Para solicitar derechos de edición en la Wiki, haga clic aquí.
Diferencia entre revisiones de «Departamento de Guatemala, Guatemala - Genealogía»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
(→Municipios del departamento de Guatemala) |
|||
Línea 19: | Línea 19: | ||
|- | |- | ||
| style="vertical-align:top"| | | style="vertical-align:top"| | ||
− | |[[Archivo:Guatemala Department Map.jpg|thumb| | + | |[[Archivo:Guatemala Department Map.jpg|thumb|500px|Departamento de Guatemala]] |
|} | |} | ||
{|style="border:0" | {|style="border:0" |
Revisión del 15:18 5 jul 2018
Guatemala temas de wiki | |
Inicio | |
Tipo de registro | |
Cultura de Guatemala | |
Grupos étnicos | |
Lugares de investigación | |
Guía para la investigación genealógica del departamento de Guatemala: registros de nacimiento, matrimonios, defunciones, registros eclesiásticos, registros parroquiales, y registro civil.
Sumario
Historia[editar | editar código]
- En 1638, los dominicos separaron a sus grandes doctrinas —que les traían considerables ingresos económicos— en grupos centrados en sus seis conventos y doctrinas, ubicados en lo que posteriormente llegarían a ser los departamentos de Guatemala y Sacatepéquez, aunque se quedaban en la jurisdicción del convento de la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala.
- El departamento de Guatemala/Escuintla, cuya cabecera era la Nueva Guatemala de la Asunción, era uno de los siete departamentos originales.
- La creación del estado de Los Altos fue autorizada por el congreso el 25 de diciembre de 1838.
- El 23 de abril de 1925 se segregó Fraijanes del departamento de Amatitlán, con lo que formó parte de la jurisdicción del departamento de Guatemala.
- El departamento de Guatemala cuenta con una población de aproximadamente 2.542.000 personas. [1]
Municipios del departamento de Guatemala[editar | editar código]
Archivo:Guatemala Department Map.jpg Departamento de Guatemala |
Registro civil[editar | editar código]
- Guatemala, Guatemala, registro civil, 1877-2006 - Haga clic en el enlace para ver la disponibilidad de los registros.
Registros parroquiales[editar | editar código]
- Registros parroquiales, 1599-1933 - Haga clic en el enlace para ver la disponibilidad de los registros.
Censos[editar | editar código]
- Padrones de Guatemala : Amatitlán: 1767, 1813 - Haga clic en el enlace para ver la disponibilidad de los registros.
- Padrones de Guatemala : Departamento de Guatemala - Haga clic en el enlace para ver la disponibilidad de los registros.
- Padrones, 1698-1836 - Haga clic en el enlace para ver la disponibilidad de los registros.
- Padrones, 1723-1819 - Haga clic en el enlace para ver la disponibilidad de los registros.
- Padrones, 1753-1765 - Haga clic en el enlace para ver la disponibilidad de los registros.
Cementerios[editar | editar código]
- Véase por municipio.
Citas[editar | editar código]
- ↑ Colaboradores de Wikipedia, "Guatemala (departamento)," en Wikipedia: La enciclopedia libre, https://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala_(departamento). Visitado el 16 de julio, 2017.