Guía del usuario de DCam- Equipo de captura de imágenes, entorno y procesos relacionados

La estación de trabajo

La estación de trabajo de la cámara es el centro de actividad de la captura de imágenes. Es donde los operadores de cámara preparan primero los documentos para lograr un flujo de trabajo eficiente, capturan los documentos de manera fotográfica, evalúan las imágenes que han tomado y cargan las imágenes en el disco duro, que las transfiere luego a un centro de ingestión de datos para su procesamiento. Cada uno de los componentes de la estación de trabajo es fundamental en el proceso. Se enumeran a continuación en la imagen que se muestra, siguiendo los números correspondientes.

Ejemplo de la estación de trabajo con cámara

  1. Cámara: Utilice la cámara para capturar imágenes digitales de los registros del archivo. Actualmente, hay cuatro tipos de cámaras para capturar imágenes: dos de Nikon, una de Illunis y una de Redlake.
  2. Luces: Las luces proporcionan una cantidad uniforme de luz en la superficie de la imagen para que la cámara pueda capturar imágenes de alta calidad.
  3. Tablero de copia: El tablero de copia es el lugar donde se colocan los documentos debajo de la cámara.
  4. Teclado programable con teclas X: El teclado programable opcional con teclas X le permite realizar diversas funciones de captura al pulsar una sola tecla programada.
  5. Interruptor táctil: Mediante un interruptor táctil opcional, puede capturar imágenes rápidamente con solo tocar el panel táctil.
  6. Computadora: La computadora contiene el software de DCam y almacena de forma temporal las imágenes. El software de DCam automatiza el proceso de captura de imágenes.
  7. Disco duro (HD): El disco duro se utiliza para transferir las imágenes capturadas a las Oficinas Generales, donde se auditan y procesan.
  8. Documento: El documento a capturar se coloca en el tablero de copia, justo debajo de la cámara.

El lugar de la estación de trabajo en el archivo

El conservador de los registros tiene la última palabra sobre la elección del lugar donde se capturarán las imágenes. Sin embargo, en la medida de lo posible, siga estas pautas:

  • Luz: Evite las salas donde la luz cambia durante el día. Si es necesario, se pueden cubrir las ventanas grandes o la luz directa intensa. Evite colocarse directamente debajo de las luces del techo.
  • Temperatura: Evite los lugares donde haga demasiado calor o frío.
  • Vibración: Evite zonas en las que existan vibraciones, como salas cercanas a muelles de carga o a ascensores. Las vibraciones de una sala pueden hacer que las imágenes queden borrosas. Las mesas proporcionadas por el archivo deben ser sólidas y estables. El espacio del suelo más cercano a las paredes suele transmitir menos vibraciones.
  • Seguridad: Mantenga el equipo de la cámara en un lugar seguro, protegido contra robos.
  • Electricidad: La electricidad es necesaria para el funcionamiento del equipo. Evite las extensiones largas y utilice fuentes de alimentación universales si la electricidad es poco fiable.
  • Internet: Cuando se trabaja en modo en línea, se necesita la conexión a internet, al menos una parte del tiempo.
  • Acceso a los registros: Suele ser mejor situarse físicamente cerca de los registros.

Para montar la estación de trabajo, consulte las secciones tituladas Cómo montar una estación de trabajo. Después, configure el software de DCam con las preferencias adecuadas para el equipo y el entorno que esté utilizando.

Las teclas X le permiten realizar rápidamente tareas comunes, como capturar, volver a tomar o insertar imágenes. Además de las ocho teclas que ya vienen preprogramadas, puede asignar las otras ocho teclas X a tareas adicionales. El teclado programable solo debe programarse bajo la dirección de un supervisor de campo.

Cómo configurar las teclas X

En el teclado programable hay dieciséis teclas X que corresponden a los dieciséis botones de teclas de la parte inferior de la pantalla de captura de DCam. A continuación, se muestran las primeras ocho acciones de las teclas preprogramadas. Observe que las primeras ocho (las teclas X preprogramadas) requieren el uso de la tecla de control (Ctrl), mientras que las teclas X disponibles para que usted las programe hacen uso de la tecla Mayús.

Nota: Primero, asigne las teclas X de la 9 a la 16 a los comandos del teclado. A continuación, asigne acciones a cada una de ellas. Es recomendables que utilice las teclas X de la 9 a la 16 para acceder rápidamente a las plantillas que utilice con más frecuencia.

Tecla X
Teclado
Acción
1.ª
Ctrl+F1
Capturar imagen
2.ª
Ctrl+F2
Pantalla Plantillas
3.ª
Ctrl+F3
Volver a tomar la imagen
4.ª
Ctrl+F4
Comentar
5.ª
Ctrl+F5
Página en blanco
6.ª
Ctrl+F6
Insertar imagen
7.ª
Ctrl+F7
Evaluar imagen
8.ª
Ctrl+F8
Cerrar carpeta
9.ª
Mayús+F1

 

 

Teclas X programables

10.ª
Mayús+F2
11.ª
Mayús+F3
12.ª
Mayús+F4
13.ª
Mayús+F5
14.ª
Mayús+F6
15.ª
Mayús+F7
16.ª
Mayús+F8

Nota: Aunque puede cambiar físicamente la programación de las primeras ocho teclas, otras personas utilizarán el equipo y dependerán de la programación actual. Por ello, no cambie la programación que ellos hagan.

Cómo programar las teclas X

Para programar las teclas X, siga esto pasos:

Paso 1: Para acceder a las herramientas del teclado programable en el escritorio de Windows, haga clic con el botón derecho en el ícono de teclas X, y seleccione Teclado programable. Aparece la pantalla del teclado programable.

Nota: Para abrir el programa del teclado programable, también puede mover el pequeño interruptor situado en el lado izquierdo del Teclado programable o hacer doble clic en el ícono de MacroWorks en el escritorio.

Paso 2: En la pantalla del programa, compruebe que se haya seleccionado el modo software. En el menú desplegable de la aplicación, verifique que se haya seleccionado DCam.

Paso 3: En el teclado programable, haga clic en la 9.ª tecla X, o haga doble clic en la imagen de la 9.ª tecla X en la pantalla del programa. Aparece entonces el diálogo de macro.

Paso 4: En la pestaña de pulsaciones de teclas, coloque el cursor en el campo Pulsar evento de macro, y pulse el comando de teclado Mayús+F1 de la 9.ª tecla X. Verá que se graba el evento de macro. Haga clic en Guardar.

Paso 5: Repita los pasos 3 y 4 con las teclas X de la 10 a la 16.

Nota: Puede utilizar las teclas X de la 9 a la 16 para las plantillas de imágenes o asignarlas para que funcionen con las teclas de teclado Mayús + la tecla con el número de función y luego agregar las teclas de acceso directo de DCam según sea necesario.

Paso 6: Para guardar la configuración o el script de la tecla X programada, haga lo siguiente:

  • Haga clic en Archivo y luego en Guardar copia.
  • Ingrese el nombre del script.
  • Haga clic en Guardar. Si pierde la configuración, puede hacer clic en el menú Archivo y hacer clic en Abrir para recuperarla. Puede guardar varios scripts.

Paso 7: Para cerrar el programa del teclado programable, haga clic en Archivo y luego en Cerrar GUI.

Cómo programar una tecla X para múltiples funciones

Ejemplo de cómo programar una tecla X para múltiples funciones

Puede programar las teclas X (9–16) para que realicen varias funciones. Por ejemplo, para programar la 9.ª tecla X a fin de usar el modo de captura, realice los siguientes pasos:

Paso 1: Con la pantalla del programa del teclado programable abierta, haga clic en la 9.ª tecla X.

Paso 2: En el campo Pulsar evento de macro, ingrese Mayús+1 (para identificar la 9.ª tecla X).

Paso 3: Pulse Ctrl+3 (modo de captura de la página izquierda).

Paso 4: Pulse F2 (captura).

Paso 5: Haga clic en Guardar.

Nota: Consulte la lista completa de teclas y comandos en la sección titulada Teclas de acceso directo.