
Preguntas frecuentes sobre las bibliotecas afiliadas
Repasa las preguntas frecuentes para encontrar respuestas a tus preguntas, junto con la explicación de los íconos que aparecen en el catálogo y en los resultados de búsqueda de registros históricos.
¿Qué representa cada ícono del catálogo de FamilySearch y de los registros históricos?
Inicia sesión en tu cuenta de FamilySearch para buscar y revisar muchos registros históricos. En los resultados de la búsqueda verás íconos que se muestran del lado derecho. A continuación se ofrece una explicación de dichos íconos.
La imagen se puede ver desde cualquier lugar
Acceso restringido; solo se puede ver en las ubicaciones mencionadas
Buscar en el índice
Ver los detalles del registro
Se puede ver en microfilme solo en las ubicaciones mencionadas
Ver persona vinculada en Árbol familiar
Preguntas frecuentes
¿Qué es una biblioteca afiliada?
Cientos de bibliotecas afiliadas a FamilySearch están ayudando a llevar los servicios de FamilySearch a millones de usuarios en todo el mundo. Aunque FamilySearch administra la Biblioteca de Historia Familiar en Salt Lake City, Utah (EE. UU.), y más de cinco mil centros de FamilySearch en todo el mundo, reconoce la inestimable necesidad de que las bibliotecas afiliadas ayuden a más usuarios a establecer conexiones personales de historia familiar.
Las bibliotecas afiliadas tienen acceso a las colecciones genealógicas digitales de FamilySearch que, de otro modo, solo se podrían consultar en un centro de FamilySearch. Las bibliotecas afiliadas pueden ser bibliotecas públicas o de enseñanza superior, archivos, museos, centros culturales o sociedades genealógicas o históricas.
Las ventajas adicionales que se pueden disfrutar al visitar una biblioteca afiliada son: un horario de apertura al público por lo general más amplio que la mayoría de los centros de FamilySearch; el uso de los registros históricos de la colección histórica y genealógica de la biblioteca; el acceso a registros adicionales a través del sistema de préstamo interbibliotecario de la biblioteca; ayuda con investigaciones y recursos de conversión de medios.
Las bibliotecas afiliadas tienen acceso a las colecciones genealógicas digitales de FamilySearch que, de otro modo, solo se podrían consultar en un centro de FamilySearch. Las bibliotecas afiliadas pueden ser bibliotecas públicas o de enseñanza superior, archivos, museos, centros culturales o sociedades genealógicas o históricas.
Las ventajas adicionales que se pueden disfrutar al visitar una biblioteca afiliada son: un horario de apertura al público por lo general más amplio que la mayoría de los centros de FamilySearch; el uso de los registros históricos de la colección histórica y genealógica de la biblioteca; el acceso a registros adicionales a través del sistema de préstamo interbibliotecario de la biblioteca; ayuda con investigaciones y recursos de conversión de medios.
¿Cuál es el costo de convertirse en una biblioteca afiliada?
No hay ningún costo para ser una biblioteca afiliada.
¿Qué ventajas tiene ser una biblioteca afiliada?
Convertirse en una biblioteca afiliada te da acceso a ti y a tus usuarios a más de dos mil millones de registros digitalizados, que incluyen unos cuatrocientos millones de imágenes que en la actualidad no están a disposición del público fuera de una biblioteca afiliada o de un centro de FamilySearch.
¿Cómo puedo convertirme en una biblioteca afiliada?
Para considerar la posibilidad de convertirte en una biblioteca afiliada y recibir una copia del formulario de acuerdo, envía un correo electrónico a affiliatelibraries@familysearch.org.
¿Cuáles son los requisitos para ser una biblioteca afiliada a FamilySearch?
Para convertirse en una biblioteca afiliada se deben cumplir los requisitos siguientes:
- Completar y devolver el acuerdo firmado.
- Tener al menos una estación de trabajo con una computadora con acceso a internet en una zona pública para que los usuarios puedan acceder a FamilySearch.org. (Nota: No es necesario que la computadora de la estación de trabajo se utilice de manera exclusiva para FamilySearch).
- La biblioteca debe tener una dirección IP estática. Si tu biblioteca utiliza múltiples direcciones IP estáticas o un intervalo de direcciones IP estáticas, proporciona cada una de ellas o el intervalo.
- Un vínculo destacado en la computadora designada o el menú de escritorio de la biblioteca para ingresar en FamilySearch.org. Dicho vínculo debe utilizar el logotipo aprobado de FamilySearch.
- Un certificado visible y público que identifique a tu biblioteca como afiliada a FamilySearch.
¿Qué es una colaboradora de escaneo de libros?
Una colaboradora de escaneo de libros es una biblioteca que participa en el escaneo de libros de historia familiar con FamilySearch y otras bibliotecas que tienen colecciones genealógicas. No importa si tu colección es grande o pequeña, todos pueden participar. Las organizaciones colaboradoras actuales incluyen bibliotecas públicas, especializadas y académicas.
Algunas bibliotecas colaboradoras tienen su propio centro de escaneo de FamilySearch, mientras que otras pueden proporcionar contenido al enviar sus libros a un centro para que los escaneen.
En el sitio web se indica con claridad la biblioteca que aportó cada libro. También proporcionamos estadísticas mensuales sobre el uso de los libros de cada biblioteca colaboradora.
FamilySearch proporciona todo el equipo y los recursos para digitalizar los libros, y las bibliotecas ayudan a proporcionar el contenido.
Si tienes preguntas sobre cómo escanear libros o sobre visitar un centro de escaneo de FamilySearch, envíanos un correo electrónico a digitallibrary@familysearch.org.
Algunas bibliotecas colaboradoras tienen su propio centro de escaneo de FamilySearch, mientras que otras pueden proporcionar contenido al enviar sus libros a un centro para que los escaneen.
En el sitio web se indica con claridad la biblioteca que aportó cada libro. También proporcionamos estadísticas mensuales sobre el uso de los libros de cada biblioteca colaboradora.
FamilySearch proporciona todo el equipo y los recursos para digitalizar los libros, y las bibliotecas ayudan a proporcionar el contenido.
Si tienes preguntas sobre cómo escanear libros o sobre visitar un centro de escaneo de FamilySearch, envíanos un correo electrónico a digitallibrary@familysearch.org.
¿Una biblioteca afiliada es también una biblioteca colaboradora de escaneo de libros?
Se puede ser biblioteca afiliada y colaboradora al mismo tiempo. Si te interesa convertirte en una biblioteca afiliada, envía un correo electrónico a affiliatelibraries@familysearch.org para obtener más información.
Si tienes preguntas sobre cómo escanear libros o sobre visitar un centro de escaneo de FamilySearch, envíanos un correo electrónico a DigitalLibrary@familysearch.org.
Si tienes preguntas sobre cómo escanear libros o sobre visitar un centro de escaneo de FamilySearch, envíanos un correo electrónico a DigitalLibrary@familysearch.org.
¿Por qué FamilySearch ofrece los programas de bibliotecas afiliadas y colaboradoras de escaneo de libros?
El propósito de FamilySearch y de estos programas es ayudar a todas las personas del mundo a descubrir, reunir y conectar a su familia: pasada, presente y futura.
¿Qué es el préstamo digital controlado?
El préstamo digital controlado es una opción que utilizan algunas empresas (por ejemplo: Internet Archive) para hacer circular libros con derechos de autor. En la actualidad, FamilySearch no participa en préstamos digitales controlados.
¿Participa la Biblioteca de FamilySearch en préstamos interbibliotecarios?
FamilySearch no participa en préstamos interbibliotecarios. Para ver otras ubicaciones en las que pueda encontrarse un libro, visita: http://www.worldcat.org/
¿Cuáles son las restricciones para ver una imagen de los registros históricos?
En FamilySearch, algunas imágenes tienen restricciones o limitaciones que determinan quién puede verlas o dónde se pueden ver. Puedes ver algunas imágenes en el sitio de una página de terceros, a veces pagando una tarifa. En algunos casos, puedes tener acceso desde un centro de FamilySearch o una biblioteca afiliada.
Haz clic aquí para ver una lista de las posibles restricciones que puedes ver al utilizar registros históricos.
Haz clic aquí para ver una lista de las posibles restricciones que puedes ver al utilizar registros históricos.
¿Por qué algunos registros están restringidos a los centros de FamilySearch y no se incluyen en las bibliotecas afiliadas?
FamilySearch solo publica copias de los registros después de obtener permiso del custodio de los registros originales (por lo general, una agencia gubernamental) y de cumplir fielmente con todas las condiciones estipuladas y leyes pertinentes. Para cumplir con estas normas, FamilySearch ocasionalmente cambia el acceso a ciertos registros. Si no puedes encontrar un registro que antes estaba disponible, es probable que se deba a una de estas razones.
¿Por qué FamilySearch tiene limitaciones de acceso a los registros?
El modelo de FamilySearch para conservar los registros genealógicos históricos del mundo y brindar acceso a ellos consiste en colaborar con los custodios de dichos registros a fin de ofrecer el acceso más amplio posible a la mayor cantidad de personas.
En otras palabras, nos esforzamos por obtener los permisos legales pertinentes para publicar colecciones de registros con el mayor nivel de acceso permitido en cada caso. Si no se puede lograr un acceso público completo para determinadas colecciones de registros, FamilySearch se esfuerza por proporcionar acceso gratuito a esos registros a través de sus centros de FamilySearch y de las bibliotecas afiliadas, y también podría intentar proporcionar acceso en línea a grupos específicos.
Como organización sin fines de lucro financiada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, FamilySearch puede solicitar acceso para los miembros de la Iglesia cuando el custodio del registro no concede un acceso más amplio.
En otras palabras, nos esforzamos por obtener los permisos legales pertinentes para publicar colecciones de registros con el mayor nivel de acceso permitido en cada caso. Si no se puede lograr un acceso público completo para determinadas colecciones de registros, FamilySearch se esfuerza por proporcionar acceso gratuito a esos registros a través de sus centros de FamilySearch y de las bibliotecas afiliadas, y también podría intentar proporcionar acceso en línea a grupos específicos.
Como organización sin fines de lucro financiada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, FamilySearch puede solicitar acceso para los miembros de la Iglesia cuando el custodio del registro no concede un acceso más amplio.
Después de proporcionar la dirección IP estática, ¿cómo puedo verificar que funciona?
La dirección IP que proporcionaste recibe un estado especial y se activa en nuestro dominio. Esto permite que tu institución tenga acceso a registros adicionales que, de otro modo, estarían restringidos.
Para comprobarlo desde tu ubicación, usa esta URL que corresponde a una colección restringida:
https://www.familysearch.org/search/film/007458800?cat=693839
Si has iniciado sesión en el sitio web, la URL debería mostrar imágenes en miniatura, lo que verifica que tienes acceso especial.
Nota: Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo verificar el acceso a los registros, visita la página de Soporte para bibliotecas afiliadas y consulta Diagnóstico de acceso a imágenes para bibliotecas afiliadas.
Para comprobarlo desde tu ubicación, usa esta URL que corresponde a una colección restringida:
https://www.familysearch.org/search/film/007458800?cat=693839
Si has iniciado sesión en el sitio web, la URL debería mostrar imágenes en miniatura, lo que verifica que tienes acceso especial.
Nota: Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo verificar el acceso a los registros, visita la página de Soporte para bibliotecas afiliadas y consulta Diagnóstico de acceso a imágenes para bibliotecas afiliadas.
¿Se necesita una cuenta institucional o un inicio de sesión especial para ver los registros de acceso limitado?
Actualmente, FamilySearch no puede proporcionar cuentas institucionales. Todos los usuarios deben tener su propia cuenta personal de FamilySearch para ver los registros de acceso limitado en tu centro.
¿Cómo podemos actualizar la ubicación de nuestra biblioteca en el mapa?
- Para encontrar tu biblioteca en el mapa, haz clic aquí.
- Si tu centro aparece incorrectamente en el mapa, envía un correo electrónico a affiliatelibraries@familysearch.org. Incluye el nombre y la dirección de tu biblioteca en el mensaje.
- Si tu biblioteca se afilió después de enero de 2022, lamentablemente el software de mapas cambió y en este momento no podemos agregar direcciones nuevas. Te pedimos disculpas; estamos trabajando con nuestros ingenieros para solucionarlo.
¿Pueden los usuarios acceder a los registros restringidos desde sus dispositivos personales mientras están en la biblioteca?
Los usuarios deberían poder usar una computadora personal mientras están conectados al wifi de la biblioteca. A veces, las bibliotecas utilizan una dirección IP rotativa (no estáticas) para la conexión por wifi. Si ese es el caso, los usuarios no podrán ver los registros restringidos desde sus dispositivos personales dentro de la biblioteca.
¿Cómo podemos consultar el informe del uso de datos de FamilySearch de nuestra biblioteca?
Los informes del uso de datos de las bibliotecas afiliadas a FamilySearch están disponibles a pedido. Puedes enviar tu solicitud a: affiliatelibraries@familysearch.org.
¿Qué recursos o ayudas adicionales existen para los bibliotecarios y los usuarios a los que prestan servicio?
FamilySearch ofrece una amplia variedad de actividades para involucrar a las personas y las familias en la historia familiar. Los bibliotecarios y usuarios pueden participar en consultas GRATUITAS en línea con profesionales de genealogía, utilizar el servicio de búsqueda de registros de la Biblioteca de FamilySearch, ver más de mil seminarios web de investigación (se agregan nuevos seminarios web en directo cada mes) y explorar la Wiki de investigación de FamilySearch.
Para obtener todos estos recursos y más, visita la página Recursos para bibliotecas afiliadas.
Para obtener todos estos recursos y más, visita la página Recursos para bibliotecas afiliadas.
¿Cómo puedo obtener un nuevo certificado de biblioteca afiliada?
Cuando se aprueba una nueva biblioteca afiliada a FamilySearch, se le envía un certificado que reconoce su condición de biblioteca afiliada. Para solicitar una nueva copia de dicho certificado, envía un correo electrónico a: affiliatelibraries@familysearch.org.
¿Cómo puedo devolver los microfilmes o las microfichas de FamilySearch que no se necesiten?
A medida que haya más imágenes disponibles en línea, reevalúa periódicamente si debes conservar los microfilmes de FamilySearch.
Todos los microfilmes o las microfichas de FamilySearch que tengas en tu biblioteca afiliada se encuentran allí en calidad de préstamo y son propiedad de FamilySearch. Los préstamos a largo plazo también pertenecen a FamilySearch. No dones, regales, vendas ni traslades los microfilmes o las microfichas a otra instalación, persona u organización sin permiso. Si deseas trasladar los microfilmes o las microfichas a un centro de FamilySearch, comunícate con el Soporte de FamilySearch para obtener permiso e instrucciones.
Devuelve a FamilySearch cualquier microfilme o microficha que no necesites. Para recibir instrucciones, comunícate con Soporte de FamilySearch.
Todos los microfilmes o las microfichas de FamilySearch que tengas en tu biblioteca afiliada se encuentran allí en calidad de préstamo y son propiedad de FamilySearch. Los préstamos a largo plazo también pertenecen a FamilySearch. No dones, regales, vendas ni traslades los microfilmes o las microfichas a otra instalación, persona u organización sin permiso. Si deseas trasladar los microfilmes o las microfichas a un centro de FamilySearch, comunícate con el Soporte de FamilySearch para obtener permiso e instrucciones.
Devuelve a FamilySearch cualquier microfilme o microficha que no necesites. Para recibir instrucciones, comunícate con Soporte de FamilySearch.
¿Se pueden entregar microfilmes o microfichas de FamilySearch a otras personas?
Todos los microfilmes o microfichas que haya en tu centro o biblioteca afiliada están en calidad de préstamo y son propiedad de FamilySearch. Los préstamos a largo plazo que se hacen a personas también pertenecen a FamilySearch. No dones, regales, vendas ni traslades los microfilmes o las microfichas a otra instalación, persona u organización sin permiso.
El titular de los derechos de autor o el custodio de los registros conserva los derechos de propiedad. El custodio de los registros le otorga a la Iglesia una licencia para copiar los registros y hacer circular los microfilmes en la Biblioteca de FamilySearch o como imágenes digitales.
Para ver otras preguntas frecuentes sobre los microfilmes o las microfichas de FamilySearch, haz clic aquí.
El titular de los derechos de autor o el custodio de los registros conserva los derechos de propiedad. El custodio de los registros le otorga a la Iglesia una licencia para copiar los registros y hacer circular los microfilmes en la Biblioteca de FamilySearch o como imágenes digitales.
Para ver otras preguntas frecuentes sobre los microfilmes o las microfichas de FamilySearch, haz clic aquí.
¿Cómo encuentro otras bibliotecas afiliadas?
Puedes usar el mapa de ubicaciones para encontrar otras bibliotecas afiliadas a FamilySearch. Para buscar en el mapa de ubicaciones, haz clic aquí.
¿Cuál es la relación entre FamilySearch y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días?
FamilySearch International es la mayor organización genealógica del mundo. Somos una organización de voluntariado sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Millones de personas utilizan nuestros registros, recursos y servicios para saber más sobre su historia familiar. Para contribuir a este gran cometido, FamilySearch y sus predecesores se han dedicado activamente a recabar, preservar y compartir registros genealógicos en todo el mundo durante más de 125 años. Los usuarios pueden tener acceso a nuestros servicios y recursos en línea de manera gratuita en FamilySearch.org o por medio de los más de cinco mil centros de FamilySearch establecidos en 129 países, entre ellos la Biblioteca de Historia Familiar de Salt Lake City, Utah (EE. UU.).
Para obtener más información sobre el patrocinio de FamilySearch por parte de la Iglesia, haz clic aquí.
Para obtener más información sobre el patrocinio de FamilySearch por parte de la Iglesia, haz clic aquí.