Los calendarios se han utilizado durante miles de años para ayudarnos a llevar un control del tiempo y de los acontecimientos importantes. La mayoría del mundo utiliza el calendario gregoriano, pero ¿sabía que todavía hay más calendarios en uso en la actualidad, tales como el calendario chino, el calendario islámico, el calendario judío y los calendarios hindúes?
¿Sabe qué calendarios usaron sus antepasados para llevar un control de los eventos culturales y personales de la vida?
Calendarios lunar y solar
Por lo general
, los calendarios se basan en la luna, el sol o una combinación de ambos. Los calendarios lunares, como el hijiri o el calendario islámico, se basan en los ciclos de la luna. Los calendarios solares, como el gregoriano, se basan en la posición de la Tierra en su órbita alrededor del Sol. Los calendarios lunisolares, como el Saka Samvat, utilizan tanto la Luna como el Sol para calcular el tiempo.
Para marcar las estaciones y ayudar a organizar las celebraciones hindúes y la astrología, se han establecido varios calendarios a lo largo de los siglos. En una ocasión, ¡había 30 calendarios en uso en India! Algunos de los calendarios utilizados actualmente en los países hindúes son el Saka Samvat, el Vikram Samvat, el Hijiri, el Calendario Tamil y el Calendario Gregoriano.
Saka Samvat
Conocido como el calendario nacional de la India, el Saka Samvat es un calendario lunisolar. Este calendario también se utiliza en varios países del subcontinente indio, tales como Bali y Java, e incluso existe en lugares fuera de esa región, como las Filipinas.
El Saka Samvat fue adoptado como el calendario oficial de la India en 1957 y se emplea en transmisiones de noticias y comunicaciones gubernamentales. Tiene 365 días divididos en 12 meses, similares al calendario gregoriano. El nuevo año comienza durante el mes de Chaitra (alrededor del 21 de marzo en el calendario gregoriano).
Este calendario tiene un año de inicio diferente al calendario gregoriano. Valiéndose del calendario gregoriano, el año 0 de Saka Samvat es el año 78 d. C., el año en que Kanishka el Grande ascendió al trono, una persona importante en la historia de la antigua india. Esta diferencia significa que la cuenta de Saka Samvat está 78 años por detrás del calendario gregoriano, aunque 79 años por detrás de enero a marzo. Por ejemplo, el año gregoriano de 2023 en el mes de octubre es el año 1945 en el calendario Saka Samvat.
La imagen a la derecha es de The Gazette of India, una publicación oficial que todavía utiliza el Saka Samvat. Puede ver que la fecha de esta publicación en particular está escrita tanto en la fecha gregoriana como en la fecha de Saka Samvat.
Vikram Samvat
El Vikram Samvat se utiliza en las regiones norte y oeste de la India y otros países del subcontinente indio, es un calendario basado en la luna. Un año lunar es solo 354 días, unos 11 días menos que un año solar.

Para compensar la diferencia, cada tres años, se añade un mes lunar extra. Este mes se conoce como Adhik y se considera el mes más prometedor del año.
Este calendario en particular se utiliza para llevar un registro de los días propicios según la religión hindú. Como uno de los calendarios nacionales en Nepal, el Vikram Samvat establece las fechas cada año para los días festivos y festivales importantes.
El Vikram Samvat tiene un año de inicio diferente al calendario gregoriano. Valiéndose del calendario gregoriano, el año 0 del Vikram Samvat es el año 56 a. C., que supuestamente es el año en que el legendario rey Vikramaditya invadió una tierra vecina y declaró la nueva era Vikram. Esa diferencia significa que el Vikram Samvat parece estar 57 años por delante del calendario gregoriano, aunque solo 56 años más adelante, de enero a abril. Por ejemplo, el año gregoriano de 2023 en el mes de julio es el año 2080 según el Vikram Samvat.
Nombres del calendario hindú
Hay varios sitios web disponibles para convertir fechas que le ayudarán a calcular las fechas importantes de sus antepasados.
Vikram Samvat | Gregoriano |
Baishakh | Abril-Mayo |
Jestha | Mayo-Junio |
Ashadh | Junio–Julio |
Shrawan | Julio-Agosto |
Bhadra | Agosto-Septiembre |
Ashwin | Septiembre–Octubre |
Kartik | Octubre-Noviembre |
Mangsir | Noviembre-Diciembre |
Poush | Diciembre–Enero |
Magh | Enero-Febrero |
Falgun | Febrero-Marzo |
Chaitra | Marzo–Abril |
Saka Samvat | Gregoriano |
Chhaitra | 21 de marzo-20 de abril |
Vaishakha | 21 de abril - 21 de mayo |
Jyestha | 22 de mayo-21 de junio |
Ashadha | 22 de junio - 22 de julio |
Shravana | 23 julio – 22 agosto |
Bhaadra | 22 agosto – 22 septiembre |
Ashwin | 23 septiembre – 22 octubre |
Kartika | 23 octubre – 21 noviembre |
Agrahayana | 22 noviembre – 21 diciembre |
Pausha | 22 diciembre – 20 enero |
Magha | 21 enero – 19 febrero |
Phalguna | 20 de febrero - 20/21 de marzo |
Festivales hindúes
Los días sagrados, los días festivos y los festivales son una parte importante de la adoración y la cultura hindúes. Ya sea que se basen en el Vikram Samvat o en el Saka Samvat, estos días especiales son una parte importante de la cultura en el subcontinente indio.
Teniendo en cuenta los meses basados en el calendario gregoriano, ¿podría convertir los siguientes días festivos en meses basados en el Vikram Samvat o el Saka Samvat?

- Diwali, o festival de luces, es un festival religioso que por lo general se lleva a cabo entre mediados de octubre y mediados de noviembre.
- Navaratri es una celebración de fertilidad y cosecha. Se lleva a cabo en primavera alrededor de marzo y abril y en otoño alrededor de septiembre y octubre.
- Holi se conoce a veces como el festival de los colores. Holi celebra los nuevos comienzos y el triunfo del bien sobre el mal en la primavera hacia fines de marzo.
- Krishna Janmashtami es la celebración del cumpleaños de Krishna, normalmente en agosto o septiembre.
- Raksha Bandhan por lo general se lleva a cabo en agosto. Esta celebración honra el vínculo entre el hermano y la hermana.
- Maha Shivaratri es el gran festival de Shiva y de la superación de la oscuridad y la ignorancia. Se lleva a cabo a finales del invierno alrededor de febrero y marzo y se observa con oraciones, ayuno y meditación.
Cómo iniciar su investigación familiar hindú
Los calendarios se utilizan para llevar un control de acontecimientos importantes de la vida, tales como cumpleaños, aniversarios y días festivos. Ya sea que sus antepasados utilizaran el Vikram Samvat, el Saka Samvat, el calendario gregoriano o algo completamente diferente, ¿saben cuándo ocurrieron sus importantes acontecimientos de su vida?
FamilySearch es un sitio genealógico gratuito que le ayuda a registrar lo que sabe acerca de sus antepasados. Recopila historias, registros e imágenes de familiares vivos para comenzar a establecer una cronología de la vida de sus antepasados. Una vez que haya agregado toda esta información a FamilySearch, ¡comience a investigar para descubrir más!
Visite la página de investigación de India, el wiki de FamilySearch sobre la India y la Biblioteca Rootstech a Demanda para averiguar más acerca de quiénes son sus antepasados y de dónde eran. Diferentes partes del mundo han utilizado diversos calendarios, así que averigüe dónde vivió su familia para ayudarle a saber qué calendarios podrían haber utilizado sus antepasados para llevar un control de las fechas importantes. ¡Asegúrese de agregar lo que descubra en su página de FamilySearch y compártalo con su familia!
En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.