Encuentre los puertos de inmigración de EE. UU. que utilizaron sus antepasados

Immigrants sur un bateau en attente d’une inspection sanitaire avant d’entrer aux États-Unis.

Los principales puertos de inmigración de los Estados Unidos en los siglos XIX y XX fueron Nueva York, Boston, Baltimore, Filadelfia, Charleston, San Francisco y Nueva Orleans. Las listas de pasajeros y los registros de llegada pueden ayudarle a encontrar qué puerto de entrada utilizaron sus antepasados, así como a encontrar pistas para su vida antes de llegar a los Estados Unidos.

¿Qué son los puertos de entrada legales?

Un puerto de entrada es un lugar donde una persona puede entrar legalmente en el país. Históricamente, los puertos de entrada solían ser puertos de mar. Sin embargo, algunos puertos tenían su base en tierra, como los de inmigrantes canadienses y mexicanos que llegaban a las autoridades de inmigración de los Estados Unidos y llevaban listas de pasajeros y registros de cruces de fronteras para llevar un control de los nuevos inmigrantes. En la actualidad, los puertos de entrada suelen ser aeropuertos, carreteras o ferrocarriles internacionales. La seguridad fronteriza verificará los pasaportes, las visas y el equipaje a su llegada.

¿Cuántas estaciones de inmigración había en los EE. UU.?

Desde 1513 hasta 1990, hubo más de 70 puertos de inmigración estadounidenses en total. Desde mediados del siglo XIX hasta mediados de la década de 1900, más de la mitad de los 50 estados de los Estados Unidos tenían puertos de entrada. Los puertos de entrada se han vuelto más accesibles que nunca en los últimos años, gracias a los aeropuertos grandes.

Una vista aérea de la isla Ellis.
Ellis Island—Nueva York, 1917–1964
Parte del puerto de Boston
Parte del puerto de Boston
Estación de inmigración de Angel Island, San Francisco, EE. UU.
Estación de inmigración de Angel Island, San Francisco, EE. UU.

¿Cuáles fueron los principales puertos de inmigración de EE. UU.?

Prácticamente, todos los inmigrantes de los siglos XIX y XX llegaron a América a través de uno de los ocho puertos principales.

  1. Nueva York: Castle Garden, la primera estación oficial de inmigración de Nueva York, se estableció en 1855. Con el tiempo, la famosa Ellis Island se haría cargo de la inmigración de Nueva York en 1892.
  2. Boston: La inmigración de Boston comenzó lentamente, pero se aceleró con la hambruna de papas de Irlanda. La inmigración subsidiada atrajo a muchos que sufrían a causa de la hambruna y muchos se quedaron en Boston sin medios para viajar más allá.
  3. Filadelfia: Irónicamente, la mayoría de los inmigrantes que se establecieron en Filadelfia no llegaron a través del puerto de entrada de Filadelfia. La mayoría de los que se establecieron allí provenían del puerto de entrada de Nueva York, ubicado a solo 90 kilómetros de distancia.
  4. Baltimore: Locust Point se convirtió en un puerto oficial de entrada en 1706, pero no fue sino hasta 1868 que se construyó el muelle de inmigración en preparación para conectar el puerto de entrada con el ferrocarril B&O.
  5. San Francisco: Al ser el puerto más grande de la costa occidental, a la isla Ángel de San Francisco se le apodó la Ellis Island del oeste, a pesar de ver pasar por ella mucho menos inmigrantes que Ellis Island.
  6. Charleston: Charleston llegó a ser un puerto de entrada en 1682, pero el puerto era más conocido como un centro de intercambio comercial en el sur.
  7. Nueva Orleans: La inmigración a través de Nueva Orleans alcanzó su punto máximo a principios del siglo XIX, procesando a más de 550 000 inmigrantes en esa época. Sin embargo, la Guerra Civil bloqueó la inmigración a través de Nueva Orleans y nunca volvió a recuperarse.
  8. Galveston: Entre 1865 y 1924, más o menos 200 000 inmigrantes llegaron a través de Galveston para entrar en los Estados Unidos. La estación de inmigración de Galveston se estableció oficialmente en 1906, solo unos pocos años después de que un huracán devastara la zona. Entre 1906 y 1914, otros 50 000 inmigrantes llegaron a los Estados Unidos a través de este puerto de entrada de Texas.

¿Qué puertos de inmigración de EE. UU. vieron el mayor número de inmigrantes?

Una gran mayoría de inmigrantes pasó por Nueva York cuando llegaron a los Estados Unidos. Ellis Island fue el principal puerto de inmigración de Estados Unidos con más de 12 000 000 inmigrantes que pasaron por allí. Castle Garden, el puerto de inmigración de la ciudad de Nueva York antes de que se estableciera Ellis Island, vio a más de 8 000 000 inmigrantes en su vida.

¿Cómo puedo encontrar a mis antepasados con los registros de inmigración?

Cuando está buscando a sus antepasados, saber cómo buscar en los registros genealógicos puede marcar una gran diferencia. Comprender los registros de inmigración es particularmente impactante, ya que pueden abrir las puertas para encontrar a su familia antes de que llegaran a los Estados Unidos. A menudo puede encontrar el nombre de una persona, fechas importantes, ciudad de origen, ocupación, a veces los nombres de familiares que viajan con la persona y otras pistas útiles para encontrar el origen de su familia.

Visite nuestra Guía de investigación de registros de inmigración de EE. UU. para comenzar su viaje. Proporciona toda la información que necesita, con consejos útiles para entender y encontrar diferentes tipos de registros de inmigración.

Algunos consejos útiles

  • Los primeros registros de inmigración fueron escritos a mano, por lo que a veces podían ser difíciles de leer. Intente buscar otros nombres de familiares en caso de que se hayan registrado incorrectamente al digitalizarse.
  • Fije un marco de tiempo antes de buscar en registros de inmigración. Los registros de censos, registros de defunción y obituarios de EE. UU. pueden darle una idea de cuándo llegaron sus antepasados a los Estados Unidos. Por ejemplo, el censo de Estados Unidos de 1900 comenzó a registrar años de inmigración y algunos registros de naturalización pueden contener fechas de inmigración y nombres de barcos en los que llegaron inmigrantes. Una vez que tenga un año o un marco de tiempo específicos, puede buscar en varios puertos de inmigración que concuerden con las fechas que tenga.
  • También puede resultar útil comenzar a buscar en los puertos más cercanos donde se establecieron sus antepasados. Si los puertos de inmigración más cercanos no tienen registros, intente a comenzar con los puertos más usados. Nueva York, Boston, Baltimore, Filadelfia, Charleston y San Francisco procesaron la mayoría de los inmigrantes.

Más recursos

Más información sobre inmigración en EE.UU

16 de septiembre de 2024
Descubre un poco sobre lo que tu antepasado experimentó con la siguiente lista de hechos y mitos sobre Ellis Island. Mira si FamilySearch te puede ayudar a encontrar sus registros de inmigración.  
25 de abril de 2025
Apodada la "Isla Ellis del Oeste", Ángel Island fue el principal puerto de entrada en la costa del Pacífico a principios de 1900.


En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.

Sobre el autor