Podría ser emocionante encontrar a tu bisabuela en Árbol Familiar (Árbol Genealógico) de FamilySearch. Pero, ¿qué pasa si la encuentras cuatro veces y en cada registro aparece información un poco diferente?
Estas entradas y registros múltiples de la misma persona se denominan duplicados. Los duplicados se producen porque la información del árbol proviene de diversas fuentes y porque los usuarios pueden introducir información directamente en el árbol.
¿Qué hago si me encuentro con un duplicado?

Aunque ver varias versiones de tu bisabuela puede resultar confuso, hay una solución al problema de la duplicación: combinar los registros duplicados.
La combinación, aunque no es difícil, puede parecer intimidante, ¡sobre todo si es algo nuevo para ti! Sin embargo, no te preocupes; encontrar y combinar duplicados puede ser un proceso relativamente fácil. A continuación se presentan algunos pasos sencillos para ayudarte a comenzar.
Cómo combinar
La manera más sencilla de localizar duplicados en tu árbol es ir a la página con los detalles de una persona mediante la herramienta Ayudas para la investigación. Para encontrar duplicados de esta manera, haz lo siguiente:
- Ve a la página Persona de un antepasado. (Haz clic en el nombre de la persona en tu árbol genealógico y luego, en la ventana emergente, haz clic en Persona).
- En la página de la persona verás, en la columna de la derecha, el recuadro Ayudas para la investigación. En este menú de Ayudas para la investigación, haz clic en la opción Posible duplicado, si está disponible. Se te llevará a la página de combinar duplicados. (Nota: No todos los antepasados tendrán duplicados).

Esta herramienta no lo encuentra todo. Si sospechas que un antepasado tiene duplicados, intenta buscar desde la opción Buscar, que se encuentra en el menú de Árbol Familiar en la parte superior de la pantalla. Si encuentras posibles duplicados, puedes utilizar los números de identificación de persona y la herramienta Combinarlos por número de identificación para resolver los duplicados.
Ahora que has encontrado posibles duplicados, estás listo para revisar la información de una posible combinación.
Paso 1: ¿Son estas personas una posible concordancia?

Después de hacer clic en la opción Posible duplicado en Ayudas para la investigación, se te llevará a una página que compara el registro principal con el registro duplicado. El texto en la parte superior de la pantalla te mostrará en qué paso te encuentras del proceso de combinación.
Debajo de ese texto, verás la información general de los dos registros que se están comparando, con el posible duplicado a la izquierda y la persona que queda en el sistema (registro principal, la persona que está en tu árbol) a la derecha. Después de revisar la información, haz clic en NO ES CONCORDANCIA o en SÍ, CONTINUAR.
Paso 2: Selecciona la información que deseas guardar.

Si hay concordancia, se te llevará al siguiente paso del proceso, donde podrás combinar el registro de la izquierda con el registro de la derecha. Si deseas utilizar el registro de la derecha como registro principal, simplemente haz clic en Intercambiar. Este intercambio tratará el duplicado como el registro principal y el registro original como duplicado, el cual se eliminará al final de la combinación.

Desplázate hacia abajo en la pantalla, comparando cada dato al considerar las siguientes preguntas:
- ¿Son estas personas una posible concordancia? Si no crees que sea una concordancia, desplázate hacia abajo hasta la parte inferior de la pantalla y haz clic en NO ES CONCORDANCIA. Si no estás seguro, ¡no combines los dos registros! Simplemente cancela el proceso.
- Para cada campo, ¿deseas reemplazar la información? Al comparar ambos registros, tendrás la opción de reemplazar cualquier dato de la persona que quedará en el sistema con la información de la persona duplicada.
Los datos singulares se combinan automáticamente en la persona que se queda en el sistema y así se mantienen los conjuntos de datos de ambos. Esta información incluye las fuentes que se muestran en la parte inferior de la comparación.
Si no deseas guardar esa información, en el recuadro Fuentes, haz clic en Deshacer. Aunque algunos elementos almacenados en Recuerdos (como fotos, archivos de audio e historias) no aparezcan en la pantalla Revisar combinación, esta información se guarda automáticamente con el registro conservado.
Paso 3: Confirma los cambios al terminar la combinación.

Una vez que hayas terminado de elegir qué información reemplazar, en la parte inferior de la pantalla haz clic en CONTINUAR. Antes de completar el proceso, se te pedirá que rellenes un recuadro titulado Motivo de la combinación.
Aunque sería fácil escribir simplemente “Es la misma persona” o algo parecido, tómate el tiempo para aportar una explicación más específica. Por ejemplo, puede resultar útil incluir los números de identificación de persona de ambos registros.
Cuando termines de dar una justificación, ¡haz clic en Finalizar combinación!
Cuándo no se puede combinar
Existen algunas razones por las que FamilySearch no te permite combinar:
- Los registros son de una persona que está viva y una persona fallecida. Si fuera necesario, cambia la información en el registro de la persona que está viva para que indique que ha fallecido y luego combina los dos registros.
- Las personas son de diferentes sexos.
- Uno de ellos o ambos se han combinado demasiadas veces o tienen demasiados parentescos.
- Estas dos personas ya se han combinado.
- Ambas personas tienen un parentesco con una persona en versión “solo para lectura” (una persona cuyo perfil no se puede cambiar).
- Uno de los padres no se puede combinar con su hijo(a).
- Uno de los cónyuges no se puede combinar con su cónyuge.
Cuándo no se debe combinar

¡No todos los registros se pueden o se deben combinar! Por ejemplo, ten cuidado de no combinar a los hijos de los mismos padres que tienen fechas distintas de nacimiento. A veces la familia quería asegurarse de que el nombre de un familiar sobreviviera y le daba a más de un niño el mismo nombre para aumentar las posibilidades de que el nombre continuara.
En algunas regiones, también es común que varias personas con el mismo nombre vivan en la misma zona y nazcan al mismo tiempo. Presta mucha atención a las fechas y los nombres que tal vez no coincidan exactamente; estos registros pueden requerir más investigación.
Es importante comprobar cuidadosamente cada posible concordancia. Si hay registros de los que no estés seguro, investiga un poco más antes de seguir adelante.
Cómo deshacer una combinación
Si combinaste dos registros y luego te diste cuenta de que no debiste haberlo hecho, ¡no todo está perdido! Las combinaciones se pueden deshacer.
Ahora que sabes cómo combinar, ¡visita tu árbol familiar y haz clic en la página de tus antepasados para encontrar posibles duplicados!