Para solicitar derechos de edición en la Wiki, haga clic aquí.
Dispensas matrimoniales de Argentina
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
América del Sur Argentina
Registros eclesiásticos
Argentina temas de wiki | |
Inicio | |
Tipo de registro | |
Cultura de Argentina | |
Grupos étnicos | |
Lugares de investigación | |
Sumario
Disponibles en FamilySearch[editar | editar código]
- Argentina bautismos, 1645-1930
- Argentina matrimonios, 1722-1911
- Argentina, Buenos Aires, registros parroquiales, 1635-1981
- Argentina, Capital Federal, registros parroquiales, 1737-1977
- Argentina, Catamarca, registros parroquiales, 1724-1971
- Argentina, Chaco, registros parroquiales, 1882-1955
- Argentina, Chubut, registros parroquiales, 1884-1974
- Argentina, Córdoba, registros parroquiales, 1557-1974
- Argentina, Corrientes, registros parroquiales, 1734-1977
- Argentina, Entre Ríos, registros parroquiales, 1764-1983
- Argentina, Jujuy, registros parroquiales, 1662-1975
- Argentina, La Pampa, registros parroquiales, 1882-1976
- Argentina, La Rioja, registros parroquiales, 1714-1970
- Argentina, Mendoza, registros parroquiales, 1665-1975
- Argentina, Misiones, registros parroquiales, 1874-1975
- Argentina, Neuquén, registros parroquiales, 1883-1977
- Argentina, Río Negro, registros parroquiales, 1880-1977
- Argentina, Salta, registros parroquiales, 1634-1972
- Argentina, San Juan, registros parroquiales, 1655-1975
- Argentina, Santa Cruz, registros parroquiales, 1886-1964
- Argentina, Santa Fe, registros parroquiales, 1634-1975
- Argentina, Santiago del Estero, registros parroquiales, 1581-1961
- Argentina, Tierra del Fuego, registros parroquiales, 1894-1950
- Argentina, Tucumán, registros parroquiales, 1727-1955
Aprenda cómo usar Record Search.
Impedimentos por Consanguinidad y afinidad[editar | editar código]
- Definiciones de consanguinidad y afinidad
- Parentesco, consanguinidad y dispensas en zonas de la campaña de Buenos Aires: parroquia de Exaltación de la Cruz (Capilla del Señor) y de San Antonio de Areco: 1778-1827 (documento .doc para descargar)
Información que contienen[editar | editar código]
Entre los archivos correspondientes a las Dispensas e Impedimentos Matrimoniales pueden encontrarse distintos tipos de documentos:
- El expediente matrimonial
- Solicitudes
- Árbol genealógico: La presentación del árbol genealógico se hacía de forma gráfica o detallada, en forma de cuadro o de árbol, en cuyo tronco y ramas se representaban los ascendientes y descendientes de la o las familia(s) que involucraba a los pretendientes. Era un requisito indispensable y su elaboración exigía un cierto dominio técnico y jurídico.
- Interrogatorio
- Exploración de voluntades
- Consentimientos
- Documentos comprobatorios. Los documentos comprobatorios utilizados para la época fueron: Las partidas de bautismos: las partidas o fe de bautismo, constituían el documento mediante el cual se verificaba si los contrayentes habían recibido el sacramento del bautismo, requisito fundamental a la hora de realizar el acto matrimonial.
Las dispensas concedidas se registraban al final del expediente matrimonial y los datos que aparecían era: lugar y fecha, firma o rúbrica del Obispo o Vicario General que la concedía; y firma y rúbrica del secretario que certificaba información.