Puede que estés entre los muchos miembros de la Iglesia que hayan establecido una resolución este año para “hacer más historia familiar”. Considéranos tu instructor personal de historia familiar. A continuación se presentan siete ejercicios sencillos que te pondrán en camino para llegar a ser un héroe de la historia familiar.
- Evalúa lo que ya está hecho: Dependiendo de cuánto tiempo tu familia ha estado en la Iglesia, puede que tengas un árbol genealógico muy completo que se extiende por muchas generaciones. Toma unos minutos para navegar por el programa Árbol Familiar y familiarizarte con los nombres de tus antepasados. Haz clic en Recuerdos en la parte superior de la pantalla para ver las fotos e historias que hayan agregado otros familiares. Para ver el cuadro en abanico de tu árbol, o para descargar una copia que se pueda imprimir, haz clic en Cuadro en abanico en la sub-navegación y luego haz clic en el icono para imprimir en la esquina superior derecha.
- Planta tu árbol: Si eres es un miembro más reciente de la Iglesia, o si tu familia no ha hecho mucha historia familiar en el pasado, puede que tu árbol esté un poco menos completo. ¡No temas! Es fácil comenzar un árbol utilizando el asistente del Árbol Familiar. Ingresa toda la información que sepas y mira las sugerencias que el Árbol Familiar tenga para ti. También puedes comunicarte con tus padres, abuelos y otros miembros de la familia para obtener información básica para llenar tu árbol. En poco tiempo, estarás en marcha.
- Planea una noche de hogar sobre la historia familiar: Agrega un toque histórico a tu próxima noche de hogar. Las actividades de historia familiar son una excelente manera de enseñar a los niños acerca de nuestro legado y pueden crear lazos con antepasados que bendecirán sus vidas. Compartan relatos y fotos de antepasados, hablen sobre sus orígenes étnicos o utilicen una vieja receta familiar para preparar un refrigerio. Además de las herramientas de FamilySearch, encontrarás ideas para lecciones en LDS.org y otros recursos en línea de organizaciones asociadas que pueden ayudarte.
- Santifica el día de reposo: Investigar tu historia familiar es una de las mejores maneras de santificar el día de reposo. Puede ser particularmente útil para los padres que buscan actividades apropiadas para realizar con sus hijos los domingos. Las actividades que vuelven el corazón enfocándose en la fortaleza de los miembros de la familia pueden ocupar las horas de los domingos y llenar tu hogar con el espíritu de Elías.
- Agrega una foto: Es posible que ya tengas fotos en tu dispositivo móvil o computadora de padres, abuelos y otros familiares. Utiliza la aplicación móvil del Árbol Familiar o la página Galería de recuerdos para cargar las fotos de tus familiares. Lo que agregues se compartirá automáticamente con tus parientes cercanos y se conservará para las generaciones futuras. Las fotos de familiares son una excelente manera de presentar a los niños su legado, y puedes utilizar las fotos que encuentres en FamilySearch para personalizar decoraciones o volantes para eventos como las reuniones festivas o reuniones familiares.
- Encuentra un nombre para el templo: Haz que la adoración en el templo sea aun más significativa al efectuar ordenanzas por antepasados que están a la espera. Utiliza una herramienta sencilla para ver si tienes antepasados cercanos que ya se hayan identificado como que necesitan las bendiciones del templo. Incluso puedes extender las bendiciones del servicio en el templo a otros familiares compartiendo las ordenanzas por medio del correo electrónico. Aprende más en cuanto a cómo encontrar un nombre.
- Enseña a alguien más. Comparte el gozo del servicio de historia familiar en el templo al mostrarle a otros cómo encontrar un nombre y anímalos a llevarlo al templo.
Prueba estas 7 actividades durante este año para poner en marcha tu historia familiar y compartir tu legado. No sólo cumplirás con una de tus metas para el año nuevo, sino que bendecirás a tu familia pasada, presente y futura.