“[N]uestros antepasados […] necesitan las ordenanzas de salvación y exaltación […], nos necesitamos el uno al otro y podemos llevarnos unos a otros hacia la sanación redentora del Salvador”, enseñó la hermana Reyna I. Aburto, Segunda Consejera de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro.
Ya sea que estemos muy familiarizados con hacer nuestra genealogía o que seamos completamente nuevos en ella o en algún lugar intermedio, a todos nos serviría un recordatorio de que el trabajo que hacemos para aprender acerca de nuestros antepasados no es solo un pasatiempo. Para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, este esfuerzo es mucho más.
El élder Gerrit W. Gong citó al profeta José Smith, quien dijo: “A algunos les parecerá muy atrevida esta doctrina que discutimos: un poder que registra o ata en la tierra y también en los cielos […]. Sin lugar a dudas, sin los miembros de nuestra familia ‘nosotros no podemos perfeccionarnos, ni ellos pueden perfeccionarse sin nosotros’”.
Sobre ese mismo tema, el élder Jeffrey R. Holland dijo: “[La] Iglesia […] fortalece a las familias en la vida terrenal y […] las une por la eternidad […]. [L]os miembros jóvenes y mayores acuden a los templos a fin de llevar a cabo las ordenanzas sagradas necesarias para unir a la familia humana”.
Estas enseñanzas indican claramente que la obra de unir a nuestra familia por la eternidad nos abarca tanto a nosotros como a nuestros antepasados. Nos conectamos con ellos y, al hacerlo, ellos también se conectan con nosotros. Si aún no has sentido ese poder de conexión al hacer tu historia familiar, no hay mejor momento que ahora para buscarlo.
Cuatro ideas para sentir una conexión más fuerte con tus antepasados
- Realmente tener un deseo de saber.
- Pedir a Dios con sincera oración.
- Hacer algo. (Véanse las otras ideas de esta lista).
- Comparte tu testimonio con otras personas para fortalecerlo.
- Dedica un tiempo antes de ir al templo para ver tus reservaciones. Puedes hacer clic en el vínculo Aprender acerca de… para aprender más acerca de la persona cuyo nombre has reservado.
- ¿Hace cuánto tiempo nació la persona y de dónde es la persona? ¿Hay alguna historia que puedas leer o imágenes que puedas ver? Incluso si la persona no es tu antepasado directo, estás ayudando a los integrantes de la familia de alguien a conectarse con nuestra familia eterna y celestial.
¿Te gustaron estas enseñanzas de la conferencia general? ¡Mira la categoría Templo e Historia Familiar en el blog de FamilySearch para ver más la próxima semana!