Convierte acontecimientos importantes de la vida en momentos de historia familiar

turn major life events

Por Angie Lucas

Muchos de los momentos más significativos e importantes de nuestra vida solo se pueden reconocer en retrospectiva, como ese encuentro fortuito que con el tiempo llevó a un anillo de compromiso, esa lección en la escuela que te inició en una trayectoria profesional para toda la vida, o la receta escogida al azar que probaste una noche y que se convirtió en una larga tradición familiar.

Hay otros momentos que uno sabe desde el principio que van a ser importantes y transformativos. Algunos los aguardamos por años, tales como una boda, el nacimiento de un niño, un aniversario o un cumpleaños especial. Otros, tal como un funeral, no son tan bienvenidos ni esperados, y sin embargo no cambian menos nuestra vida. Todos esos eventos se registrarán en tu memoria y los recordarás por muchos años; son los hilos con los que se entretejen los tapices de la historia familiar.

Si los abordamos conscientemente, esos acontecimientos importantes de la vida nos pueden brindar oportunidades maravillosas para hacer conexiones más grandes con nuestro legado y ascendencia familiares. A continuación figuran tres ideas para hacer justamente eso.

1. Crear una exposición de legado de bodas

El matrimonio es algo más que la unión de dos personas; también conecta familias enteras, remontándose a generaciones. Por lo tanto, una celebración de bodas es el momento perfecto para reconocer y celebrar esa unión gozosa de varias generaciones que ciertamente genera regocijo en el cielo, así como en la tierra.

Cuando mi esposo y yo nos casamos en el año 2004, las decoraciones de la recepción fueron bastante sencillas, pero hubo una exposición que significó más para mí que casi cualquier otra cosa en el salón. En una mesa cerca de la entrada, organicé un juego de marcos que contenían fotografías de tres generaciones de bodas.

En el centro se encontraba nuestra foto de compromiso y la rodeaban las fotos de boda de nuestros padres: Donald y Beverly Lucas, que se casaron en 1959, y Janet y Jeff Hill, que se casaron en 1973. A ambos lados de esas fotos estaban las fotos de boda de los padres de Donald (1922), de los padres de Beverly (1932), de los padres de Jeff (1941) y de los padres de Janet (1947). Muchos de nuestros invitados se vieron atraídos a esa sencilla exposición que ilustraba la unión de seis parejas jóvenes a lo largo de 51 años y que con el tiempo llevó a ese momento en particular. Sin cada una de ellas, no hubiera habido ninguna celebración ese día.

Después de tener exhibidas esas fotos de boda en nuestra habitación por años, con el tiempo las preservé en un álbum de recuerdos que incluye nombres, fechas y lugares de cada matrimonio.

Inténtalo

La próxima vez que haya una boda en la familia, consigue fotos de bodas ancestrales de las familias del novio y la novia y preséntaselas como regalo, ya sea en marcos o dentro de un álbum sencillo, con lugar para que los novios agreguen su propia foto de boda al final. Es posible que encuentres algunas de las fotos de boda que necesites en tu árbol familiar en FamilySearch.org. Sin embargo, para obtener acceso a fotos de la otra familia, será necesario que solicites la ayuda de uno de sus miembros para que busque en su árbol familiar en línea.

2. Elaborar un recuerdo colectivo durante una fiesta especial de cumpleaños o de aniversario

Cuando mis suegros celebraron su aniversario de bodas número 50 en 2009, optaron por celebrar con una parrillada sencilla en el patio de atrás, con la asistencia de solo sus hijos y nietos. Para hacer que el día fuera más especial para ellos, elaboramos un libro de recuerdos durante el evento para que ellos se llevaran a casa.

Mi esposo fotografió a cada persona que asistió e imprimimos las fotos allí mismo con una impresora de fotografías personal. Entregamos a cada persona una tarjeta de 13x18 cm y les pedimos que anotaran un recuerdo especial de Don y Bev, o bien una nota de amor y agradecimiento. Sus hijos, nietos y parientes políticos escribieron acerca de viajes de la familia, paseos aterradores en bicicleta por la empinada calle Carnation Drive, lesiones memorables, visitas a Bev cuando trabajaba en el departamento de envoltura de regalos en la antigua tienda ZCMI, la cantidad incontable de horas dedicadas a comer y a charlar en el patio, y los regalos que Don y Bev pasaban a entregar solo por gusto.

Juntamos la foto de cada persona con la nota que esa persona escribió y las pusimos en un álbum de fotos que luego presentamos a la pareja de honor. En la primera página del libro pusimos la foto de su boda junto a una foto de solamente ellos dos que tomamos en la fiesta, exactamente 50 años después.

Inténtalo

  • Esta idea funciona igualmente bien para la celebración de un cumpleaños especial. Creamos álbumes similares (en una escala mucho más grande) para mi abuelo y mi abuela cuando cumplieron 80 años.
  • Asigna a una persona (probablemente tú mismo) a que se encargue de recolectar las fotos y recuerdos durante el evento. Si pides a las personas que traigan algo con anticipación o si esperas que hagan algo después del hecho, te darás cuenta de que no todos cumplen con lo que les pides.
  • En lugar de retratos de cada persona, asegúrate de que cada una de ellas se tome una foto con el invitado de honor, a fin de que todos tengan una foto reciente de ellos mismos con su padre, madre, abuelo o abuela.
  • Intenta llevar a cabo esta idea con una cámara Polaroid (sí, todavía existen) o con un Fujifilm Instax, que toma e imprime fotos al instante. Pide a cada persona que pegue su foto con cinta o pegamento en un diario o libreta de arte de hojas gruesas encuadernada en espiral (se pueden conseguir en supermercados o papelerías) y que escriban un recuerdo junto a la foto.
  • Utiliza tu teléfono inteligente para tomar las fotos e imprímelas allí mismo con una mini impresora de fotos inalámbrica diseñada para ese propósito.
  • Pide a todos que carguen sus fotos y recuerdos en Instagram o en otra aplicación de las redes sociales con el mismo hashtag (por ejemplo, #donbevlucas50).
  • Haz grabaciones de audio de los recuerdos de cada persona con la aplicación Family Tree [Árbol Familiar].
  • Si creas un recuerdo físico, escanea o fotografía cada página para subirlas en el perfil de FamilySearch.org del invitado de honor (en la sección de Recuerdos).

3. Conservar recuerdos preciados compartidos en un funeral
Cuando mi querida abuela Neva Turner Nielsen falleció hace unos meses, a punto de cumplir los 88 años, mi dolor se disipó y se moderó con los muchos momentos de amor y unidad familiar de los que fui testigo. Mientras me encontraba en el salón sacramental escuchando a mi tía Diane ofrecer una reseña biográfica, oí varias anécdotas y relatos que nunca había escuchado, incluso estas:

  • Cuando era niña, la abuela solía vestir a los gatos del establo con ropa de muñeca y trataba de meterlos a la casa a escondidas, a pesar de que su mamá los tomaba de la cola y los lanzaba por la puerta trasera y por encima del arbusto de lilas si llegaba a verlos en la casa.
  • A los 12 años, ella tuvo que encargarse de todo el planchado (con una pesada plancha vieja de hierro calentada sobre la estufa), las tareas domésticas y la preparación de los alimentos (incluso para el numeroso personal de la granja que trabajaba con el heno) durante dos meses después de que su mamá se fracturó el hombro en un accidente automovilístico.
  • Asistió a su primer baile de la escuela secundaria con mi abuelo el 17 de septiembre de 1943, y se casaron exactamente cuatro años más tarde.
  • Prestó servicio como presidenta de Seminario durante su último año de escuela secundaria, además de estar en el equipo de baile y en el consejo estudiantil.

Con el deseo de que no se perdieran en la historia estos y otros detalles, le pedí a mi tía que me enviara una copia de sus palabras para que las pudiera publicar en el perfil de mi abuela en Árbol Familiar.
Como es el caso en muchos funerales, había también mesas llenas de objetos de la vida de la abuela, fotos y recuerdos valiosos que probablemente se dividirían entre sus cuatro hijas. Después de que los dolientes se fueron, me tomé el tiempo para documentar el contenido de las mesas con mi teléfono inteligente. A pesar de mis mejores intenciones, sabía que nunca encontraría el momento para que mis tías me prestaran esas fotos originales a fin de llevármelas a casa y escanearlas, así que tomé la segunda opción. Fotografié todo lo que estaba en exhibición y tomé fotos de cerca de fotos individuales, para lo cual saqué brevemente algunas de sus marcos. (Para ser sincera, una foto tomada con un teléfono inteligente a menudo no puede distinguirse de una que ha sido escaneada).

Publiqué varias de esas fotos en mi página de Facebook para que nuestros familiares las disfrutaran, y también las cargué en Árbol Familiar, donde estarán accesibles para toda la posteridad de la abuela.

Inténtalo

Dependiendo de tu estado emocional en el momento del funeral, trata de escuchar detalles sobre tu ser querido que no conocías para que te puedas asegurar que esas historias se conserven para las generaciones futuras. Incluso quizá puedas pedir una copia de la reseña biográfica después del funeral, para que la puedas conservar para tus propios registros o publicarla en Árbol Familiar. Con el mismo propósito, dedica un momento a fotografiar las fotos que estén en exhibición.

Idea adicional: Después de asistir al funeral de una amiga de la familia, Wendy Smedley, de Centerville, Utah, ofreció juntar todos los homenajes publicados en la página de Facebook de la mujer y subirlos a Árbol Familiar, con el permiso y acceso otorgados por la familia, por supuesto. En ocasiones el estar justo afuera del círculo de allegados puede hacer que seas la persona perfecta para llevar a cabo ese tipo de servicio. La familia inmediata a menudo estará demasiado abrumada y desconsolada, y agradecerá ese pequeño y sencillo acto que puede repercutir en las generaciones futuras.

 

Sobre el autor