo que dedicamos a estar en la Casa del Señor ablanda nuestro propio corazón al centrarnos en Jesucristo y Su misericordia” (élder James R. Rasband).
“En el templo hallamos misericordia en los convenios que hacemos. Estos, sumados al convenio bautismal, nos vinculan al Padre y al Hijo y nos dan acceso adicional a lo que el presidente Nelson nos ha enseñado que es ‘un tipo especial de amor y misericordia [… que] se llama hesed’ en hebreo” (élder James R. Rasband).
“En el templo también llegamos a entender con mayor claridad que la Creación, la Caída, el sacrificio expiatorio del Salvador y nuestra capacidad de entrar de nuevo en la presencia de nuestro Padre Celestial —en verdad, cada parte del Plan de Salvación— son manifestaciones de misericordia” (élder James R. Rasband).
“Sé que Él se manifestará a Sí mismo en misericordia en Su santo templo y en toda parte de nuestra vida, si lo buscamos” (élder James R. Rasband).
Nuestro sistema de guía celestial (élder Sergio R. Vargas)
El élder Sergio R. Vargas, Setenta Autoridad General, testificó que la luz de Cristo sirve como una guía magnética que nos ayuda a regresar a casa con nuestro Padre Celestial. Nos acercamos más a Dios cuando hacemos convenios y los guardamos.
“La oración, las Escrituras, el templo y la asistencia regular a las reuniones dominicales son vitales en nuestro menú espiritual” (élder Sergio R. Vargas).
“Asistir al templo me ha dado consuelo y gran esperanza sobre nuestro destino eterno. He experimentado conexiones celestiales con personas en ambos lados del velo” (élder Sergio R. Vargas).
“Nuestros convenios nos acercan más a Dios, al grado de hacer posible lo imposible, llenando cada espacio de oscuridad y duda con luz y paz” (élder Sergio R. Vargas).
Participar para prepararse para el regreso de Cristo (élder Steven D. Shumway)
El élder Steven D. Shumway, Setenta Autoridad General, enseñó que adorar en el templo nos prepara para comparecer ante el Salvador.
“Las ordenanzas no nos salvan porque estemos cumpliendo con una lista de verificación celestial. Más bien, cuando vivimos los convenios relacionados con esas ordenanzas, nos convertimos en el tipo de persona que desea estar en la presencia de Dios” (élder Steven D. Shumway).
Bendiciones compensatorias (obispo Gérald Caussé)
El obispo Gérald Caussé, del Obispado Presidente, declaró que efectuar ordenanzas por nuestros antepasados es una de las formas más poderosas en que contribuimos a las bendiciones compensatorias de Dios.
“El servicio amoroso que ofrecemos en los santos templos nos recuerda que la gracia del Salvador se extiende más allá de esta vida” (obispo Gérald Caussé).
“Una de las maneras más poderosas en que podemos contribuir a las bendiciones compensatorias de Dios es mediante la obra vicaria que hacemos por nuestros antepasados en la Casa del Señor. Al efectuar ordenanzas a favor de ellos, participamos activamente en la gran obra de salvación del Señor, utilizando nuestros dones y habilidades para proporcionar bendiciones a quienes no tuvieron la oportunidad de recibirlas durante su vida terrenal” (obispo Gérald Caussé).
Los grandes dones de la eternidad: la Expiación de Jesucristo, Su Resurrección y Restauración (élder Gerrit W. Gong)
El élder Gerrit W. Gong, del Cuórum de los Doce Apóstoles, testificó de cómo la Restauración del Evangelio cumplió una profecía al acontecer tanto en la Pascua judía como en la Pascua de Resurrección.
“En la dedicación del Templo de Puebla, México, lágrimas de felicidad bañan el rostro de una querida hermana. Sus rasgos irradian fe y sacrificio. Ella dice: ‘Todos mis hijos están aquí en el templo hoy’. Las generaciones reunidas en la Casa del Señor traen lágrimas de gozo y gratitud” (élder Gerrit W. Gong).
“La Pascua de la Resurrección de Jesucristo nos ayuda a enmendar, reconciliar y corregir nuestras relaciones, a ambos lados del velo. Jesús puede sanar el dolor; Él hace posible el perdón y puede librarnos a nosotros y a los demás de las cosas que nosotros o ellos hemos dicho o hecho, y que de otro modo nos mantendrían cautivos” (élder Gerrit W. Gong).
Gozo mediante el discipulado por convenio (élder John A. McCune)
El élder John A. McCune, Setenta Autoridad General, enseñó que guardar los convenios y mantener relaciones por convenio nos bendice con poder espiritual.
“Al hacer y guardar convenios, naturalmente nos centraremos en los demás y tendremos el deseo de ayudar a otras personas a sentir la medida de gozo y amor que nosotros sentimos en nuestras relaciones por convenio. Podemos ser parte de la causa más grandiosa de la tierra hoy en día: el recogimiento de Israel” (élder John A. McCune).
“Al comprometernos a actuar como discípulos por convenio, sea cual sea nuestro nivel de capacidad, nuestra relación con el Padre y el Hijo se enriquece, nuestro gozo aumenta y nuestra perspectiva eterna se expande. Entonces somos investidos con poder y podemos sentir gozo en una medida reservada para los verdaderos discípulos del convenio de Dios” (élder John A. McCune).
Reverencia por las cosas sagradas (élder Ulisses Soares)
El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, testificó que mostrar reverencia por las cosas sagradas conduce a la revelación.
“En la Casa del Señor se nos enseña acerca de entrar en la santa presencia del Padre y del Hijo. Siempre me ha parecido instructivo e incluso inspirador que una de las primeras cosas que hacemos al entrar en el templo y prepararnos para participar allí en las sagradas ordenanzas es quitarnos los zapatos y ponernos la ropa blanca” (élder Ulisses Soares).
“Finalmente, podemos experimentar ese cambio espiritual en nuestro discipulado al adorar con regularidad en el monte de la Casa del Señor —nuestros santos templos— y esforzarnos por vivir con confianza en los convenios, en especial cuando nos enfrentamos a las pruebas de la vida terrenal” (élder Ulisses Soares).
“Testifico que al adoptar este don de la reverencia por las cosas sagradas, ya sea en el monte de la Casa del Señor, en un centro de reuniones o en nuestro propio hogar, nos llenaremos de asombrosa maravilla y admiración al conectarnos con el amor perfecto de nuestro Padre Celestial y Jesucristo” (élder Ulisses Soares).
Confianza en la presencia de Dios (presidente Russell M. Nelson)
El presidente Russell M. Nelson testificó que al buscar diligentemente la caridad y la virtud, aumentará nuestra confianza ante el Señor. Nos recordó que aumentar el tiempo que pasamos en el templo nos preparará para la Segunda Venida del Salvador.
“Me siento especialmente inspirado por nuestros jóvenes. Un gran número de ellos está prestando servicio. Están buscando a sus antepasados y efectuando ordenanzas en el templo” (presidente Russell M. Nelson).
“La adoración regular en la Casa del Señor aumenta nuestra capacidad tanto para la virtud como para la caridad. Por lo tanto, el tiempo que pasamos en el templo aumenta nuestra confianza ante el Señor. Aumentar el tiempo que pasamos en el templo nos ayudará a prepararnos para la Segunda Venida de nuestro Salvador, Jesucristo” (presidente Russell M. Nelson).
Quince templos nuevos
Desde que se convirtió en el Presidente de la Iglesia, el 14 de enero de 2018, el presidente Nelson ha anunciado 200 nuevos templos. Este mes de abril, anunció planes para construir quince templos nuevos en los siguientes lugares:
Reynosa, México
Chorrillos, Perú
Rivera, Uruguay
Campo Grande, Brasil
Oporto, Portugal
Uyo, Nigeria
San José del Monte, Filipinas
Numea, Nueva Caledonia
Liverpool, Australia
Caldwell, Idaho
Flagstaff, Arizona
Rapid City, Dakota del Sur
Greenville, Carolina del Sur
Norfolk, Virginia
Spanish Fork, Utah
Para leer más acerca de cada una de estas ubicaciones de templos, véase “El Profeta anuncia 15 nuevos templos en la Conferencia General de abril de 2025” en la Sala de prensa de la Iglesia.
Adorar en la Casa del Señor
Puedes prepararte para adorar en la Casa del Señor buscando un templo cerca de ti en el sitio web de la Iglesia. También puedes programar una cita en el templo utilizando la Herramienta para programar citas en el templo.
Prepararse para ir al templo
Los líderes locales, como tu obispo, pueden ayudarte a obtener una recomendación para adorar en la Casa del Señor. Si necesitas más ayuda a fin de prepararte para entrar en el templo o para preparar y encontrar nombres de familiares, haz clic en los siguientes vínculos:
- Prepárate para ir a la Casa del Señor: Haz que tu experiencia sea más personal y significativa
- Utiliza Ordenanzas listas
- Lleva el nombre de un antepasado al templo por primera vez
- Encuentra antepasados en el Árbol Familiar que necesitan la obra del templo
Descargar y compartir las citas de este artículo
Las citas de este artículo se pueden copiar y compartir libremente.
Para descargar y compartir las imágenes con citas en una computadora de escritorio, haz clic en una imagen para seleccionarla y luego haz clic con el botón derecho (en Windows) o pulsa Control mientras haces clic (en Mac) a fin de ver las opciones Guardar y Descargar. Después de guardar una imagen, puedes cargarla en tu red social favorita o enviársela a un amigo.
Para compartir o guardar imágenes en un dispositivo móvil, haz clic en la imagen para abrirla y luego mantén presionado el dedo hasta que aparezca el menú de opciones a fin de que puedas descargar o compartir la imagen.
También puedes descargar todas las citas a la vez en una carpeta comprimida usando este botón:
Para encontrar videos, audios y transcripciones de texto de toda la Conferencia General de abril de 2025 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, visita LaIglesiadeJesucristo.org.
Puedes encontrar más citas y relatos de esta conferencia en los artículos de la Sala de prensa de la Iglesia y en ChurchNews.
En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.