Para solicitar derechos de edición en la Wiki, haga clic aquí.
Provincia de Chaco, Argentina - Genealogía
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Argentina temas de wiki | |
Inicio | |
Tipo de registro | |
Cultura de Argentina | |
Grupos étnicos | |
Lugares de investigación | |
Guía para la investigación genealógica de la provincia de Chaco: registros de nacimiento, matrimonio y defunción, registros eclesiásticos, parroquiales, y del registro civil.
Sumario
Historia[editar | editar código]
- Fue creada después de la Organización del Estado Nacional.
- Cuenta con una de las mayores poblaciones originarias, integrada por los mataco - guaycurúes (los wichís, también llamados matacos, los qom conocidos como tobas y los mocovíes) entre otros, como también por numerosos descendientes de los inmigrantes de Europa: los checos, eslovacos, búlgaros, croatas, montenegrinos, italianos y españoles.
- La Provincia Chaco tiene una población de aproximadamente 1.143.000 personas. [1]
Departamentos de la provincia de Chaco[editar | editar código]
Registros parroquiales[editar | editar código]
- Argentina, Chaco, Catholic Church records = Argentina, Chaco, registros parroquiales, 1882-1955 - Haga clic en el enlace para ver la disponibilidad de los registros.
- Registros parroquiales : bautismos y matrimonios, 1880-1955 - Haga clic en el enlace para ver la disponibilidad de los registros.
- Argentina, lista parcial de registros de matrimonio, 1722-1911 - en Ancestry ($)
- Argentina, Marriages, 1722-1911 - en MyHeritage ($)
Censos[editar | editar código]
- 2º Censo Nacional, 1895 : Chaco (Province) - Haga clic en el enlace para ver la disponibilidad de los registros.
- Argentina National Census, 1895 - en MyHeritage ($)
Cementerios[editar | editar código]
- Véase por departamento.
Citas[editar | editar código]
- ↑ Colaboradores de Wikipedia, "Provincia del Chaco," en Wikipedia: La enciclopedia libre, https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_del_Chaco. Visitado el 25 de octubre, 2017.