Vilate Kimball estuvo presente cuando el profeta José Smith les enseñó por primera vez a los santos acerca del bautismo por los muertos. Ella le escribió con gozo a su esposo, Heber C. Kimball, que estaba, en ese entonces, sirviendo en una misión:
“El presidente [José] Smith… dijo que era el privilegio de [los miembros de] esta Iglesia de bautizarnos por todos nuestros parientes que hayan muerto antes de que este Evangelio se diera a conocer… “Quiero que me bauticen por mi madre… ¿No es esa una doctrina gloriosa?”. (Como el élder Quentin L. Cook la citó en “Raíces y ramas”, Liahona, mayo de 2014, págs. 44-45).
En aquella época, hacer la historia familiar denotaba hablar con parientes, enviar cartas a través de océanos e incluso buscar en registros antiguos de iglesias.
No obstante, con los avances en la tecnología, las cosas cambiaron. Los registros microfilmados fueron un milagro en su día, después vinieron las computadoras, internet y los dispositivos móviles. La tecnología es una manera en la que el Señor apresura la obra de historia familiar, en formas que nuestros antepasados nunca imaginaron. Sin embargo, la tecnología no reemplaza las experiencias que vuelven el corazón, sino que es una herramienta que puede dar paso a que ocurran.
Una manera que el milagro de la tecnología llega a nosotros es mediante las organizaciones asociadas de FamilySearch. Con los años, FamilySearch ha recopilado y digitalizado miles de millones de documentos valiosos de historia familiar y los hicieron disponibles en los Registros históricos de FamilySearch. Sin embargo, muchos de los registros solo están disponibles en otros sitios.
FamilySearch ha colaborado con organizaciones clave de historia familiar a fin de proporcionar cuentas gratuitas para los miembros de la Iglesia para que puedan obtener acceso a la mayor cantidad de registros posible. Junto con los Registros históricos de FamilySearch, estos sitios proporcionan información valiosa y herramientas que pueden utilizar como preparar planes de lecciones sobre historia familiar y trabajar con personas para ayudarles con la historia familiar.
En la actualidad, FamilySearch ofrece cuentas gratuitas para las siguientes organizaciones asociadas:
- Ancestry.com ofrece acceso a los 14 mil millones de registros en todo el mundo. Los miembros también pueden crear árboles personales y colaborar con otros miembros. Está disponible en inglés, francés, alemán, italiano, español y sueco.
- FindMyPast se especializa en los registros del Reino Unido, pero incluye otras colecciones, tales como los registros de matrimonios y censos de Estados Unidos. Esta sitio solamente está disponible en inglés.
- My Heritage proporciona registros internacionales, amplias funciones de búsqueda, herramientas del árbol familiar y exclusivas tecnologías de concordancia. Está disponible en más de 40 idiomas.
- American Ancestors se centra en la historia familiar de los Estados Unidos desde el siglo XVII hasta el siglo XXI. Este sitio solamente está disponible en inglés.
- Geneanet se centra en la investigación y los registros de Francia y del resto de Europa y de otras partes del mundo como Latinoamérica. Los árboles genealógicos en línea de miembros contienen información de más de 400 millones de personas. También están disponibles cientos de miles de archivos de registros gratuitos digitalizados. Este sitio está disponible en holandés, Inglés, finlandés, francés, alemán, italiano, noruego, portugués, español y sueco.
Ustedes y aquellas personas que están ayudando pueden crear cuentas de forma gratuita con las organizaciones asociadas siguiendo los pasos a continuación. Tengan en cuenta que los jóvenes deben tener por lo menos 13 años de edad, y los jóvenes de 13 a 17 años requieren el consentimiento de los padres.
- Visiten FamilySearch.org/partneraccess.
- Hagan clic en el botón de la cuenta que deseen crear (tendrán que desplazarse hacia abajo para ver los botones).
- Cuando se les indique, inicien sesión en FamilySearch.org.
- Después de iniciar sesión en FamilySearch.org, se indicarán los pasos para crear una cuenta. Si ya tienen una cuenta con una de las organizaciones asociadas, entonces pueden convertir su cuenta en una cuenta gratuita de organizaciones asociadas SUD.
Además de las organizaciones asociadas de FamilySearch, otras compañías han creado aplicaciones para todo, desde mapas interactivos a gráficos que muestran la tierra natal de los antepasados. Estas son algunas de las compañías que podrían ayudar a crear una experiencia de descubrimiento para aquellas personas a las que están ayudando con la historia familiar.
- La guía de Historia Familiar ofrece docenas de lecciones gratuitas y otros recursos para que las personas logren sus metas de historia familiar.
- RootsMapper utiliza los datos de Árbol Familiar para trazar a los antepasados en un mapa interactivo.
- Find A Grave y Billion Graves tienen aplicaciones que permiten a los voluntarios tomar fotografías de lápidas y ponerlas a disposición del público en línea. Los usuarios también pueden solicitar fotografías.
- Pedigree Pie ofrece una divertida manera de visualizar los países de origen de los antepasados.
- All the Stories les ayudará a encontrar historias de sus antepasados en el Árbol Familiar.
La tecnología puede ayudar en su esfuerzo por proporcionar experiencias que vuelven el corazón cuando permite a las personas conocer y amar mejor a los antepasados. El uso apropiado y bajo la guía del Espíritu, puede ser una valiosa herramienta para ayudar a recoger a la familia de Dios.