Guía del usuario de Dcam- Cómo capturar las imágenes

Acerca de la captura de imágenes

La captura de imágenes es el acto de tomar una fotografía digital de un documento. DCam está diseñado explícitamente para capturar imágenes de registros de archivo a gran velocidad y con un alto grado de precisión, creando rápidamente registros prístinos de información muy valiosa que pueden utilizar personas de todo el mundo para descubrir a sus familias.

Cómo utilizar la pantalla Captura de imágenes

La pantalla Captura de imágenes proporciona herramientas que le ayudan a ver los registros de muchas maneras, permitiéndole capturar imágenes de la mayor calidad posible. La pantalla Captura de imágenes incluye las siguientes secciones:

  1. Barra de herramientas del visor de imágenes
  2. Imágenes en miniatura
  3. Teclas X
  4. Panel Capturar imágenes
  5. Pantalla Captura
diagrama de captura de imágenes

Cómo utilizar la barra de herramientas del visor de imágenes

Al utilizar la barra de herramientas del visor de imágenes, puede acercar y alejar el zoom para comprobar la calidad de una imagen capturada, agregar indicadores de calidad de las imágenes y realizar otras muchas funciones. Puede ver una descripción de los botones de la barra de herramientas pasando el ratón por encima de cada botón.

17012: Barra de herramientas Capturar imágenes

Los botones de la barra de herramientas del visor de imágenes incluyen los siguientes:

HerramientaDescripciónTecla de método abreviado
Herramienta 1
Ajustar la imagen a pantalla completa o a un porcentaje de zoom seleccionado.F11 (pantalla completa), Ctrl+5, Tab (configurar el porcentaje de zoom)
Herramienta 2
Girar la imagen hacia la izquierda o la derecha.Ctrl+7 (hacia la izquierda), Ctrl+8 (hacia la derecha)
Herramienta 3
Ventana panorámica.No se aplica
Herramienta 4
Herramienta de área de verificación de LSI.No se aplica
Herramienta 5
Ventanas de zoom.No se aplica
Herramienta 6
Ventana Histograma.Ctrl+G
Herramienta 7
Indicadores de calidad de imagen.Ctrl+Q
Herramienta 8
Controles de calidad.Ctrl+U
Herramienta 9
Mostrar mis resultados.No se aplica
Herramienta 10
Habilitar o deshabilitar el modo de vista previa actual.No se aplica
Herramienta 11
Ver la plantilla en modo de vista previa, mostrando alternativamente la imagen y la plantilla de imagen superpuesta.No se aplica
Herramienta 12
Ver la cuadrícula encima de la imagen.No se aplica
Herramienta 13
Enfocar la cámara.Ctrl+F
Herramienta 14
Recalibrar la cámara.Ctrl+E
Herramienta 15
Mover la barra de herramientas.No se aplica

Icono del tamaño de la imagen de la pantalla de captura

Icono de captura de imagen de pantalla

Puede ver la imagen completa en la pantalla de captura o ver la imagen ampliada a un porcentaje de zoom seleccionado. Para ello, haga clic en el ícono Pantalla completa. (Véase Ventanas de zoom).

Nota: Una imagen ajustada a la vista de pantalla completa no es necesariamente un porcentaje de zoom del 100 %. El valor del porcentaje de zoom en la vista de pantalla completa varía en función del tamaño de la imagen capturada. Para ampliar la vista de la imagen, utilice la herramienta de configurar el porcentaje de zoom.

Puede cambiar la ampliación de la imagen ingresando directamente un porcentaje mediante el menú desplegable del porcentaje de zoom. Para hacerlo, haga clic en la pantalla Captura de imágenes y gire la rueda del ratón para hacer zoom en la imagen. El intervalo de aumentos va del 0,4 % al 25 600 %.

El ícono Girar imagen

Esta opción le permite girar la imagen seleccionada hacia la izquierda o en sentido contrario hacia la derecha, en incrementos de 90º.

El ícono Ventana panorámica

Para ver toda la imagen en la ventana panorámica mientras se ve una sección ampliada en la pantalla de captura de imágenes, haga clic en el ícono Ventana panorámica.

Nota: La mejor práctica durante la captura es ampliar la pantalla de captura a 2300 % mientras se ve todo el documento en la ventana panorámica. Esto le permite verificar que el enfoque y los estándares de calidad se cumplen tanto a nivel de píxel como de imagen.

El ícono Herramienta del área de verificación de LSI

Para comprobar rápidamente la puntuación LSI de una imagen capturada, haga clic en el ícono Herramienta de área de verificación de LSI. Dependiendo de la puntuación de LSI, es posible que tenga que recalibrar la cámara. (Ver Verificación de LSI).

El ícono Ventanas de zoom

Para ampliar y ver dos regiones separadas de una imagen al mismo tiempo, haga clic en el ícono Dos ventanas de zoom. Las regiones ampliadas están resaltadas en azul y delimitadas por un borde fino discontinuo azul y blanco.

Para seleccionar la región que se ve en las ventanas de zoom, haga una de las siguientes cosas:

icono de ventanas de zoom

  • Ajuste las barras de desplazamiento horizontales y verticales en la ventana de zoom
  • Haga clic con el botón izquierdo del ratón en la zona resaltada en azul y arrástrela.
  • Haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre la imagen en la ventana de zoom y arrástrela.

Para ajustar el nivel de ampliación en la ventana de zoom, haga clic en la flecha desplegable de la herramienta de porcentaje de la ventana de zoom y realice una de las siguientes acciones:

  • Ingrese un porcentaje directamente en la herramienta de porcentaje de zoom.
  • Coloque el cursor del ratón sobre la imagen en la ventana panorámica y gire la rueda del ratón.

Nota: Después de utilizar o ajustar cualquier configuración de zoom en la pantalla de captura, para reanudar la captura de imágenes con el teclado programable, haga clic en la pantalla de captura o en cualquier imagen en miniatura.

menú desplegable acercar

El ícono de la ventana Histograma

icono de ventana histograma

Los histogramas son herramientas visuales que sirven para determinar la gama de tonos que va de colores claros a oscuros en la imagen. Muestran también el número de píxeles de cada color o tono de gris. Para determinar si se ha capturado la gama tonal adecuada para una imagen, haga clic en el ícono de la ventana Histograma.

Una imagen con una buena gama de tonos muestra un histograma con un pico corto a la izquierda, que representa los colores negros y un pico más alto a la derecha que representa los colores blancos. Cuando ambos lados de los dos picos sean visibles, se capturarán todos los detalles de la imagen.

A la derecha se encuentra un ejemplo de un histograma que muestra una buena gama tonal para una imagen con fondo blanco y letras negras.

Gama de tonos buena

Una imagen con gama de tonos deficiente podría mostrar un histograma con picos altos y delgados a la derecha o a la izquierda. Los picos de los colores negros o blancos indican que se ha expuesto la imagen. La exposición se produce cuando hay un número inusual de píxeles en un determinado valor de color o tono de gris, lo que provoca un menor detalle en la imagen.

A la izquierda se encuentra un ejemplo de un histograma con un intervalo tonal inadecuado, o sea con exposición de intervalo alto o sobreexposición.

gama de tonos deficiente alta

Una gama tonal pobre también es evidente cuando una imagen aparece lavada o tiene un contraste inadecuado de blanco y negro, o sea que los dos picos del histograma no están claramente definidos, y la mayoría de los píxeles se agrupan en el centro. Las imágenes capturadas con gama de tonos deficiente carecen de detalles en las zonas más claras o más oscuras.

En algunas imágenes, como en los fotostatos o los planos, las zonas más claras de la imagen aparecen oscuras y las más oscuras aparecen claras. Una buena gama tonal en este tipo de imágenes muestra un histograma con un pico alto a la izquierda, que representa los colores negros y un pico más corto a la derecha, que representa los colores blancos.

Nota: DCam muestra un cuadro de advertencia si la imagen está sobreexpuesta o subexpuesta. La cantidad de sobre o subexposición es el 5 % de los píxeles que quedan fuera de un intervalo determinado. Puede ajustar este porcentaje en las preferencias.

Los histogramas se pueden ver desde cualquier imagen capturada haciendo lo siguiente:

Paso 1: Para ver el histograma de una imagen capturada, haga clic en la miniatura de la imagen. 

Paso 2: En la barra de herramientas del visor de imágenes, haga clic en el ícono de la ventana Histograma. Aparece la ventana Histograma.

Paso 3: Evalúe el histograma según la información proporcionada anteriormente.

Paso 4: Para reducir las deficientes gama tonal y exposición de la imagen, recalibre la escala de grises y haga las correcciones necesarias a fin de equilibrar la iluminación.

Paso 5: Para establecer el intervalo, haga clic en Diario.

El ícono Indicador de calidad de imagen

Un indicador de calidad de imagen permite que el equipo de calidad y los usuarios de FamilySearch sepan que hubo un problema con el documento original y no con el proceso de captura. Para agregar un indicador, haga clic en el ícono de Indicador de calidad de imagen.

Los indicadores pueden colocarse en las imágenes en miniatura individuales en el momento de la captura o posteriormente.

Si hay un problema de calidad que se aplica a todas las imágenes de una carpeta, aplique indicadores de calidad de imagen desde la pantalla de la carpeta o seleccionando todas las imágenes en miniatura de la carpeta y haciendo clic en el ícono Indicador de calidad de imagen. (Véase Cómo seleccionar indicadores de calidad.

Los indicadores de calidad pueden agregarse mientras se capturan las imágenes o durante la evaluación de las mismas, realizando los siguientes pasos:

Paso 1: Seleccione la información que desea etiquetar.

  • Para agregar un indicador de calidad a un grupo secuencial de imágenes en miniatura, haga clic en la primera imagen en miniatura del grupo y, a continuación, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras hace clic en la última imagen en miniatura que desee etiquetar.
  • Si las miniaturas que desea etiquetar no son consecutivas, haga clic en la primera imagen en miniatura y, mientras mantiene pulsada la tecla Ctrl del teclado, haga clic en cada imagen en miniatura adicional que desee etiquetar. Una vez resaltadas las imágenes, suelte la tecla Ctrl.

Paso 2: Haga clic con el botón derecho del ratón en la imagen seleccionada y haga clic en Indicadores de calidad de imagen en el menú emergente, o haga clic en el ícono Indicador de calidad en la barra de herramientas del visor de imágenes.

  • Elija los indicadores de calidad que desea asignar a la imagen.
  • Haga clic en Aceptar. El indicador de información pegada o cubierta se agrega automáticamente a todas las imágenes en miniatura adjuntas.

Nota: Cuando se importan imágenes, el indicador de la imagen importada se selecciona automáticamente y no se puede cambiar.

Restricciones de publicación

En ocasiones, aparece información escrita a mano en el margen de los registros. Si hay una fecha manuscrita que es posterior o está fuera del intervalo de fechas indicado en la carpeta o la lista, podría afectar a la publicación del registro por parte de FamilySearch. Por ejemplo, la fecha escrita puede dejar el registro fuera de las fechas incluidas en el contrato de FamilySearch con el archivo.

Para incluir una fecha manuscrita como indicador de calidad de imagen, en el cuadro de diálogo de indicadores de calidad de imagen, marque la casilla La imagen podría tener restricciones de publicación y luego haga clic en el campo Año de la fecha más reciente, si estuviera presente, e ingrese la fecha.

El ícono Controles de calidad de imágenes

Para abrir el cuadro de diálogo de controles de calidad para revisar las advertencias durante la evaluación o al revisar las imágenes marcadas para volver a tomarlas, haga clic en el ícono Controles de calidad. (Véase Controles de calidad durante la captura de imágenes y Controles de calidad de imágenes y comentarios sobre errores).

El ícono Informe de mis resultados

Consulte la sección Cómo rellenar los informes semanales de tiempo y producción (TPR).

El ícono Modo de vista previa actual

Para ver lo que ve la cámara, haga clic en el ícono Vista previa. Es una función útil si se tiene que ajustar la posición del documento antes de capturar la imagen. En caso contrario, el área de imagen muestra la última imagen que se capturó.

Con la vista previa activada puede ver una superposición de la plantilla seleccionada. Para ello, haga clic en el ícono Ver plantilla en modo de vista previa.

El ícono Líneas de la cuadrícula

Para ayudar a alinear una imagen en el tablero de copia mientras se hace una vista previa o se captura una imagen, haga clic en el ícono Ver la cuadrícula encima de la imagen.

El ícono Herramienta de enfoque

Para comprobar el enfoque de la cámara en cualquier momento, amplíe la imagen a 2300 %. También puede utilizar la herramienta de enfoque para reenfocar rápidamente sin pasar por todo el proceso de calibración de la cámara. Para ello, haga clic en el ícono Enfocar.

Puede utilizar esta herramienta para reenfocar periódicamente al capturar un libro. Al pasar las páginas de un libro, la altura del mismo puede cambiar, haciendo que las páginas queden fuera de la profundidad de campo. (Véase Cómo calibrar el enfoque).

El ícono Herramienta de calibración

Esta herramienta le permite calibrar rápidamente la cámara mientras está en modo de captura.

Cómo mover la barra de herramientas

Para personalizar la posición de las secciones de la barra de herramientas, haga clic en los cinco puntos verticales que preceden la sección que desee mover y arrástrela hasta donde desee.