Inquisición de México
1519-1820 y unos cuantos documentos posteriores
Registros de Sangre: nombres de las personas que deseaban liberase de la persecucion de la Inquisicion, lubares de residencia, fechas y lugares de nacimiento; ascendencia; nombres y con frecuencia lugares de residencia de los progenitores; nombre, fecha, lugar de residencia y algunas veces lugares de origen y parentescos de personas arrestadas por las autoridades de la Inquisicion.
NOTA: Antes de 1571 el Obispo enjuiciaba a las personas en su tribunal. En 1571 el Santo Oficio se establecio con ese proposito.
Donde estan los registros:
Archivo General de la Nacion; seccion titulada Ramo Inquisicion, 1.556 vols. Con un índice (en microfotografia en la SG); algunos registros impresos y microfotografias (SG);
Aspirantes Americanos a Cargos del Santo Oficio, sus genealogias ascendentes, por Guillermo S. Fernandez de Recas, México, D. F.: Libreria Manuel Porrua, 1956; Archivo Historico del Instituto Nacional de Antropologia e Historia: seccion titulada Coleccion de Manuscritos e Impresos, bajo Tribunal de la Inquisicion; y en el Fondo Franciscano bajo Libros de patentes e informaciones de limpieza de linaje; algunos archivos estatles; archivos diocesanos.