La frase “digamos adiós a lo viejo y demos acogida a lo nuevo” representa la idea de despedirnos con buena actitud de las oportunidades perdidas y de dar la bienvenida a las nuevas oportunidades de cambio y esperanza. Es algo que está presente en la mente de casi todas las personas cada vez que empieza un nuevo año. Tal vez tengas el propósito de mejorar tu condición física, de conseguir un mejor trabajo o de dedicarte más a proteger y fortalecer a tu familia. Me voy a tomar la libertad de darle un giro a ese concepto para sugerir que tal vez este año sea un buen año para también pensar en dar acogida a lo viejo.
Es probable que muchos de nosotros hayamos dicho que nos gustaría trabajar en la historia familiar, pero con nuestra apretada agenda, no encontramos el tiempo para hacerlo. Tal vez te has puesto la meta de “dar acogida a lo nuevo” a fin de dedicar tiempo durante este año a descubrir a tus antepasados y a aprender algo nuevo acerca de ellos.
A pesar de que esto sea algo nuevo en tu vida, al mismo tiempo estarás dando acogida a lo viejo. La historia familiar brinda una manera de mirar hacia el pasado y de infundir vida a tus antepasados, tanto para ti como para tus familiares. A continuación se enumeran algunas metas que podrías fijarte para dar acogida a lo viejo en 2016.
Agrega 10 nuevos nombres a tu Árbol Familiar.
Utiliza la función Registros sugeridos de FamilySearch y descubre nuevos registros con nombres de personas que quizá aún no estén en tu Árbol Familiar. Cada mes, FamilySearch agrega millones de nuevos registros sugeridos a su base de datos y si no encuentras ninguna sugerencia de alguien, vuelve a intentarlo un mes después y podrías encontrar nuevas sugerencias en su registro. Busca los registros sugeridos en el panel Ayuda con la investigación que se encuentra en la página de detalles. Es una manera rápida de encontrar registros que quizá no sabías que existían.
Agrega 10 nuevas fotos familiares a tu página de recuerdos.
Examina las cajas y los álbumes de fotos que has guardado en tus armarios. Mira algunas fotografías viejas que no hayas visto en años. Si tienes fotos de tus antepasados que pienses que otras personas podrían disfrutar, publícalas en la pestaña Recuerdos de la página de un antepasado para que se conserve protegida y para que todos la vean. ¡Qué fabulosa manera de compartir viejas fotos familiares de forma rápida y fácil!
Escribe 5 recuerdos que tengas de tus padres o de otro pariente, y agrégalos a tu página de recuerdos.
Dedica unos minutos y piensa en algunos de los preciados recuerdos que tengas de personas y lugares que hayan formado parte de tu vida. Después, escribe algo en cuanto a ellos. No tienes que escribir mucho, pero asegúrate de incluir la suficiente información como para que el lector tenga una buena idea de las personas y los lugares que recuerdes. A continuación, agrega los recuerdos que hayas escrito a la pestaña Recuerdos en tu página de detalles del Árbol Familiar. A tu posteridad le encantará leer en cuanto a esos momentos que fueron tan memorables para ti.
Adjunta 10 nuevas fuentes de documentos a uno o más registros de personas.
Si posees documentos importantes, tales como certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, testamentos, escrituras de propiedades o cualquier otro documento que pudiera ser de interés para tus parientes, escanéalos y agrégalos a la página de detalles de una persona en la pestaña Recuerdos. Este año, fíjate la meta de escanear y adjuntar 10 documentos importantes a la página de detalles de una persona (o a tu propia página).
Indexa 5 lotes de registros en el sitio de FamilySearch Indexing.
Si no te agrada la idea de buscar registros o de agregar fotos e historias de antepasados, aún puedes participar en un proyecto de historia familiar que es de vital importancia. Hazte el propósito este año de aprender a utilizar el sitio web de FamilySearch Indexing y de indexar 5 lotes. La mayoría de los lotes solamente contienen alrededor de 20 registros, así que no es un compromiso enorme. Quizá descubras que es una actividad entretenida en la cual participar. Recuerda que cada nombre que aparece en un registro es el antepasado de alguien y al indexar esos registros, haces posible que alguien los encuentre.
El nuevo año 2016 tiene 12 meses. Eso equivale a 52 semanas; 366 días; 8.784 horas. ¡Es bastante tiempo! Durante este año, dedica unas cuantas horas e intenta realizar una o más de las metas mencionadas. Hagamos algo nuevo en 2016; algo que tocará la vida de alguien más para bien.