Enderece la curva de aprendizaje
5 pasos para navegar por las curvas de un nuevo proyecto.

¿Recuerda 1940? No, no el año, ¡el Proyecto comunitario del censo de Estados Unidos de 1940!
¿Ayudó usted a crear ese índice de alta calidad con más de 132 millones de registros? He estado buscando los registros y disfrutando del buen trabajo que hicimos.
¿Recuerda los desafíos que enfrentamos cuando comenzamos el proyecto?
¿No? Bueno.
¿Qué haría si le preguntara cómo se indexa una “M” que se encuentra en la columna de estado civil y que se ha tachado y reemplazado con un “7”? O bien, ¿cómo indexaría la residencia en el campo de 1935 para un niño menor de 5 años?
¡Ajá! Así es. Definitivamente hubo obstáculos y tropiezos en la jornada de creación de ese impresionante índice.
Lo mismo sucede con cualquier nuevo proyecto de indexación. Considere el Proyecto comunitario de inmigración y naturalización o el Proyecto Antenati Italiani. Hemos descubierto que toma alrededor de tres meses de indexación activa para enderezar las curvas de aprendizaje.
No existe una única manera correcta de hacerse experto. Necesita averiguar lo que funciona para usted. Le explicaré el método que yo sigo:
1. Descargar un lote.
Suena obvio, pero podría ser intimidante comenzar el primer lote de un nuevo proyecto. A mí me ayuda meterme de lleno en él. Quizá no sé todas las instrucciones y tal vez me cueste leer los jeroglíficos, pero la clave radica en comenzar.
2. Leer las ayudas para los campos.
Después de indexar alrededor de cinco registros (en mi primer lote), leo las ayudas para los campos en detalle a medida que avanzo de un campo a otro. ¿Mencioné las útiles imágenes de ejemplo que nadie debe perderse? Lea todo y haga clic en cada uno de los vínculos.
Dado que ya he indexado algunos registros, puedo buscar instrucciones que pudieran diferir de lo que esperaba y las anoto para no olvidar que tengo que seguir las reglas. También puedo modificar cualquier información que ya haya indexado, si es necesario.
Si tengo dudas que las ayudas para los campos no logren disipar, las escribo y luego veo las instrucciones del proyecto.
3. Leer las instrucciones del proyecto.
Después de indexar otros cinco registros (en el mismo lote), hago clic en la pestaña Información del proyecto y repaso toda la información proporcionada.
También hago clic en el vínculo Novedades sobre el proyecto y repaso todo lo que se haya publicado. ¿Hay una presentación de diapositivas que explica cómo indexar el proyecto? Definitivamente me tomo el tiempo de estudiarla.
A medida que leo, me vuelvo a preguntar: “¿hay instrucciones que sean distintas a lo que esperaba?” Las anoto si es necesario y hago cualquier cambio que corresponda en la información que ya he indexado.
Si tengo dudas que aún no se hayan disipado, las escribo y luego pido ayuda.
4. Pedir ayuda.
No es fácil reconocer que no tengo todas las respuestas todo el tiempo. (Por favor, no le diga a mi familia ni a mis amigos que he dicho eso). Afortunadamente, puedo buscar ayuda.
Me puedo poner en contacto con el administrador del grupo, el director de indexación de estaca o con el Soporte de FamilySearch, o bien, puedo publicar una nota en la página de FamilySearch Indexing de Facebook.
Es probable que las respuestas tarden en llegar. Mientras tanto, descargo más lotes, los indexo y vuelvo a repasar las instrucciones (cuantas veces sea necesario). Sin embargo, no envío los lotes. Al menos no hasta que reciba las respuestas y pueda revisar los lotes y realizar los cambios necesarios.
5. Seguir indexando.
Cuanto más indexo un proyecto, más cómodo me siento. También puedo consultar los resultados del arbitraje de vez en cuando. Los arbitradores podrían equivocarse; son muy buenos, pero no son perfectos. Al menos me hacen pensar: “¿Realmente leí bien las instrucciones? Mejor las vuelvo a leer para mayor seguridad”.
De ese modo aprendo en cuanto al nuevo proyecto.
Después de navegar la curva de aprendizaje, la diversión comienza de verdad. Me puedo relajar y disfrutar de la perspectiva que tengo de la historia y de la vida de las personas cuyos registros estoy indexando.
A lo largo de todo el proceso, tenga paciencia con usted mismo, con otros voluntarios y con el Soporte de FamilySearch. Todos estamos navegando por la curva de aprendizaje juntos.