¿Qué significa “transgeneracional” (trascender las generaciones)?

Mujer mirando antiguas fotografías familiares de generaciones

El concepto de asuntos familiares transgeneracionales se ha convertido en un tema cada vez más relevante en el ámbito de la psicología y de la vida familiar. Se cree que tener en cuenta los patrones transgeneracionales es útil para abordar los problemas profundos que podrían afectar a las familias a través del tiempo.

Analizaremos qué significa la palabra “transgeneracional”, veremos ejemplos de características transgeneracionales, describiremos en qué consiste un problema transgeneracional, qué implica la terapia transgeneracional y cómo se considera que los estudios transgeneracionales benefician a las familias.

Además, te mostraremos diferentes formas de registrar y descubrir más sobre tu familia utilizando la herramienta Árbol Familiar de FamilySearch, incluidas distintas formas de buscar patrones transgeneracionales. ¡Sigue leyendo para saber más!

¿Qué significa la palabra “transgeneracional”?

Transgeneracional hace referencia a patrones, creencias, rasgos y conductas que se transmiten de una generación a otra dentro de una familia. Estos elementos pueden influir en la forma en que las personas se relacionan, toman decisiones y enfrentan los desafíos a lo largo de su vida.

¿Qué son los patrones y las características transgeneracionales?

Hija, madre y abuela latinoamericanas sonriendo juntas

Al escuchar o investigar relatos familiares, podrías descubrir patrones y creencias que se extienden a lo largo de varias generaciones de una familia. Estos patrones pueden ser inconscientes o intencionales.

Entre los patrones transgeneracionales se pueden incluir los siguientes:

  • Las familias que eligen tener una cantidad similar de hijos de una generación a otra. 
  • Las mujeres o madres fuertes e independientes, o los hombres o padres fuertes e independientes. 
  • Un patrón de resiliencia de abuelo-hijo-nieto frente a las pruebas o las adversidades. 
  • Una tendencia conductual, como ansiedad, timidez, confianza o valentía en las líneas genealógicas.  
  • Ciertos hábitos alimentarios, horarios o formas en que las distintas generaciones ven los alimentos. 
  • Las creencias religiosas que han influido en el carácter o las acciones durante varias generaciones. 
  • Las supersticiones u otras tradiciones familiares. 

¿Qué es un trauma o problema transgeneracional?

Esposo y esposa reconciliándose y abrazándose

Una cuestión o problema transgeneracional puede manifestarse de muchas formas, pero generalmente implica patrones de conducta, creencias o conflictos que se perpetúan por varias generaciones y tienen consecuencias negativas o no deseadas.

El trauma transgeneracional, un término similar, generalmente se refiere a la transmisión de los efectos de un evento traumático de una generación a la siguiente, lo que puede ocurrir de manera inconsciente o involuntaria.

Reconocer un trauma o problema transgeneracional y aprender más acerca de los eventos que podrían haberlo causado inicialmente son pasos que se deben tener en cuenta para abordar y sanar este tipo de cuestiones.

Las cuestiones transgeneracionales pueden manifestarse de diversas formas, por ejemplo:

  • Conflictos familiares recurrentes 
  • Patrones de violencia física o verbal 
  • Problemas de salud mental o de adicciones 
  • Eventos traumáticos que afectaron a varias generaciones (como patrones de conducta derivados de guerras, dificultades económicas, pérdidas y muertes, u otras tragedias específicas de la familia) 

Comprender y abordar estas dinámicas puede ser importante para fomentar la salud emocional y la armonía en la familia. Estudiar los eventos del pasado que hayan afectado a los miembros de la familia también puede ayudar a comprender mejor a los miembros de la familia del pasado y del presente.

¿Qué es la terapia transgeneracional?

Joven sentado en un estudio de arte mirando un lienzo que está apoyado sobre un atril

La terapia transgeneracional es un enfoque terapéutico que se centra en reconocer y abordar las influencias y los traumas que se transmiten de una generación a la otra. Se basa en la idea de que los problemas familiares y las dinámicas disfuncionales pueden remontarse a eventos traumáticos o patrones de conducta de generaciones anteriores.

Entre los enfoques terapéuticos más frecuentes para sanar los traumas transgeneracionales se encuentran la terapia cognitivo-conductual, la terapia de exposición, la terapia artística y la terapia de constelaciones familiares. Algunas personas creen que estos métodos permiten liberar emociones reprimidas, procesar eventos traumáticos del pasado, cambiar patrones de pensamiento negativo, sanar heridas emocionales profundas y permitir la reconciliación en familias divididas.

La terapia transgeneracional puede brindar un lugar seguro donde explorar y comprender los patrones familiares y los traumas que podrían estar afectando la vida actual, además de que rompe potencialmente con cualquier patrón destructivo y promueve una comprensión más profunda de la historia familiar para lograr la sanación.

¿Cómo pueden los estudios transgeneracionales beneficiar a mi familia?

Tres generaciones de una familia latinoamericana hablando y sonriendo alrededor de la mesa

Los estudios sugieren que “los niños que tienen un mayor conocimiento sobre su historia familiar […] tienen más autoestima, salud emocional y felicidad” (Arielle Schwartz, párr. 6). Los estudios también han demostrado que aprender sobre el pasado de tu familia puede darte mayor resiliencia para enfrentar los desafíos de la vida. Estudiar los patrones que trascienden las diferentes generaciones de tu historia familiar también puede ser muy beneficioso.

Descubrir los patrones transgeneracionales puede infundir un sentido de pertenencia e incluso de plenitud, lo que te ayudará a ti y a los demás miembros de la familia a descubrir su conexión con sus antepasados y a comprender mejor las funciones únicas que desempeñan en su familia.

Revelar esas historias también puede ayudarte a reconocer tanto los logros como las dificultades de tu familia, lo que “mejora la salud emocional y favorece la resiliencia, tanto en los adultos como en los niños” (Arielle Schwartz, párr. 1).

Al identificar ciertos patrones e influencias, las personas y las familias pueden hacer lo necesario para cambiar las conductas dañinas y mejorar las relaciones interpersonales.

Puede ser duro para los miembros de la familia hablar sobre eventos difíciles o traumáticos, y es clave recordar que estos temas deben tratarse con sensibilidad y delicadeza. Aborda a los miembros de tu familia con respeto y compasión, y ten la comprensión como objetivo final. Algunos miembros de la familia pueden obtener sanación y ayuda al investigar y analizar los traumas familiares del pasado. Es posible que otros no deseen hacerlo.

Cómo registrar y descubrir tu historia familiar con FamilySearch

Fotografía en blanco y negro de cuatro generaciones de una familia francesa obtenida de Recuerdos de FamilySearch

Los patrones transgeneracionales pueden influir en la relación, el bienestar emocional y el futuro general de las familias. Los estudios transgeneracionales pueden ofrecer una forma de comprender y sanar estas dinámicas, mientras que FamilySearch te brinda las herramientas necesarias para registrar y compartir tus descubrimientos.

Concéntrate primero en las generaciones más cercanas

La investigación de tu historia familiar puede ayudarte a estudiar los patrones transgeneracionales. Suele ser más fácil examinar los patrones de tu generación y de la generación inmediatamente anterior y posterior, ya que son las generaciones con las que más interactúas y de las que tienes más información.

Sin embargo, dedicar tiempo a aprender sobre generaciones todavía más antiguas, puede ayudarte a comprobar hasta dónde se extienden los patrones o, incluso, a explorar patrones de tu familia que se presentan de forma aislada solamente en un par de generaciones (y descubrir los motivos).

Registra lo que sabes

Comienza con lo que sabes acerca de tu familia y registra los relatos a los que ya tienes acceso. Tus propias historias son importantes y podrían ayudar a las generaciones futuras a encontrar el origen de sus hábitos y conductas. Puedes organizar y registrar estas historias utilizando un servicio de genealogía como FamilySearch.org. (El uso de FamilySearch es completamente gratuito). A continuación, se incluye más información.

Comprueba si hay historias esperándote

¡Los registros y documentos personales de tu propia familia pueden contener más información de la que piensas! Si hay libros, diarios, cartas o recuerdos familiares en algún lugar al que puedas tener acceso, revísalos y considera la posibilidad de escanearlos para tener una copia digital.

Los sitios colaborativos de historia familiar o los sitios que permiten buscar o compartir árboles familiares son otros lugares donde encontrar relatos e información sobre antepasados que otros miembros de la familia ya descubrieron o registraron. En FamilySearch prueba hacer una búsqueda simple o conectarte a la herramienta pública Árbol Familiar de FamilySearch para comprobar qué información está disponible.

Habla con otros miembros de la familia

Otro recurso importante cuando se trata de descubrir patrones familiares es, bueno, ¡tu familia! Siempre que sea seguro, puedes realizar entrevistas informativas con los miembros de la familia, en especial con los abuelos o bisabuelos vivos, para tener más contexto sobre la historia de tu familia y la tuya propia.

Investigación más exhaustiva

Además de los relatos de antepasados vivos y fallecidos, puedes buscar registros en FamilySearch y en otros sitios de genealogía para encontrar información, planear un viaje genealógico a la tierra natal de tus antepasados o trabajar con un profesional en Genealogía para ayudarte a conectar la información.

Cómo usar la herramienta Árbol Familiar para realizar análisis transgeneracionales y otros tipos de análisis de historia familiar

Copia escaneada de registros de bautismos católicos en Ecuador disponibles en FamilySearch

Si quieres explorar y registrar los patrones que trascienden las generaciones de tu familia, FamilySearch te ofrece una importante herramienta: Árbol Familiar. Este tipo de análisis no es práctico si no se organiza la información de la familia. Puedes utilizar esta herramienta genealógica para aprender acerca de tu familia y tomar notas sobre lo que encuentres. También puede ayudarte a rastrear y documentar la historia de tu familia, incluso toda información relevante sobre los patrones transgeneracionales y los desafíos a las que tus antepasados pueden haberse enfrentado.

Estos son algunos pasos para comenzar:

  • Visita la página de Árbol Familiar y haz clic en Comienza tu árbol. Si aún no tienes una cuenta, regístrate gratis en FamilySearch.  
  • Construye tu árbol familiar: agrega información sobre tus familiares, incluidos sus nombres, fechas de nacimiento, matrimonios y fallecimientos. A medida que registres lo que sabes, FamilySearch te ayudará a comprobar si ya existe información disponible sobre esos familiares en el árbol. 
  • Agrega relatos y notas: usa las funciones de relatos y notas para registrar detalles sobre la vida de los miembros de tu familia, incluso cualquier cuestión relacionada con patrones intergeneracionales que identifiques. Describe los acontecimientos importantes que hayan afectado a tu familia e influido en ella.  
  • También puedes utilizar las diferentes vistas del Árbol Familiar y los mapas históricos y las funciones de la línea de tiempo para estudiar cada generación dentro del contexto histórico en el que vivieron. 

Al compartir y documentar esta información en FamilySearch, puedes contribuir a la comprensión de tu historia familiar y podrías estar abriendo la puerta a conversaciones importantes sobre sanación y crecimiento. No dudes en comenzar tu viaje de descubrimiento familiar.



En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.

Sobre el autor
Elisha is a writer and editor passionate about her family history and roots in the Dominican Republic. She loves connecting with others about their family traditions—particularly food-related ones. Elisha loves learning about other cultures and firmly believes that we can all find ways to connect to each other through heritage.