Cómo conectarse al árbol de un familiar

wedding-photo-grandma6

Árbol Familiar (Árbol Genealógico) de FamilySearch consiste en descubrir y establecer conexiones. Muchas personas en FamilySearch encuentran estas conexiones al descubrir registros y encontrar nuevos antepasados, o al hallar información nueva que otras personas han publicado. Pero también puedes establecer conexiones con tus familiares vivos en FamilySearch, ¡especialmente a medida que el árbol vaya creciendo!

Al agregar nuevos miembros a tu familia, tales como cónyuges, suegros, padrastros, etcétera, estas nuevas adiciones pueden aportar sus propios árboles familiares. No es difícil conectarse a la información de los familiares vivos en Árbol Familiar de FamilySearch, pero sí requiere un enfoque algo distinto.

Protección de los datos de los familiares que están vivos

Árbol Familiar de FamilySearch es un árbol público compartido. Cualquier persona que busque a ese pariente en FamilySearch puede ver la información sobre los parientes fallecidos. A fin de proteger la privacidad de los datos, la información en Árbol Familiar sobre personas que estén vivas solo la puede ver, en su espacio privado, la persona que la haya introducido.

Por ejemplo, he introducido a mi esposo, mis hijos y mis padres en mi árbol familiar. Nadie más puede ver la información que he introducido porque todos están vivos.

La información agregada al perfil de un pariente que esté vivo solamente se hará pública después de que indique que ha fallecido. En ese momento, podrían aparecer perfiles duplicados, que pueden combinarse para agrupar la información de esa persona en un solo perfil compartido.

Esto significa que si mis hermanos desean ver a nuestros padres (que están vivos) en su propio árbol, tienen que introducirlos ellos mismos.

Cómo conectar árboles de personas que están vivas

Debido a este respeto por la privacidad de los datos, la conexión a la información del árbol de tu cónyuge u otros familiares vivos funciona de forma algo distinta a la conexión con antepasados fallecidos de tu línea directa. La clave consiste en agregar información sobre tus parientes vivos hasta que puedas conectarte al perfil de una persona fallecida.

A continuación se muestra un ejemplo de cómo conectarse al árbol del cónyuge, pero los pasos servirían asimismo para conectarse a la información del árbol de cualquier persona que esté viva.

1) En la pantalla Árbol Familiar, busca el lugar en el que desees agregar a un pariente vivo.

En este ejemplo, deseo conectar a mi hermana con su cónyuge vivo, para que yo pueda ver su línea familiar, que se remonta a muchas generaciones. Para ello, voy al perfil de mi hermana en mi árbol familiar.

2) Agrega información sobre el pariente que está vivo.

Para hacer esto por mi cuñado, empiezo haciendo clic en Agregar cónyuge junto al nombre de mi hermana. (Si la opción de agregar un pariente no aparece en la vista de árbol, también puedo agregar familiares en la página Persona de mi hermana y luego ir volver al árbol).

Captura de pantalla que muestra el botón Agregar cónyuge en FamilySearch.

A continuación, completo la información básica sobre él y hago clic en Siguiente. En la pantalla resumen que aparece, hago clic en Crear persona para agregar a mi cuñado a mi vista de árbol. En el árbol familiar de mi hermana, mi cuñado estará ahora conectado como su esposo.

Captura de pantalla que muestra cómo agregar información sobre un pariente que esté vivo.
Captura de pantalla que muestra cómo crear una nueva persona en Árbol Familiar.

Recuerda que a pesar de que mi cuñado ya puede ver su información en su propia vista de árbol, es necesario crear un perfil duplicado, ya que la información de las personas que están vivas no se comparte. El registro del cuñado que he creado solo estará visible en mi propio espacio privado, siempre y cuando su estado indique que está vivo.

3) Agrega información sobre otros parientes que estén vivos.

Los padres de mi cuñado aún viven, así que hago clic en Agregar madre y Agregar padre para crear nuevos registros y agregar esos parientes asu árbol en mi espacio privado. También puedo hacer lo mismo por sus otros parientes que estén vivos.

Captura de pantalla de los botones Agregar padre y Agregar madre en FamilySearch.

4) Conéctate con antepasados fallecidos.

Una vez que haya introducido la información de las personas vivas en esta rama del árbol, estoy listo para conectarme con parientes fallecidos. En nuestro ejemplo, la madre de Emma ha fallecido y ya está en FamilySearch. Hago clic en Agregar madre y escribo Margaret Brown, nacida en 1924 en Kentucky.

Nota: Si ya sé el número de identificación de la persona que estoy buscando, puedo optar por introducirlo en lugar de su nombre.

Captura de pantalla que muestra cómo agregar a la madre en FamilySearch.

Una vez que haga clic en Siguiente, FamilySearch me mostrará posibles concordancias que encuentre en Árbol Familiar.

Posibles concordancias que se encuentran en Árbol Familiar de FamilySearch.

Una de estas posibilidades es una concordancia, así que podría hacer clic en Agregar concordancia. Antes de hacerlo, también me doy cuenta de que hay una opción que me permite agregar a Margaret Brown y a su esposo, Soloman, al mismo tiempo, así que elijoAgregar concordancia de parejapara agregar a los dos parientes a la vista de mi árbol. Una vez que lo haga, FamilySearch los conectará conla información del árbol de Heather, junto con todos sus antepasados.

Ahora el árbol familiar de mi cuñado por su lado materno está conectado correctamente con el árbol familiar de mi hermana. Para agregar el lado paterno de mi cuñado, puedo repetir los mismos pasos.

Captura de pantalla que muestra el árbol del cónyuge en FamilySearch.

¿Estás listo para hacer esto por tu cuenta? ¡Entra en Árbol Familiar de FamilySearch e inténtalo!

14 de agosto de 2020
Has decidido averiguar acerca de sus antepasados y aportar al Árbol Familiar (Árbol Genealógico) de FamilySearch. ¡Felicitaciones! Descubrir…
18 de junio de 2019
El sitio web gratuito de FamilySearch es el hogar del árbol familiar (árbol genealógico) en línea más grande del mundo. Conocido como el Árb…
Por  FamilySearch
12 de agosto de 2020
Árbol Familiar (Árbol Genealógico) de FamilySearch es una herramienta increíble que puede ayudarte a organizar la información de tu familia …

Sobre el autor