Utilizar los resultados de pruebas de ADN para hacer descubrimientos genealógicos
¿Te has hecho una prueba de ADN, pero no estás seguro de qué hacer con tus resultados? Puedes utilizar la información de tu ADN de muchas maneras, dependiendo de lo que quieras aprender y lograr. Estas son algunas sugerencias.

Paso 1. Crea o comparte tu árbol genealógico.
Tendrás una mejor experiencia si al descubrir tu ADN te conectas con parientes y si compartes tu árbol genealógico con la compañía que ha realizado la prueba.

Paso 2. Decide cómo quieres utilizar tu ADN para aprender más acerca de tu familia.
(O intenta uno o más de los objetivos que aparecen a continuación).

Tierras de los antepasados
La mayoría de las empresas de ADN proporcionan una estimación de tus orígenes étnicos (también conocidos como tu mezcla genética). Estos orígenes se basan en la comparación de tus resultados de ADN con muestras de referencia recogidas por cada empresa de ADN en todo el mundo. Si no conoces la etnia de tus padres o abuelos, utiliza tus resultados, junto con otras pistas, para dirigir tu búsqueda. Tu origen étnico puede proporcionar una perspectiva general para comprender a tus antepasados; sin embargo, los resultados no deben considerarse hechos.

Paredes de ladrillos
Puedes atravesar paredes de ladrillos utilizando el ADN. Para resolver una pared de ladrillo, comienza por crear hipótesis de los posibles parentescos en tu búsqueda tradicional. A continuación, ubica a varios descendientes vivos de tu antepasado y a descendientes vivos de la familia con la que crees que estás emparentado, y compara tus resultados con los resultados de sus pruebas de ADN. Si hay un porcentaje lo suficientemente alto de los descendientes que comparte la cantidad prevista de ADN, puedes llegar a una conclusión sobre ese parentesco.

Concordancias familiares o parientes de ADN
Algunas compañías de ADN proveen una lista de concordancias o personas que tienen en común segmentos de ADN. Tú y cada una de las concordancias probablemente tengan un antepasado o una pareja de antepasados en común de los cuales descienden. Para cada concordancia, compara los árboles, nombres y localidades, y luego haz una búsqueda por el antepasado en común más reciente.
Cartografía cromosómica
La cartografía cromosómica es una técnica que se utiliza para determinar los segmentos de ADN de un antepasado mediante el examen de los segmentos que se comparten con otro descendiente. Una vez que se aísla el ADN de un antepasado en particular, lo puedes utilizar para determinar cuál de tus concordancias familiares también tienen ese antepasado en común.
Adopciones
Las personas adoptadas y otros cuyo origen se desconoce pueden utilizar el ADN para encontrar y conectarse con sus familias biológicas. La cantidad de ADN que compartan determina cuál podría ser su parentesco y quiénes en su árbol genealógico podrían ser antepasados en común. Comenzando por tus concordancias más cercanas, explora los árboles e identifica los antepasados en común que aparecen en más de una línea. Luego busca a los descendientes de esos antepasados para encontrar posibles parientes biológicos.
¿Qué opciones de pruebas de ADN hay disponibles?
Hay muchas opciones al elegir una compañía de pruebas de ADN. Cada empresa ofrece una experiencia y un enfoque diferente.
Preguntas frecuentes y terminología
Aprende más acerca de terminología poco familiar y obtén respuestas a preguntas frecuentes.