¿Dónde tiene lugar Frozen?
9 formas en que Noruega inspiró a Arendelle

where-does-frozen-take-place

¿Dónde tiene lugar Frozen? ¿Dónde está Arendelle? No está demasiado lejos de la realidad de lo que usted puede imaginar.

El mundo de Frozen es tan fascinante y encantador que tal vez se haya preguntado si realmente existe un lugar como ese, o si es solo un lugar inventado para que pueda suceder la magia de Disney. 

Bueno, es algo así como ambas cosas

Mientras Frozen se lleva a cabo en el reino ficticio de Arendelle, el reino se basó en múltiples lugares en Noruega. El equipo de la película Frozen incluso visitó Noruega para obtener inspiración y se puede ver la influencia nórdica a lo largo de la película. Estas son solo algunas de las conexiones entre Frozen y el mundo real de Noruega.

1. El nombre y la arquitectura de Arendelle provienen de Noruega

Si miran de cerca, descubrirán que Arendelle fue creada de fragmentos de Noruega. Por ejemplo, el reino imaginario lleva el nombre Arendelle, en honor de Arendal, un puerto en el sur de Noruega.

El diseño de la ciudad, sin embargo, proviene de Bergen, una ciudad en los fiordos occidentales de Noruega. Las giras de Disney en Noruega incluso afirman que Bergen era el "pueblo sacado de un libro de cuentos" que fue la "inspiración para Arendelle, el reino y el hogar de Anna y su hermana Elsa".

Bergen, la ciudad que inspiró a Arendelle

La arquitectura de toda Noruega influyó en los edificios de Arendelle. Eche un vistazo a la Iglesia de Heddal. ¿Se parece al castillo de Arendelle? Eso se debe a que el diseño se basaba en él, con una diferencia notable - la iglesia en la vida real es de madera. Este estilo arquitectónico proviene de la época vikinga y se le llama estilo dragestil, ordragon.

Dato curioso: En noruego, "Arendelle" se puede traducir libremente como "valle del águila".

La Iglesia de Heddal, que inspiró la arquitectura de Frozen en Arendelle

2. Frozen y Noruega comparten paisajes y escenarios similares

Los paisajes de Arendelle se vieron muy influenciados por los fiordos occidentales de Noruega, en particular Nærøyterra. En los fiordos noruegos, encontrará las mismas vías fluviales, montañas y acantilados escarpados que se ven en Frozen. 

La película también presenta escenas en los bosques, que representan los bosques boreales que se encuentran en Noruega. Si desea verlo por sí mismo, uno de los ejemplos mejor conservados es el Parque Nacional Øvre Pasvik.

Parque Nacional Øvre Pasvik, que inspiró Frozen y Arendelle

3. La música tiene influencias nórdicas

La canción de apertura le dice inmediatamente que la película está basada en Noruega. La canción, titulada "Vuelie", se adaptó de una canción llamada "Eatnemen Vuelie", que fue escrita por Frode Fjellheim, un músico sami. Los samis son los indígenas de Noruega y Suecia, y "Vuelie" contiene elementos de joik, un estilo tradicional de canto sami.

Más tarde, la coronación de Elsa va acompañada de una canción en noruego antiguo. La pieza también fue inspirada por la música tradicional de los samis.

La partitura orquestal de la película aporta aún más elementos de la música nórdica. El bukkehorn y otros instrumentos regionales se utilizaron para grabar la música. Kulning, un yodel tradicional de los jóvenes escandinavos con tonos agudos, también desempeñó un papel prominente a lo largo de la banda sonora de la segunda película de Frozen.

Bukkehorn

4. El arte noruego inspiró el fascinante diseño de Frozen

Rosemåling es una forma de arte noruego que literalmente significa "pintura decorativa" y que se caracteriza por diseños fluidos de flores, volutas, forros, formas geométricas y paisajes.

Y puede apostar a que los cineastas de Frozen utilizaron los diseños. Casi todo en la película está decorado, desde las telas hasta las paredes hasta la magia del hielo de Elsa. Básicamente, si observa el trabajo de diseño o los modelos en Frozen, es muy probable se hayan inspirado por el rosemåling.

rosemåling

5. La moda de Frozen es nórdica

A los muy elaborados trajes en Frozen se les puede llamar bunads, o la versión moderna del vestuario de Noruega, que se basa en la ropa tradicional noruega. Puede ver ejemplos en el Norsk Folkmuseum.

bunads, ropa tradicional de Noruega

Los Samis todavía usan un estilo de ropa similar al estilo que se puede ver en la película Frozen. Los trajes tradicionales incluyen los gákti, muy parecidos a los que se ven en la película. 

Dato curioso: Para entender cómo los tejidos de los vestidos se moverían mientras se caminaba por la nieve, el equipo de diseño, tanto hombres como mujeres, se filmó a sí mismo, caminando por la nieve en estos vestidos.

6. Incluso los trolls que aparecen en Frozen tienen influencia de la mitología nórdica

Los trolls son una parte importante de las leyendas noruegas, y como sabemos, desempeñan un papel importante en la historia de Anna y Elsa. En el antiguo folclore nórdico, los trolls son criaturas mágicas que viven en las montañas en grupos familiares. Eso suena muy parecido a los trolls en Frozen, ¿verdad? Ambos también pueden disfrazarse de rocas. 

Un ejemplo de trolls en Noruega es Trollstigen. Se trata de un paisaje espectacular con una carretera serpenteante por la que se rumora que salen trolls por la noche.

Trollstigen, Noruega. Inspirado en el lugar donde se lleva a cabo Frozen

7. Tanto Noruega como los personajes de Frozen adoran a los renos

No puede olvidar a Sven, el adorable reno de Kristoff. Al fin y al cabo, "los renos son mejores que las personas". Los renos son habituales en los paisajes noruegos y están perfectamente adaptados al frío. El pueblo sami es indígena de las áreas de Noruega y Suecia, y son bien conocidos por pastorear renos en el norte.

Renos. Los renos viven cerca de Arendelle en Frozen

8. La historia que inspiró la película Frozen es escandinava

Frozen se basa libremente en una historia llamada La Reina de la Nieve. Ambas historias presentan a una reina de nieve, a los trolls, a los renos, a los corazones congelados y a las criaturas de la nieve. Sin embargo, el material original es una historia mucho más oscura, con un demonio, un espejo mágico bastante desafortunado y ladrones.

La Reina de la Nieve fue escrita por un autor responsable de muchos de los cuentos de hadas actuales - Hans Christian Andersen. Debido a que Andersen era danés, gran parte de su obra se arraiga en Escandinavia. Incluso se puede visitar la casa de Andersen en Dinamarca.

Hans Christian Andersen

9. Puede encontrar runas y símbolos nórdicos en Frozen

Las runas y los símbolos nórdicos también hacen apariciones sutiles en la primera y segunda película. Por ejemplo, en una de las primeras escenas de la primera película, el rey mira un libro que contiene runas nórdicas. Las runas también se pueden ver inscritas en las lápidas de los padres de Anna y Elsa.

El póster creado para la segunda película resultó polémico. El copo de nieve de cuatro puntos en el póster sería imposible en la vida real. Sin embargo, el diseño se basaba en el nórdico vegvísir, una brújula destinada a evitar, que el portador, se pierda en una tormenta, que refleja el tema de la segunda película.

Dato curioso: Los personajes Hans, Kristoff, Anna y Sven recibieron nombres como tributo a Hans Christian Andersen, además de ser nombres escandinavos de uso cotidiano.

Vegvísir nórdico

Ahora que sabe de dónde provienen Anna y Elsa, averigüe de dónde es usted. ¿Comparte el mismo legado que Anna y Elsa? ¿Cómo ha influido su legado en su historia? Averigüe cómo utilizar FamilySearch.org.

FamilySearch tree logo

Apple App Store Badge
Google Play Store Badge

Etiquetas
Sobre el autor