Celebramos 130 años de descubrimientos

Logo 130 años con familias

Durante 130 años, las personas han estado haciendo descubrimientos sobre su familia y su historia familiar utilizando los recursos proporcionados por FamilySearch y su predecesor, la Sociedad Genealógica de Utah [GSU, por sus siglas en inglés].

La Sociedad Genealógica de Utah fue fundada el 13 de noviembre de 1894 (¡incluso antes de que Utah fuera reconocido como un estado de los Estados Unidos!). Esta sociedad ahora tiene un nombre más conocido: FamilySearch International, una organización sin fines de lucro que ofrece herramientas y servicios de genealogía gratuitos en más de cuarenta idiomas, a todas las personas alrededor del mundo. Su misión es facultar a las personas de todo el mundo para descubrir sus raíces y conectar con ellas.

Para celebrar este aniversario número 130 de FamilySearch, hemos recopilado relatos de nuestros usuarios sobre los descubrimientos que han logrado a lo largo de los años, así como algunas ideas de cómo también puedes hacer descubrir a tus antepasados.

Lo encontré en FamilySearch

Escucha a algunos usuarios de FamilySearch que han utilizado FamilySearch durante los últimos 130 años y mira lo que han podido descubrir:

Conocí a un primo al que también le encanta la historia familiar.


“Mediante la aplicación Parientes a mi alrededor en FamilySearch.org, he tenido la oportunidad de encontrar parientes que no conocía. En un evento de genealogía en la Ciudad de México, conocí a unos primos, y una gran sorpresa para mí fue que el primo que acababa de conocer… también era consultor de historia familiar. Juntos hemos tenido la oportunidad de ampliar nuestras líneas ancestrales y ayudar a otros”.

No sabía mucho acerca de los parientes de mi padre, pero ahora he descubierto dónde están enterrados.


“Gracias por este servicio. Estoy aprendiendo mucho. No sabía mucho de los antepasados de mi padre. Descubrí que vivo a unos 16 kilómetros (10 millas) de donde muchos de los familiares de mi padre están enterrados, en el cementerio de una iglesia. Tan cerca”.

Encontré a un antepasado pionero.


“La aplicación FamilySearch me envió una sugerencia sobre un antepasado pionero. Lo investigué para ver de qué se trataba, porque no sabía de ningún antepasado pionero en la familia […]. Gracias a la sugerencia, pude encontrar una historia en Recuerdos sobre mi trastatarabuela materna y su viaje, la cual compartí con mi madre. Esa experiencia la hizo llorar”.

En mi hijo se despertó amor por sus antepasados.


“Le mostré a mi hijo de seis años algunas de las actividades de descubrimiento, porque un día me preguntó qué estaba haciendo en FamilySearch. Se enteró de que se parece más a su abuela, quien falleció hace apenas un par de años. Le encanta ver fotos de ella con él, que yo guardaba como recuerdos privados. También le gusta explorar los mapas y aprender qué antepasados sirvieron en diferentes guerras. ¡Algunos días me pregunta si puede hacer historia familiar como su aprendizaje del día!”.

Captura de pantalla de la actividad ¿De dónde soy? en FamilySearch, que muestra de dónde provienen los antepasados de tu árbol familiar.

Encontré a mi abuelo materno en un registro militar.


“Mi madre nunca conoció a su padre. Ella solo tenía una foto y un nombre. Fui a la Biblioteca de Historia Familiar en busca de ayuda, y ellos me ayudaron. Había una tarjeta de reclutamiento con el nombre de mi abuelo materno…, pero la letra era tan poco legible que no pude leer el nombre del lugar. El bibliotecario de historia familiar me ayudó a descifrarlo. Con esa ubicación, pude averiguar más acerca de mi abuelo materno. ¡La ubicación abrió la puerta, por así decirlo, para encontrar a muchos otros parientes!”.

Encontré a mis antepasados italianos.


“Me sentí inspirada el mes pasado para programar una consulta en línea a fin de obtener ayuda con mi lado italiano de la familia. Estaba tratando de encontrar el certificado de matrimonio o los registros de nacimiento de mis tatarabuelos. Habíamos estado trabados durante décadas. La consulta me ayudó a abrir puertas: los encontramos a ellos y a sus padres, e incluso me ayudaron a leer los registros italianos”.

La biblioteca de FamilySearch

Encontré los nombres de mis abuelos.


“Me encanta estar aprendiendo sobre mi familia. Ni siquiera sabía el nombre de mi abuelo ni el de mi abuela… y ahora los conozco, porque ustedes los muestran aquí. Gracias por eso”.

Encontré un registro de un hombre que fue adoptado.


Encontré el registro de un hombre que no tenía idea de quiénes eran sus parientes, ya que había sido adoptado. Y ahora es dueño de una parte de la casa de sus antepasados. Él estaba tan emocionado de aprender sobre todo esto, como yo ciertamente lo hubiera estado”.

Encontré información perdida.


“He encontrado información sobre los hijos sobrevivientes del primer matrimonio de mi bisabuelo: una hija y un hijo que emigraron a los Estados Unidos en 1884, cuando él tenía solo dieciséis años y ella veinte. Mi padre nunca me había hablado de ellos. Es posible que él no supiera nada acerca de ellos”.

Encontré la historia de mi familia.


“¡Vaya! Es asombroso ver expandirse mi historia familiar. Solo conocía a mi familia directa y a un poco de la familia de mi padre, pero ahora reconozco nombres de los que escuché mientras crecía. Me sorprende que se hayan ingresado todos correctamente con documentos y pruebas de las conexiones. Mis ojos se llenan de lágrimas mientras escribo esto, ya que estoy muy feliz de tener una historia, y la historia de mi familia ahora se conoce”.

 

Una fotografía en blanco y negro de un grupo de personas llegando en un barco de inmigrantes.

Hoy encontré a tres antepasados más.


“Hace años que me di por vencido con antepasados de apellido Johnson o Johnston en el condado de Johnston, Carolina del Norte. Demasiadas personas tenían ese apellido común, y nunca podía encontrar el nombre de mi trastatarabuela en ningún documento. Sin este programa, nunca la hubiera encontrado. Ayer encontré un documento donde ella y su esposo… y sus hermanos, estaban vendiendo las tierras de su padre. Grité de alegría. Muchísimas gracias por… ¡hacer que sea mucho más sencillo encontrar nombres en los documentos! Estoy muy agradecida”.

Encontré un registro después de que la búsqueda se estancó.


“Busqué en un par de sitios web y no pude encontrar a una persona específica. Revisé mucha información y la búsqueda se estancó. Ingresé a FamilySearch.org y encontré a quien estaba buscando como contacto de alguien que había llenado una tarjeta de registro de reclutamiento hacía mucho tiempo. Asombroso. Esta información me conectó con información verificable que me llevó a la persona específica que estaba buscando inicialmente. ¡La encontré!”.

 

Encontramos a alguien que habíamos estado tratando de encontrar por mucho tiempo.


“Mi esposa encontró a un antepasado que había estado buscando por más de cuarenta y cinco años mediante la función de búsqueda de texto completo. Nos dio el documento correcto que no podríamos haber encontrado de otra manera, a menos que hubiéramos revisado todas las escrituras en los libros del condado durante un período de aproximadamente cuarenta años”.

Confirmamos el matrimonio de un antepasado.


“Pudimos confirmar el matrimonio de los quintos abuelos de mi esposa revisando la información de las escrituras de propiedades. Confío en que encontraremos más información sobre la familia”. 

Ejemplo de un registro de reclutamiento de Nueva York, EE. UU., para la Primera Guerra Mundial.

Las historias no terminan aquí

¡Tú también puedes hacer tus propios descubrimientos familiares! Ya sea que seas nuevo en FamilySearch.org o que haya pasado un tiempo sin visitar el sitio web, hay muchos recursos y herramientas que ofrecen guía e ideas creativas para ayudarte con tu historia familiar. Como mencionamos anteriormente, también es gratis.

¿Estás volviendo a FamilySearch? Intenta esto:

¿De qué países provienen tus antepasados? ¿Tienes parientes que fueron famosos o que sirvieron en el ejército? Puedes probar estas actividades (¡y más!) para aprender acerca de ti y de tus antepasados de maneras divertidas y emocionantes.

¿Tus parientes también han estado usando FamilySearch? ¡Mira qué nuevas historias, fotos e incluso grabaciones de audio se han agregado a tu árbol!

El descubrimiento siempre continúa, especialmente con los registros sugeridos. Es posible que tengamos nuevos censos, registros e índices que coincidan con tus antepasados, ¡compruébalo tú mismo!

¿Eres nuevo en FamilySearch? Intenta esto:

¡Comienza con tu propio árbol familiar! Puedes saltar fácilmente al pasado al conectarte con tus antepasados en el Árbol Familiar colaborativo. Mira lo que otros parientes han encontrado y agrega lo que sabes.

¿Quieres aprender más acerca de un antepasado específico? Utiliza la Búsqueda de descubrimiento para buscar un nombre y ver qué registros, recuerdos y otros detalles encuentras.

Con esta función, puedes organizar de forma sencilla elementos como álbumes de fotos e historias en un solo lugar, para guardar todos tus recuerdos más queridos y compartirlos con otros miembros de la familia.


¡Tus descubrimientos están esperando! Hay mucho que puedes aprender y explorar. Cuando hagas un descubrimiento, no dudes en compartir lo que encuentres sobre tu familia en las redes sociales utilizando el hashtag #FoundatFamilySearch [#LoEncontréenFamilySearch] o deja un comentario a continuación en esta publicación de blog. Nos encantaría saber tu opinión.



En FamilySearch nos preocupamos por conectarte con tu familia y ofrecemos divertidas experiencias de descubrimiento y servicios de historia familiar de forma gratuita. ¿Por qué? Porque damos mucha importancia a la familia y creemos que conectar las generaciones puede mejorar nuestra vida ahora y para siempre. Somos una organización sin fines de lucro patrocinada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre nuestras creencias, haz clic aquí.

Sobre el autor