Cómo utilizar el planificador

familysearch-planificador-madre-hija

El planificador es una herramienta disponible para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días para ayudar a otra persona con su historia familiar. Utilícelo para ver el Árbol Familiar de FamilySearch desde el punto de vista de la otra persona, explorar las actividades de descubrimiento, diseñar experiencias personalizadas de historia familiar, registrar notas y crear planes de estudio.

Para consultar el planificador, vaya primero a Recursos para ayudantes. Cerca de su nombre en la parte superior derecha de la pantalla, haga clic en el icono Ayuda (un signo de interrogación en el interior de un círculo). En la parte inferior del recuadro emergente, haga clic en Recursos para ayudantes.

captura de pantalla del menú de ayuda

En Recursos para el ayudante, se verá el Planificador en el lado derecho de la pantalla, junto con una lista de las personas a quienes se está ayudando y una opción para agregar más.

captura de pantalla del planificador

Note que su propio nombre en la parte superior del Planificador está hipervinculado. Se puede emplear el planificador para sí mismo y poner a prueba las funciones. Probarlo es una gran manera de conocer mejor el Planificador y aprender cómo funciona.

Debajo del nombre, se verá una lista de las personas a quienes se está ayudando actualmente. La lista ha sido organizada en 3 categorías:

  • Las personas que han aceptado su invitación de ayudante. Haga clic en el nombre de la persona para comenzar a ayudar.
  • Las personas invitadas pero de quienes aún se están esperando noticias. Si se hace clic en el nombre de la persona, se verá un mensaje que dice: "En espera de permiso."
  • Las personas cuyos nombres han caducado de su lista.

Su lista de personas puede acomodar hasta 300 nombres en cualquier momento dado. Después de eso, se tendrá que eliminar un nombre (o esperar a que caduque un nombre) antes de agregar a alguien nuevo.

Agregar a alguien al planificador

Para agregar a alguien al Planificador, asegúrese de que él o ella tenga una cuenta FamilySearch. De lo contrario, a esa persona no le puede enviar una invitación. Debe ser suficiente una sencilla llamada telefónica o un correo electrónico. (Esta es la página para crear una cuenta, en caso de que alguien la necesite).

Una vez que una persona tiene una cuenta, se deberá avisar a la persona que vaya a la configuración de su cuenta en FamilySearch.org y active la opción Recibe y ofrece ayuda. Esta opción se encuentra en la página Configuración, en la pestaña Notificaciones. Esta opción es importante: si la opción no está activada, nadie puede recibir su mensaje.

captura de pantalla de notificaciones

Ahora, la invitación. En la página principal del planificador, haga clic en el botón Agregar una persona.

botón de agregar una persona

Cuando aparezca el recuadro, comience a escribir el nombre de la persona. Aparecerán posibles concordancias de su barrio o rama. Cuando vea a la persona que intenta agregar, haga clic en su nombre.

Sugerencia: Si el nombre no aparece, revíselo para ver si el deletreo del nombre fue correcto. Podría ser también que haya ingresado demasiada información. Si la persona tiene dos nombres, intente buscar con el primer nombre en lugar de ambos nombres.

Luego seleccione el método de solicitar el acceso de ayudante. Se puede enviar a la persona un correo electrónico, copiar y enviar un enlace de invitación, o elegir una de las opciones de Código de acceso para el ayudante.

Para copiar el enlace de invitación, haga clic en la opción Copiar enlace. Comparta con la persona a quien desea ayudar el enlace de invitación copiado a través de texto, mensajes de multimedia social, correo electrónico u otro método preferido. Después de hacer clic en Copiar enlace, el nombre de la persona a quien desea ayudar aparecerá en la lista Invitar del planificador, donde puede volver a copiar o eliminar el enlace de invitación. El enlace es válido durante 30 días.

Cuando la persona a quien se está ayudando hace clic en el enlace de invitación compartido, se abre una página nueva y da la opción de aprobar o denegar la solicitud de invitación. Si se aprueba la solicitud, el nombre de la persona a quien se ayuda se agregará a la listaPersonas a las que está ayudando.

menú de agregar una persona

Si se elige una de las opciones de Código de acceso para el ayudante, se necesitará la fecha de nacimiento de la persona o el nombre de usuario de FamilySearch, seguido de su Código de acceso para el ayudante.

Sugerencia: La mayoría de las personas ignoran su Código de acceso para el ayudante. Pueden encontrarlo en la página Configuración, debajo de la pestaña Cuenta.

Comenzar a ayudar

Una vez que la persona acepte la invitación, se puede hacer clic en su nombre y comenzar a usar el Planificador en nombre de la persona. Se sabrá que se ha entrado al Planificador de parte de otra persona porque se verá un anuncio en la parte superior de la página con el nombre de esa persona. Si no ve el nombre de la persona, la información del Planificador es de usted.

anuncio de que usted está ayudando

Se muestra a continuación una imagen del panel de navegación del planificador. Cada enlace es importante y puede hacer que sea un ayudante más efectivo.

menú desplegable del planificador

El primer enlace, Ideas de descubrimiento, se divide en tres categorías: Actividades de historia familiar, Sugerencias y Templo. Si la persona a quien se ayuda no es miembro de la Iglesia, solo se mostrarán las primeras dos categorías.

Las actividades son cortas, sencillas, y divertidas, ideales para las familias con hijos y para las personas que quizá tengan solo unos cuantos minutos para experimentar algo significativo sobre su historia familiar. Las sugerencias señalan las oportunidades en el Árbol Familiar donde una persona podría agregar una fuente o identificar a un antepasado que haga falta. La tercera opción, Templo, identifica a las personas en el árbol de la persona que necesitan las ordenanzas del templo.

Al explorar estas opciones, busque tareas o actividades que le parezcan interesantes para la otra persona. Escuche las impresiones del Espíritu Santo. Según la persona, algunas actividades sin duda serán más efectivas que otras.

Los elementos que quedan en el panel de navegación se explican por sí mismos. La opción Árbol le lleva a una vista ampliada de 7 generaciones del árbol familiar de la otra persona, una vista que se puede filtrar de varias maneras. Se la puede filtrar, por ejemplo, para ver cuáles de los antepasados tienen fotos o relatos adjuntos a sus páginas de Persona, quienes necesitan las ordenanzas del templo, o quienes tienen sugerencias de investigación prometedoras para que el genealogista nuevo las aproveche. O se puede emplear el árbol solo para buscar las áreas en el árbol donde hacen falta nombres de antepasados.

Una vez que se haya identificado una actividad de la cual se cree que la otra persona disfrutará, se pueden usar los botones Notas y Planes para comenzar a planificar la visita. Su trabajo se guardará y estará disponible cada vez que consulte el Planificador en nombre de esta misma persona.

Cómo reanudar el acceso y eliminar nombres

Los nombres de las personas a quienes se ayuda aparecen por un año en la lista de ayudantes. Los nombres caducados permanecen durante un año adicional después de eso, junto con un botón para reanudar el acceso del ayudante si se desea seguir ayudando.

permiso y planificador

Para reanudar el acceso del ayudante o eliminar un nombre de la lista, haga clic en los tres puntos de la derecha del nombre. Entonces se verán las opciones para completar cualquiera de las tareas.

Si lo que acaba de leer parece mucho y tal vez difícil de recordar, no se preocupe; ¡con un poco de práctica se volverá más fácil! El Planificador es una herramienta extraordinaria. Ofrece docenas de maneras de navegar por la historia familiar de otra persona y crear experiencias de historia familiar. Como se mencionó anteriormente, la mejor manera de conocer el Planificador quizá sea ponerlo a prueba usted mismo, antes de enviar cualquier invitación.

Nada más vaya a Recursos para ayudantes, haga clic en su nombre y estará en camino.

Sobre el autor