Los diez mandamientos para los arbitradores

La mayoría de las quejas que escuchamos de los indexadores tienen que ver con lo que ellos consideran un buen trabajo de indexación el cual es perjudicado por un mal arbitraje, por lo general debido a que no se siguen las instrucciones del proyecto. Entonces, ¿cuál es la solución? A juzgar por los comentarios de algunos indexadores, ellos solo quedarían satisfechos si a ciertos arbitradores se les azota en público y se les suspende de por vida de la actividad. Sin embargo, eso no resuelve el doble problema de que se necesitan arbitradores a fin de publicar registros (necesidad que ahora es mayor que nunca antes) y de que se requiere que su labor sea exacta para que la gente pueda encontrar los registros.
He aquí una propuesta. Llamémosla “Los diez mandamientos del arbitraje”. Tenga en cuenta que la naturaleza de esta labor voluntaria hace que necesario que todos seamos autónomos. Es imposible que FamilySearch vigile a cada voluntario, y no trataremos de hacerlo. Seguiremos ofreciendo los medios y los métodos para que los voluntarios mejoren su labor, pero tiene que haber un alto nivel de autonomía si es que este monumental sueño de publicar los registros genealógicos del mundo para beneficio de todos habrá de seguir siendo una realidad.
Aunque no son del calibre de los Diez Mandamientos originales, a continuación ofrecemos nuestros humildes (y no forzosos) mandamientos para todo aquel que esté dispuesto a asumir la función de arbitrador de FamilySearch.
Los diez mandamientos del arbitraje
- Serás un muy buen indexador antes de intentar o pedir arbitrar (por lo general esto implica indexar al menos 2.000 registros con resultados de arbitraje del 94 por ciento o más).
- No intentarás arbitrar un proyecto hasta que hayas indexado por lo menos 20 lotes del mismo.
- No intentarás arbitrar un proyecto hasta que hayas releído detenida y totalmente todas las instrucciones del mismo.
- No supondrás que es necesario ser perfecto para ser arbitrador. No es fácil escoger entre dos valores de indexación razonablemente bien hechos, pero alguien tiene que hacerlo. Haz lo que puedas y sigue adelante.
- No supondrás que siempre hay una respuesta correcta. A veces no se pueden descifrar los manuscritos. En tales casos, sigue las pautas del tutorial de indexación que indican cuándo y cómo utilizar caracteres comodines en lugar de letras indescifrables.
- No intentarás arbitrar proyectos que estén en un idioma que no hables ni escribas con soltura sin obtener primero capacitación especial sobre ese proyecto de parte de un administrador de grupo o de un director de indexación de estaca, o bien directamente de FamilySearch.
- Seguirás indexando en medio de tus labores de arbitrador de lotes a fin de mantener la destreza.
- No sacrificarás la calidad por la cantidad. Las cantidades son buenas, pero nadie se beneficia de un arbitraje negligente.
- No renunciarás al arbitraje solo porque pienses que no das la talla. Puedes recibir ayuda para mejorar tus habilidades.
- Estarás consciente de que personas de otras partes del mundo te agradecerán el hecho de que les ayudes a encontrar a sus antepasados.
Es posible que parezcan un poco tontos, pero si se siguen, estos “mandamientos” podrían marcar una enorme diferencia. No obstante, reiteramos, todo es cuestión de autonomía. Toda persona que adquiera la disciplina de seguir estas ideas tendrá éxito en el arbitraje y ofrecerá un servicio de un increíble valor al resto de la comunidad genealógica.
Nuestra esperanza es que los arbitradores que opten por no seguir estas pautas, se reincorporarán a la indexación o encontrarán otra manera significativa de servir a los demás. Ya sea que sirva en calidad de arbitrador o de indexador, estará ayudando a la causa de FamilySearch Indexing y tendrá el aprecio del resto de la comunidad.
Esta publicación es la segunda de una serie de artículos en cuanto al arbitraje.
- Éste no es el momento para temer al arbitraje: Más de 3 millones de imágenes están a la espera de publicarse
- Encaríñese con el juez: Por qué son necesarios los arbitradores y por qué merecen respeto
- No se preocupe por el hombre que está detrás de la cortina: La verdad en cuanto a los arbitradores
- Los diez mandamientos para los arbitradores: Vamos bien, pero podemos mejorar
- ¿Le hacen pasar un mal rato los resultados del arbitraje?: Su significado y lo que usted puede hacer para ayudar
- El verdadero significado de “final”: ¿Es el arbitraje la última palabra en cuanto a los datos?
- Preguntas frecuentes: Respuestas a preguntas comunes en cuanto al arbitraje