24 datos curiosos sobre FamilySearch que tal vez no conozcas

family-activity

¡FamilySearch celebró sus primeros 125 años de descubrimiento familiar en noviembre de 2019! Fundada en 1894 como la Sociedad Genealógica de Utah, FamilySearch ha crecido a través de los años y ha experimentado muchos avances maravillosos. Deseamos compartir algunas curiosidades interesantes acerca de FamilySearch y su fascinante historia. ¿Conocías estos datos curiosos?

1. En 1894, la Sociedad Genealógica de Utah (ahora FamilySearch) comenzó su biblioteca con una colección de 300 libros. FamilySearch ahora cuenta con más de 453 000 libros digitales y 4840 millones de registros que permiten búsquedas. 

Comienzos de la Sociedad Genealógica de Utah. Fotografía en blanco y negro de personas en un salón

2. En 1896, la Sociedad Genealógica de Utah (ahora FamilySearch) cobraba una tarifa de ingreso de 2 dólares al día para tener acceso a la biblioteca. ¡En la actualidad puedes buscar en más de 7500 millones de nombres de manera gratuita! 

3. En 1934, la Sociedad Genealógica de Utah tenía cerca de 6000 miembros vitalicios y cientos de miembros anuales adicionales. En la actualidad, ¡hay más de 13,7 millones de usuarios registrados en FamilySearch!  

4. En 1963, los usuarios solo podían revisar un rollo de microfilme a la vez para sus investigaciones. Ahora puedes buscar en miles de millones de registros publicados en línea desde la computadora de tu hogar o desde un dispositivo móvil. 

5. La microfilmación comenzó en 1938 con una sola cámara y con la ayuda y experiencia de Ernst Koehler, originario de Alemania. Ahora hay más de 300 cámaras que conservan digitalmente los registros en todo el mundo.

6. En 1968, las primeras entrevistas orales de genealogía tuvieron lugar en Samoa. En la actualidad, los usuarios de la aplicación Árbol Familiar en todo el mundo pueden registrar sus propios recuerdos en audio y guardarlos en su árbol familiar. 

Una madre y un hijo con una computadora portátil juntos

7. En 1964, comenzaron a establecerse las bibliotecas sucursales. En tan solo 55 años, en la actualidad, hay más de 5100 centros de FamilySearch en 139 países del mundo. 

8. En 1998, FamilySearch comenzó a digitalizar registros genealógicos e históricos. ¡El catálogo en línea de FamilySearch ahora contiene más de 1720 millones de imágenes digitales! 

9. En 1999, se presentó el nombre “FamilySearch” al iniciar la organización una nueva era de investigación en línea.

10. FamilySearch.org se lanzó el 24 de mayo de 1999. Diariamente hay más de siete millones de visitas a la página de FamilySearch.org.

Un niño con su teléfono junto a una computadora

11. En 2007, las primeras imágenes digitales de los archivos de FamilySearch fueron publicados en la página web FamilySearch.org. Ahora, millones de personas de todo el mundo usan esas imágenes digitales para saber más en cuanto a sus familiares fallecidos.  

12. En 2010, la nueva búsqueda de registros de FamilySearch.org se lanzó con más de mil millones de nombres y millones de imágenes. 

13. En 2017, comenzó la indexación en línea. Desde entonces, han participado más de 1,8 millones de voluntarios que indexan en línea.

14. En 2014, FamilySearch comenzó a enviar registros sugeridos a sus usuarios. Desde ese momento, cientos de miles de personas han podido descubrir más en cuanto a sus familiares fallecidos usando los registros de FamilySearch. ¡Agradecemos de manera especial a todas las maravillosas personas que han hecho que los registros sugeridos sean posibles! 

15. En 2019, más de 15 000 personas de 38 países y los 50 estados de los Estados Unidos asistieron a RootsTech (la conferencia genealógica más grande del mundo, patrocinada por FamilySearch), en Salt Lake City.

El salón RootsTech 2019

16. La primera conferencia internacional de RootsTech tuvo lugar en Londres, Inglaterra, en octubre de 2019. 

17. Los socios comerciales han proporcionado aproximadamente la mitad de los 7500 millones de nombres que permiten búsquedas en FamilySearch.org, facilitando nuevos descubrimientos en los registros históricos. ¡Gracias, socios!

18. Más de 7,4 millones de personas recibieron correos electrónicos de FamilySearch en 2018, los cuales incluían sugerencias personalizadas, mensajes sobre antepasados específicos y otras invitaciones para descubrir más en cuanto a sus familias. 

19. La nueva experiencia Todo sobre mí ayuda a los usuarios a descubrir datos interesantes en cuanto al significado de su nombre y cómo era la vida el año en que nacieron.

Captura de pantalla de Todo sobre mí

20. La nueva experiencia Compara una cara muestra a los usuarios los antepasados que más se parecen. ¿A quién de tus familiares te pareces? 

21. Puedes agregar tanto grabaciones de audio y fotografías como recuerdos a Árbol Familiar.

22. Ahora puedes ver cuál es tu parentesco con otros usuarios de FamilySearch al habilitar Ver parentesco en la configuración.

23. La historia familiar no siempre requiere el uso de la tecnología. Hay muchas actividades para el hogar divertidas y entretenidas, disponibles para toda la familia en FamilySearch.org

24. Puedes iniciar sesión en FamilySearch.org para ver una recopilación de preguntas geniales que te ayudarán a registrar tus historias y a guardarlas directamente en Árbol Familiar. Todas las personas tienen una historia. ¡Comparte la tuya!

Chica grabando con el teléfono

Miramos hacia el futuro mientras nos esforzamos por crear experiencias inspiradoras que brindan gozo a todas las personas a medida que descubren, reúnen y se conectan con su familia: pasada, presente y futura. 

Ahora que sabes un poco más acerca de FamilySearch, ¡te invitamos a que aprendas un poco más acerca de ti mismo! Descubre información nueva sobre tu apellido, crea y explora tu árbol familiar, o aprende algunos datos interesantes sobre tu propia historia mediante las experiencias de descubrimiento de FamilySearch.

Sobre el autor