Instrucción del sacerdocio para los centros de historia familiar

Share

Bajo la dirección de la presidencia de estaca, el miembro del sumo consejo responsable de la obra de templo e historia familiar supervisa los centros de historia familiar de la estaca. Él trabaja estrechamente con el consultor de templo e historia familiar de estaca—centro de historia familiar para cada centro a fin de fijar metas y tomar decisiones en cuanto al funcionamiento del centro.

Para los centros que apoyan a varias estacas, los líderes de las estacas participantes se organizan para proporcionar dirección del sacerdocio.

Asesórese con el miembro del sumo consejo.

Si tiene la responsabilidad de administrar un centro de historia familiar, consulte con sus líderes del sacerdocio sobre cómo el centro puede ayudar con los esfuerzos y las metas del sacerdocio. Reúnase periódicamente con el miembro del sumo consejo para deliberar sobre los siguientes temas:

  • Metas de la estaca, especialmente con respecto a la obra de templo e historia familiar.
  • Cómo el centro puede organizarse mejor para soportar las metas de la estaca.
  • Cómo el centro puede estar mejor preparado para soportar las metas de la estaca, incluso el personal, los fondos, los recursos, y las operaciones.

Comprender las metas de la estaca

Los líderes de los centros de historia familiar se asesoran con los líderes del sacerdocio para comprender sus metas anuales. Deliberan estos tipos de preguntas con los líderes del sacerdocio:

  • ¿Cómo podemos soportar mejor los esfuerzos del sacerdocio?
  • ¿Cómo podemos mejorar el aspecto y la utilidad del centro?
  • ¿Cómo podemos crear un ambiente de descubrimiento para atraer a los miembros?
  • ¿Cómo podemos mejorar en el centro la experiencia de los usuarios?
  • ¿Cómo podemos atraer y ayudar a más de los miembros, jóvenes, o usuarios de la comunidad?
  • ¿Qué actividades de descubrimiento tenemos para los varios grupos?

Soportar los esfuerzos del sacerdocio

Los centros pueden soportar los esfuerzos del sacerdocio. Estas son algunas ideas:

  • Invitar a los líderes del sacerdocio y a sus familias a que vengan al centro y tengan una experiencia personal en descubrir más acerca de sus familias. Ayudarles a sentir el Espíritu al conectarse con sus antepasados.
  • Fomentar la indexación introduciendo la indexación a los miembros y visitantes de la comunidad. Patrocinar una fiesta de indexación.
  • Proporcionar talleres para alentar a los miembros a grabar y recoger recuerdos, historias, y fotos y agregarlos a Recuerdos de FamilySearch.
  • Sea un recurso para unir a los consultores de templo e historia familiar a medida que ayuden a los miembros a participar en la obra del templo y de historia familiar.
  • Trabajar con los misioneros y líderes del sacerdocio locales para ayudar a los conversos nuevos al encontrar ellos información sobre sus antepasados e identificar a los que necesitan bautizarse.
  • Si se lo solicitan los líderes del sacerdocio, estar disponible durante horas adicionales para ayudar a los miembros a encontrar a sus antepasados que necesiten las ordenanzas del templo para un viaje al templo.

Los consultores de templo e historia familiar de estaca coordinan con los líderes de la estaca

El miembro del sumo consejo

  • El miembro del sumo consejo recomienda la colocación, el traslado y el cierre de los centros.
  • Recomienda a una persona para que sea consultora de templo e historia familiar de estaca— centro de historia familiar.
  • Supervisa la operación de los centros.
  • Hace asignaciones a los barrios y ramas para que proporcionen a consultores de templo e historia familiar para dotar de personal a cada centro de la estaca.
  • Aprueba el personal voluntario tanto de los miembros como de la comunidad.
  • Se asegura de que el centro cumpla con las normas de la Iglesia.
  • En cuanto a los centros de varias estacas, trabaja con los miembros del sumo consejo de las estacas participantes para supervisar el centro y proporcionar personal y fondos.

El consultor de templo e historia familiar de estaca, el centro de historia familiar, se reúne con el miembro del sumo consejo para analizar las necesidades de personal, las metas, las solicitudes de presupuesto y las operaciones del centro. Deliberan en consejo sobre cómo apoyar las metas de la estaca. Trabajan juntos para establecer procedimientos de seguridad y horarios de atención. Revisan juntos las auditorías del centro (donde corresponda) y los cambios recomendados.
Presidencias de Cuórum de Élderes o líderes de templo e historia familiar

  • Se asegura de que su unidad llame a suficientes consultores de templo e historia familiar para cumplir con la asignación del barrio o rama de proporcionar personal para un centro.
  • Supervisa a los consultores de templo e historia familiar de barrio o rama.

El consultor de templo e historia familiar de estaca,centro de historia familiar supervisa y capacita al personal del centro y ayuda a las unidades con sus metas de templo e historia familiar.
Consultor(a) de templo e historia familiar

  • Proporciona ayuda de historia familiar uno a uno.
  • Ayuda a los miembros a identificar a sus antepasados, a participar en la indexación, a reservar nombres de antepasados para las ordenanzas del templo y a otras tareas y actividades de historia familiar.
  • Cuando se le asigna, sirve como miembro del personal del centro.

El consultor de templo e historia familiar de estaca: el centro de historia familiar supervisa y capacita al personal del centro en cuanto a sus deberes y recursos del centro. A petición, ayuda a los miembros a utilizar los recursos del centro.
Misioneros de barrio y de tiempo completo

  • Enseñe a sus contactos el Plan de Salvación y la importancia de la obra del templo y de historia familiar.
  • Invite a sus contactos a visitar el centro para aprender acerca de su familia.
  • Ayude a los miembros a utilizar el centro para invitar a amigos y miembros menos activos a aprender acerca de su familia.

El consultor de templo e historia familiar de estaca: El centro de historia familiar ayuda a los nuevos usuarios a utilizar los recursos del centro y ayuda a los misioneros en los esfuerzos de acercamiento relacionados con la historia familiar para presentar a las personas a la Iglesia.
El director de asuntos públicos de estaca se encarga de cualquier participación de los medios de comunicación con el centro. El consultor de templo e historia familiar de estaca, centro de historia familiar notifica al director de asuntos públicos de las clases, talleres o programas de puertas abiertas. También le permite al director de asuntos públicos saber de cualquier contacto con los medios de comunicación.

Consultor de templo e historia familiar de estaca: centro de historia familiar. Cada uno administra un centro de historia familiar dentro de los límites de la estaca. En las estacas con más de un centro, los consultores del centro comparten ideas y capacitación bajo la dirección del miembro del sumo consejo.

Especialista de estaca en tecnología

  • Mantiene las computadoras e impresoras de la estaca.
  • Asegura que las computadoras del centro tengan protección antivirus, cortafuegos, y software de filtrado de internet.
  • Soluciona problemas del acceso a internet, comunicándose con el Centro de Servicio Mundial según se necesite.
  • Organiza reparaciones de las computadoras e impresoras.
  • Mantiene un inventario de todo el hardware.
  • Asegura que los datos se destruyen por completo en las computadoras que se retiran del uso.
Fue esto útil?