De vez en cuando, un sitio web falso o spam podría presentarse como FamilySearch.org.
Recuerde que FamilySearch es, y siempre será, un sitio web gratuito para todos los usuarios. FamilySearch nunca pedirá información de tarjetas de crédito ni de tarjeta de débito, y FamilySearch nunca solicitará información de pago de ningún tipo, incluso la información bancaria.
Estas son unas maneras rápidas y sencillas de detectar si un sitio web es propiedad de y operado por FamilySearch:
1. La dirección web (o URL) no es FamilySearch.org.
2. La dirección web no es segura (la dirección URL no empieza con https://).
3. Los colores de la marca FamilySearch no son correctos.

4. La página web o imágenes quizá contengan información incorrecta.
5. Puede haber errores ortográficos o gramaticales.
6. Puede haber uso de otros sitios web oficiales con el fin de hacer que el sitio web falso parezca válido.
7. Quizá haya información sobre elementos que no se relacionen con FamilySearch, como la publicidad de terceros.
8. La información de contacto no concuerda con la dirección web del sitio web falso.

9. Quizá falten unos botones, los que flotan en la página o que no llevan a ninguna parte.
10. La información de contacto quizá sea correcta en parte o del todo incorrecta.

Si se encuentra un sitio web que se hace pasar por FamilySearch, comunique la información a DL-FH-Security@familysearch.org.