Esta es la primera de una serie de cuatro publicaciones de blog, diseñadas para ayudarle a encontrar formas divertidas para que las personas de todas las edades se involucren en la historia familiar. Puede ser difícil encontrar formas que permitan que la historia familiar sea relevante para toda la familia. Estamos aquí para compartir algunas ideas divertidas para involucrar a toda la familia en nuestra nueva serie: La Historia Familiar es para Todos, comenzando con los historiadores más jóvenes, ¡los niños!
Los niños son conocidos por sus cortos periodos de atención y necesitan estar en movimiento en todo momento, por lo que la tarea de involucrarlos en la historia familiar puede parecer algo destinado al fracaso.
Estas son algunas de nuestras sugerencias para que la historia familiar sea divertida para los niños:
¿Cómo entrevistar a sus hijos?
Graba películas caseras. ¿Alguna vez ha utilizado ese tiempo para hacerles preguntas a sus hijos? Puede que no parezca una forma de involucrar a sus hijos en la historia familiar, ¡pero en realidad lo es! Puede preguntarles a sus hijos sobre sus sueños y aspiraciones, tal vez lo que ven que es su futuro, qué carrera quieren seguir, qué cosas les gusta hacer, su comida favorita, qué piensan de sus hermanos, etc.
Las entrevistas y otros momentos espontáneos que capte en la filmación pueden ayudarle a aumentar su historia familiar. Si hace esto de manera consistente, puede rastrear los cambios a lo largo del tiempo y tal vez algunas de sus predicciones sobre su futuro se hagan realidad.
¿Cómo crear un árbol familiar visual?
¡Es hora de sentarse con esos materiales de arte! ¡Saque la purpurina, los fideos de macarrón y los lápices de colores! Deje que sus hijos creen su propio árbol familiar y expresen su creatividad. Tal vez el árbol esté hecho de la corteza de un árbol de su patio y las hojas sean reales. O tal vez sea un árbol de purpurina azul y rosa. Tal vez su pequeño haga su árbol con limpiadores de tuberías y pompones. Cualquiera que sea el método que usted y sus hijos usen para crear su árbol, déjelos hacerlo suyo y luego ayúdeles a rellenar las ramas de su árbol y encuentre un lugar para mostrar orgullosamente sus obras de arte para que siempre puedan recordar a su familia.

¿Cómo reproducir fotos antiguas?
¿Tiene por ahí fotos familiares antiguas? Pueden ser de los que todavía viven o de los que nos han precedido en muerte. ¡Puede utilizar las fotos para enseñar a sus hijos sobre las personas fotografiadas y luego recrear la foto! Pónganse el disfraz completo e intenten recrear la foto con precisión.
Este puede ser un gran momento de enseñanza para sus hijos, y pueden aprender sobre sus antepasados, cómo vivían, se vestían e interactuaban entre sí. Si está recreando una fotografía más nueva, tal vez de sus hijos, puede actuar como un gran marcador de cómo han cambiado a lo largo de los años.
Entreviste a sus abuelos
¡Lleve a sus hijos a los abuelos y dirija las cámaras hacia ellos! Siéntese delante de sus hijos y piensen en algunas preguntas para que puedan participar en el proceso de principio a fin. (Si necesita sugerencias para preguntas, consulte esta publicación de blog [enlace a una nueva publicación sobre preguntas para hacer a las personas mayores]). Puede grabar o filmar a sus hijos entrevistando a sus abuelos u otros parientes ancianos. Esta es una manera fácil para que sus hijos aprendan sobre su historia familiar y, como beneficio adicional, tiene la grabación para agregar a sus archivos de historia familiar. Cuando sus hijos crezcan y los abuelos se hayan ido, pueden mirar hacia atrás para ver y recordar cómo ellos y sus abuelos interactuaron entre sí.
Explore el país natal de su antepasado
Puede ser un desastre viajar con niños, por lo que presentar a sus hijos a su país ancestral puede parecer una hazaña imposible. No con la tecnología moderna. ¿Alguna vez ha explorado Google Earth o Google Street View? Estas funciones gratuitas le permiten explorar el mundo con mapas interactivos tridimensionales y vistas de las calles.

Utilice estas características para ayudar a sus hijos, y a usted, a aprender más sobre su origen. Puede rastrear hogares pasados en los que ha vivido con sus hijos o los hogares de sus progenitores. Puede usar estas herramientas para ver si esas casas todavía están en pie y cómo han cambiado con el tiempo.
¿Tiene otras ideas sobre maneras de involucrar a los niños en la historia familiar? Envíenos un tweet @RootsTech, y síganos en Twitter y Facebook para futuras entregas de esta serie.