Guía del usuario de Dcam- Captura de imágenes: Problemas de captura de imágenes

Secciones:

Desenfoque por movimiento
Desenfoque
Aberración cromática
Exposición
Desviación de la imagen
Interferencia de objetos
Orientación de la imagen


null

La imagen aparece borrosa debido al movimiento

El movimiento borroso es una distorsión de los píxeles de una imagen causada por el movimiento. El desenfoque por movimiento resulta en imágenes que parecen borrosas (píxeles de transición) para el usuario final, lo cual dificulta la lectura del registro. El desenfoque de movimiento se caracteriza por píxeles de transición que exceden más de dos píxeles en una dirección, en lugar de "desenfocarse", lo cual indica píxeles de transición que exceden más de dos píxeles en todas las direcciones. El desenfoque puede producirse en lugares aleatorios, en cualquier parte de una imagen. Algunas de las posibles fuentes de movimiento que pueden causar que la imagen esté borrosa son las siguientes:

  • Movimiento de la cámara
  • Viento o movimiento de aire causado por los conductos de aire
  • Trenes o ascensores cercanos
  • Terremotos
  • Bultos en el tablero de copia
  • Vibraciones

Desenfoque

Una imagen está desenfocada cuando la cámara no se ha enfocado correctamente, a diferencia de la imagen borrosa por movimiento, en la que la imagen se mueve durante la captura. Es decir, en relación con la cámara, la imagen desenfocada se encuentra fuera de la profundidad de campo, la distancia desde la lente en el que el sujeto aparece nítido para un conjunto particular de condiciones de iluminación.

La condición de desenfoque se caracteriza por píxeles de transición que exceden más de dos píxeles en todas las direcciones, a diferencia del "desenfoque de movimiento", que indica píxeles de transición que exceden más de dos píxeles en una dirección.

Generalmente, cuando la lente está configurada en F-8, al menos 1,27 cm (0,5 pulgadas) está enfocado. Esto es importante a la hora de capturar imágenes de libros. En el caso de un libro grueso, durante la captura de la imagen es necesario reajustar de vez en cuando el enfoque, ya que algunas de las páginas se moverán fuera de la profundidad de campo al pasar las páginas.

Desenfoque
Fuera de foco 2

Coloque cuñas debajo de la portada y la cubierta posterior para que toda la superficie del libro esté enfocada. Al calibrar, abra el libro en una página central y coloque las herramientas de calibración encima.

Las paradas F de una cámara afectan la profundidad de campo. Los números más pequeños, como F-2 y F-4, tienen menos profundidad de campo. Los más grandes, como F-11 y F-16, tienen una mayor profundidad de campo. El programa DCam se ha configurado para calibrar eficazmente cuando el número F esté configurado en F-8. No cambie esta configuración a menos que lo solicite específicamente su supervisor de campo.

Aberración cromática

En las imágenes en color, la aberración cromática es una condición de desenfoque causada por la dispersión de la lente. La dispersión se produce cuando los diferentes colores de la luz viajan a diferentes velocidades al pasar por una lente. La dispersión de la lente provoca píxeles rojos en un lado de un carácter de enfoque y píxeles azules en el otro. Mientras que una imagen enfocada en blanco y negro no puede tener más de dos píxeles de transición, las imágenes en color que presentan aberración cromática permiten tres píxeles de transición.

El recorte (sobreexpuesta o subexpuesta)

El recorte es cuando los valores de gris exceden el rango tonal deseado, lo que resulta en imágenes que están sobreexpuestas (demasiado claras) o sobreexpuestas (demasiado oscuras). La exposición es causada por una calibración incorrecta, cambios de iluminación o cambios ambientales. El sistema DCam evalúa las imágenes que se capturan y avisa si una imagen contiene píxeles fuera del intervalo normal de valores tonales.

Inclinación de la imagen

La inclinación de la imagen se produce cuando un documento no está recto bajo la lente de la cámara. Un documento está fuera de toda especificación cuando está inclinado más de 3 grados.

Interferencia de objetos

La interferencia de objetos se produce cuando se captura en el marco material extra no aprobado. Dicho material adicional puede incluir manos, dedos u otras partes del cuerpo, pilas de papeles sueltos detrás o al lado del registro capturado, y/o herramientas para el operador de la cámara que no se utilizan para mantener el documento plano o el libro abierto.

Aberración cromática

Orientación de la imagen

La imagen debe orientarse para que sea correcta. La lectura derecha significa que la imagen del documento puede leerse de izquierda a derecha y de arriba abajo. Los adjuntos también deben ser de lectura correcta, lo cual puede requerir que se gire el adjunto antes de que se capture.

Nota: Hay excepciones a la lectura correcta en algunos idiomas y culturas.

Para obtener más información sobre los problemas que ocurren con la captura de imágenes, véase Errores de comentarios sobre la calidad de la imagen.